Es Noticia |
Cedeao Argentina Golpe de estado Honduras Hong kong Incendio Indra
Demócrata
jueves, 27 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Los plazos de Europa para aprobar el proyecto de adenda de España al Plan de Recuperación

En juego, 94.603 millones de euros. Primero, tiene que aprobarlo la Comisión Europea y, luego, el Consejo de la UE

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
07/06/2023 - 06:39 - Actualizado: 07/06/2023 - 15:21
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Ilustración FLAT26

Ilustración FLAT26

Este martes el Consejo de Ministros ha aprobado el proyecto de adenda al Plan de Recuperación. Se trata del primer paso para que España canalice 94.603 millones de euros en fondos Next Generation EU hasta 2026. En los próximos días el documento será enviado a la Comisión Europea, que rechazó ampliar los plazos, para evaluarlo.

El Ejecutivo comunitario dispondrá, desde entonces, de dos meses para dar su visto bueno al texto confeccionado por Moncloa, aunque puede prorrogar y dilatar el plazo. En caso de que no lo acepten, será devuelto al Gobierno español para corregir los aspectos que la Comisión Europea considere necesarios para avalarlo. Una vez aceptado, el texto será enviado al Consejo de la UE, que dispondrá de un mes para deliberar y decidir la aprobación definitiva al proyecto.

El Gobierno de España tenía de plazo hasta el 31 de agosto para entregar la adenda. No obstante, la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha explicado que no se ha apurado “por responsabilidad», ya que, con las elecciones generales en el horizonte próximo, el 23 de julio, la adenda se hubiera retrasado y, en consecuencia, el despliegue de los fondos europeos se hubiera visto afectado.

Las novedades de la adenda

El Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) prevé que España recibirá en esta segunda fase más de 84.000 millones de euros en préstamos, un grueso al que se sumarán otros 7.700 millones en transferencias a fondo perdido y 2.600 en el marco del programa RePowerEU.

Entre las novedades de la adenda, destaca el Fondo de Resiliencia Autonómica. Las Comunidades Autónomas dispondrán de 20.000 millones de euros para financiar proyectos de inversión sostenible. Las inversiones habrán de hacerse en vivienda social y asequible, regeneración urbana, transporte sostenible, competitividad industrial y de pymes, I+D+i, turismo sostenible, economía de los cuidados, gestión de aguas y residuos y transición energética.

Por otro lado, las empresas dispondrán de 22.500 millones de euros de financiación a través de los diferentes fondos que gestionará el Instituto de Crédito Oficial (ICO). En concreto, el ICO pondrá en marcha dos líneas: la ICO-Verde y la ICO Empresas y Emprendedores. La primera, estará dotada con 15.500 millones para favorecer la transición verde mediante inversiones en generación de energía renovable, eficiencia energética, economía circular o renovación de buques. La segunda, canalizará 7.000 millones para inversiones en el tejido empresarial. En este último caso, se incluye una sublínea de 1.000 millones para turismo.

Al fondo autonómico y de líneas ICO, habría que sumar un conglomerado de fondos. La adenda establece 4.000 millones para escalar startups tecnológicas; otros 4.000 para la promoción de vivienda social en alquiles; 3.000 para el mecanismo RED; 2.530 para el Ingreso Mínimo Vital; 2.250 en incentivos fiscales para fomentar la inversión verde de hogares; 2.200 destinados a instrumentos de ciberresiliencia y seguridad; 2.000 al fondo de Coinversión (FOCO); 1.500 millones para producciones audiovisuales españolas; 1.035 para reforzar la solvencia de las empresas afectadas por el Covid-19; 913 millones de apoyo a pymes; y 400 para un fondo dedicado a las inversiones que buscan un impacto social/medioambiental con un retorno financiero de igual capital al invertido.

El total de todas estas novedades asciende a los 66.328 millones de euros. Los otros 28.275 restantes hasta sumar los 94.603 que esboza la adenda, son para reforzar los 12 fondos del Perte, que ya recibieron transferencias en la primera fase.  Estos 28.275 millones se distribuyen entre transferencias adicionales, préstamos y RePowerEU.

Etiquetas: Europafondos europeosUnión Europea

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

04:13
Internacional

Trump insta a votantes hondureños a apoyar a Nasry Asfura del Partido Nacional

03:03
Internacional

Aumentan a 44 las víctimas fatales del devastador incendio en rascacielos de Hong Kong, incluyendo un bombero

02:58
Internacional

Se eleva a 44 el número de fallecidos en el devastador incendio de rascacielos en Hong Kong

01:38
Internacional

Críticas de la CEDEAO y la Unión Africana ante el golpe militar en Guinea Bissau

23:34
Economía

Mónica Helena Espinosa no se integrará al consejo de Indra por impedimento de Endesa

Más Leídas

La Ley de ‘lobbies’, en el aire a la espera de garantías para su aprobación
Consejo de Ministros: Anteproyecto de trasposición de normas de IVA digital, ley de información de seguridad y aduanas y 10.428 M€ a Defensa
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Feijóo, a Sánchez por la condena de García Ortiz: «¿Va a pedir perdón a los españoles?
Los autónomos se manifestarán el 30 de noviembre “por unas condiciones dignas de trabajo”

Últimas encuestas

Archivo - Un ciudadano deposita su voto en la urna en las elecciones generales de 2023.AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA - Archivo
Elecciones

Elecciones Extremadura: los votantes tendrán 10 opciones en Badajoz y 11 en Cáceres, según la lista oficial de candidaturas

porAgencias/Demócrata
25/11/2025 - 11:23

Archivo - Fachada del Congreso de los DiputadosMarcos Villaoslada - Europa Press - Archivo
Elecciones Generales

Elecciones generales: PP y PSOE en empate técnico mientras que Vox sube 10 puntos, según Target Point para El Debate

porAgencias/Demócrata
24/11/2025 - 16:29

Catalunya

Aliança Catalana alcanza a Junts en intención de voto en Cataluña, según el barómetro del CEO

porDemócrata
24/11/2025 - 11:35 - Actualizado: 24/11/2025 - 17:01

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Más Demócrata

El dueño de El Ventorro llega a los juzgados de Catarroja para testificar por la danaJORGE GIL/EUROPA PRESS
Tribunales

El propietario de El Ventorro confirma el horario de salida de Mazón y Vilaplana el 29 de octubre: de las 18.30 a las 19 horas

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 10:29

Archivo - Fachada del Congreso de los DiputadosMarcos Villaoslada - Europa Press - Archivo
Elecciones Generales

Elecciones generales: PP y PSOE en empate técnico mientras que Vox sube 10 puntos, según Target Point para El Debate

porAgencias/Demócrata
24/11/2025 - 16:29

La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados | Eduardo Parra (Europa Press).
Congreso

El ‘precio’ de Junts para la Ley de Economía Social: socios temporales, horas de trabajo y cooperativas de viviendas

porAdrián Lardiez
25/11/2025 - 05:00

Archivo - Local de CodereCODERE - Archivo
Economía

Consumo impone sanciones millonarias a Codere, Betfair, 888 y a otros 29 operadores de juego online por incumplimientos graves

porAgencias/Demócrata
25/11/2025 - 08:28 - Actualizado: 25/11/2025 - 10:03

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist