El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha anunciado la patente de un dron con autonomía de vuelo, ideado para la detección de plagas y la disuasión de aves en las áreas agrícolas de la región, según un comunicado oficial.
Este prototipo, fruto de una colaboración entre el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) y la compañía Área Verde, incorporará una red de sensores que identificarán la localización y presencia de animales, junto con cámaras que supervisarán movimientos y emitirán alertas.
Además, incluirá un sistema de sonidos de distintas frecuencias para orientar su ruta desde la base. Al detectar actividad, los nodos activarán una señal que permitirá al dron iniciar el vuelo, localizar a los depredadores y repelerlos.
Otra función destacada por los investigadores es el monitoreo del estado de las cosechas mediante imágenes multiespectrales y térmicas, que permitirán evaluar el rendimiento y detectar posibles enfermedades, controlando así de manera remota y automatizada.
Este meticuloso control ayudará a minimizar las pérdidas anuales, en particular de leguminosas y cereales. El propósito final es que el agricultor pueda operar el dron y supervisar sus tierras sin estar físicamente presente.
Actualmente, el dron es aún un prototipo, pero ya cuenta con protección mediante un título de propiedad industrial y está registrado como modelo de utilidad en la Oficina Española de Patentes y Marcas.











