Es Tendencia |
Congreso de los Diputados Seguridad Social Comisión Europea Tensiones EEUU Santiago Abascal Espinosa de los monteros Think tank Autónomos Conductas lesivas Videojuegos Juan Bravo Gobierno PSOE Trabajo Lobbies Discriminación Parlamento Europeo EUDR Roblox
Demócrata
jueves, 25 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Una mayoría de magistrados conservadores juzgará a García Ortiz

El Supremo fija el tribunal que decidirá si el fiscal general del Estado reveló secretos de la pareja de Isabel Díaz Ayuso, González Amador

Agencias/DemócrataporAgencias/Demócrata
25/09/2025 - 13:27
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, el pasado enero.Mateo Lanzuela - Europa Press - Archivo

Archivo - El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, el pasado enero.Mateo Lanzuela - Europa Press - Archivo

El Tribunal Supremo ha conformado este jueves la Sala que enjuiciará al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, acusado de un presunto delito de revelación de secretos por la filtración de un correo sobre Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.

Siete magistrados

La Sala estará compuesta por siete magistrados, con mayoría de perfil conservador. Entre ellos figuran Manuel Marchena, Antonio del Moral, Juan Ramón Berdugo, Carmen Lamela, Andrés Martínez Arrieta —nuevo presidente de la Sala de lo Penal— y Ana Ferrer.

La ponencia de la sentencia recaerá en la magistrada progresista Susana Polo, de la asociación Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD), ya que fue la instructora del auto de admisión del caso.

Un juicio inédito y complejo

Se trata de un proceso sin precedentes: nunca antes un fiscal general había sido juzgado en el Supremo. La vista está prevista para noviembre y podría extenderse hasta una semana, aunque su duración dependerá del número de testigos que finalmente se acepten. La sentencia podría conocerse antes de que termine el año.

El caso se centra en la presunta filtración a la Cadena SER del correo que el abogado de González Amador remitió a la Fiscalía en febrero de 2024 para explorar un pacto por delitos fiscales. Según el juez instructor, Ángel Hurtado, esa divulgación vulneró la confidencialidad y dañó el prestigio institucional del Ministerio Fiscal.

Las acusaciones reclaman también investigar posibles delitos de prevaricación e infidelidad en la custodia de documentos públicos, que podrían elevar la pena a seis años de cárcel y doce de inhabilitación.

Testigos clave y pruebas

El tribunal deberá escuchar a figuras políticas y judiciales de primer nivel. Entre los testigos solicitados figuran el propio González Amador, su abogado, el jefe de gabinete de Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez, varios fiscales y periodistas. También se citan nombres como la ex asesora de Moncloa Pilar Sánchez Acera, el exlíder del PSOE madrileño Juan Lobato, el ex secretario de Estado de Comunicación Francesc Vallés y el dirigente socialista Santos Cerdán.

La instrucción se ha sustentado en declaraciones testificales, un informe de la UCO de la Guardia Civil sobre comunicaciones en las horas clave y las conversaciones aportadas por dirigentes políticos y periodistas.

El fiscal general pide al Supremo su absolución

El fiscal general pide al Supremo su absolución

Agencias/Demócrata

La defensa: “No hubo filtración”

Por su parte, García Ortiz mantiene que es inocente y sostiene que la información ya había sido desvelada desde “el aparato institucional de la Comunidad de Madrid”. Su defensa recuerda que unas 600 personas en la Fiscalía tuvieron acceso al correo y que su actuación respondió al “legítimo ejercicio de sus competencias” para proteger la imagen de la institución frente a lo que califica de campaña de desinformación.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

14:29
Aragón

Azcón seguro de lograr un consenso con Vox para los presupuestos de 2026

14:21
Política

Óscar López afirma que el Ejecutivo persistirá hasta cesar el genocidio en Gaza

14:21
Política

Compromís demanda una respuesta internacional firme para salvaguardar la Flotilla ante amenazas

14:20
Economía

Víctor Matarranz se une a HSBC como líder de Banca Privada Internacional en América y Europa

14:20
Actualidad

Moreno explica el rechazo del PP a desvelar documentos sobre Caparrós por no mencionar explícitamente el caso

Más Leídas

El Parlamento Europeo insta a la Comisión a examinar la situación de los prejubilados con larga trayectoria contributiva en España
Maduro considera aplicar el estado de conmoción exterior ante las tensiones con EEUU
Vox se distancia de Atenea, el ‘think tank’ de Espinosa de los Monteros, mientras el PP le arropa
Bruselas propone retrasar un año más la aplicación del Reglamento EUDR sobre productos libres de deforestación
El Congreso reprueba a la ministra de Igualdad Ana Redondo
Los TCAE convocan una huelga en noviembre para exigir su reclasificación al subgrupo C1

Más Demócrata

Aragón

Azcón seguro de lograr un consenso con Vox para los presupuestos de 2026

porAgencias
25/09/2025 - 14:29

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, y la alcaldesa de Vitoria,-Gasteiz, Maider Etxebarria, presentan la IX Cumbre Global de la Alianza Abierta, En el Palacio Europa, a 25 de septiembre de 2025, en Vitoria-GasteCarlos González - Europa Press
Política

Óscar López afirma que el Ejecutivo persistirá hasta cesar el genocidio en Gaza

porAgencias
25/09/2025 - 14:21

Despedida a la Global Sunat Flotilla en el Puerto de Barcelona, a 31 de agosto de 2025, en Barcelona, Catalunya (España).Kike Rincón - Europa Press
Política

Compromís demanda una respuesta internacional firme para salvaguardar la Flotilla ante amenazas

porAgencias
25/09/2025 - 14:21

Archivo - El director general de Banca Privada, Gestión de Activos y Seguros en Banco Santander, Víctor Matarranz, interviene en la mesa redonda: 'Inversión sostenible', durante el encuentro Finresp 2023, en el Auditorio Rafael del Pino, a 1 de marzo de 2Carlos Luján - Europa Press - Archivo
Economía

Víctor Matarranz se une a HSBC como líder de Banca Privada Internacional en América y Europa

porAgencias
25/09/2025 - 14:20

Actualidad

Archivo - El presidente de la Junta de Andalucía Juanma Moreno dialoga con la familia Caparrós a 28 de noviembre de 2022 en Sevilla, Andalucía, España. Francisco J. Olmo - Archivo
Actualidad

Moreno explica el rechazo del PP a desvelar documentos sobre Caparrós por no mencionar explícitamente el caso

25/09/2025 - 14:20
Archivo - El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ofrece declaraciones a los medios tras una reunión con el presidente de la CEOE en su sede en Madrid.Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Actualidad

Clavijo critica al Ejecutivo por tratar de forma desigual a menores africanos en comparación con los ucranianos

25/09/2025 - 14:11
Diputados del PSOE-A guardan un minuto de silencio en el Parlamento andaluz por el "genocidio" en Gaza.MARÍA JOSÉ LÓPEZ/EUROPA PRESS
Actualidad

El PSOE propone un minuto de silencio por Gaza en el Parlamento andaluz, solo apoyado por la izquierda

25/09/2025 - 14:06
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante una sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, a 17 de septiembre de 2025, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press
Actualidad

El Ejecutivo avanza en el desarrollo de un renovado sistema de financiación autonómica prometiendo beneficios para todas las regiones

25/09/2025 - 13:40
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Observatorio del textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist