Es Tendencia |
Vehículos eléctricos Yolanda Díaz Huelga de estudiantes Industria del acero Sumar Pepe Álvarez Ernest Urtasun Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible Partido Popular (PP) CCOO Sindicato de Estudiantes Huelga estudiantil. Ipc Israel Subida pensiones Palestina Movilidad sostenible PSOE Consejo Europeo Tauromaquia
Demócrata
viernes, 10 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Empleo

Mejoras en los permisos retribuidos: cuántos días puedo faltar al trabajo en caso de fallecimiento o cuidado de un familiar

Agencias/DemócrataporAgencias/Demócrata
09/10/2025 - 22:06
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, protagoniza un desayuno informativo de Europa Press en el NH Collection Eurobuilding, a 9 de octubre de 2025 en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, protagoniza un desayuno informativo de Europa Press en el NH Collection Eurobuilding, a 9 de octubre de 2025 en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press

Yolanda Díaz quiere ampliar los permisos por fallecimiento y creará uno para cuidados paliativos

Yolanda Díaz ha anunciado que quiere acomeerer una reforma del Estatuto de los Trabajadores que ampliará el permiso retribuido por fallecimiento de un familiar hasta 10 días y creará un nuevo permiso específico para el acompañamiento en cuidados paliativos.


La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, apuntó la medida durante los Desayunos Informativos de Europa Press, subrayando que el objetivo es “seguir conquistando derechos laborales y proteger el tiempo de cuidados”.

Hasta que entre en vigor el nuevo Real Decreto-Ley, siguen vigentes los plazos actuales: dos a cuatro días por fallecimiento y cinco días por cuidado de familiar.

Cuántos días corresponden actualmente por fallecimiento de un familiar

Hoy en día, el Estatuto de los Trabajadores concede dos días hábiles de permiso retribuido por el fallecimiento de un familiar de primer o segundo grado (padres, hijos, cónyuge, hermanos, abuelos o nietos).


Este permiso se amplía hasta cuatro días si el trabajador necesita desplazarse a otra localidad.

Es importante recordar que los días son hábiles, es decir, no se cuentan sábados, domingos ni festivos. Por ejemplo, si el permiso empieza un miércoles, el último día hábil será el martes de la semana siguiente.

Cuántos días corresponden por cuidado de un familiar

El permiso por cuidado de un familiar se mantiene actualmente en cinco días hábiles, retribuidos y sin posibilidad de ampliación aunque exista desplazamiento.


Este permiso se puede solicitar cuando un familiar sufre un accidente, enfermedad grave, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización que requiera reposo domiciliario.

El derecho se aplica a los siguientes familiares:


• Cónyuge o pareja de hecho.
• Parientes hasta segundo grado de consanguinidad o afinidad (padres, hijos, hermanos, abuelos, nietos, suegros, cuñados, etc.).
• Familiares consanguíneos de la pareja de hecho.
• Cualquier persona conviviente en el mismo domicilio que necesite cuidados efectivos, aunque no haya vínculo familiar legal.

Qué ocurre si se agotan los días del permiso

Una vez agotados los días retribuidos, si el trabajador necesita seguir prestando cuidados, puede optar por otras fórmulas reguladas en la ley o en su convenio colectivo:


• Excedencia por cuidado de familiares (no retribuida).
• Permisos no retribuidos si la empresa los permite.
• Días de vacaciones acordados con el empleador.

En algunos convenios colectivos se contemplan mejoras específicas, por lo que conviene revisarlos antes de recurrir a otras vías.

Contexto legal: los permisos tras la reforma laboral

Los permisos por fallecimiento y cuidado de familiares están regulados por el Estatuto de los Trabajadores y el Real Decreto-ley 5/2023, que amplió las medidas de conciliación laboral y familiar en España.


Esta norma incorporó mejoras en los permisos por accidente, enfermedad grave o intervención quirúrgica, además de reconocer nuevos derechos para el cuidado de hijos mayores o convivientes dependientes.

Con la reforma que impulsa ahora Yolanda Díaz, el Gobierno busca equiparar los derechos de los trabajadores españoles a los estándares europeos en materia de conciliación y protección familiar.

Etiquetas: EmpleoEstatuto de los Trabajadorespermisopermiso fallecimientopermiso retribuido

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

03:03
Internacional

Jueza estadounidense impide temporalmente la federalización de la Guardia Nacional en Illinois

02:09
Internacional

HRW alerta que la situación de los palestinos no mejorará sin levantar el bloqueo israelí

01:08
Internacional

El Gobierno de Israel aprueba el plan de Trump para Gaza

01:03
Internacional

El Senado de EE.UU. no aprueba la financiación para la reapertura del Gobierno

00:28
Economía

Indra establece colaboración con Sirt para potenciar la ciberdefensa y el sector espacial en Cataluña

Más Leídas

Huelga por Gaza: CGT va más allá que CCOO y UGT y convoca un paro general el 15 de octubre
El impacto de la Ley de Movilidad Sostenible: ganadores y perdedores
El retroceso de Europa: de proyecto político con aspiraciones globales a actor subordinado y prescindible
Mutualidad aboga por el ahorro en mutuas y la integración con las pensiones estatales
La AEMET emite un aviso rojo por DANA en Alicante y Murcia: puede haber inundaciones súbitas y repentinas
Todos los detalles de la subida de las pensiones en 2026: así quedarán las pensiones máximas, medias y mínimas

Más Demócrata

Miembros de la Guardia Nacional en las instalaciones del centro de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos en Broadview, IllinoisEuropa Press/Contacto/Stacey Wescott
Internacional

Jueza estadounidense impide temporalmente la federalización de la Guardia Nacional en Illinois

porAgencias
10/10/2025 - 03:03

Vehículos militares israelíes en la frontera israelí con GazaEuropa Press/Contacto/Jamal Awad
Internacional

HRW alerta que la situación de los palestinos no mejorará sin levantar el bloqueo israelí

porAgencias
10/10/2025 - 02:09

Una columna de humo sale desde la Franja de GazaEuropa Press/Contacto/Omar Ashtawy
Internacional

El Gobierno de Israel aprueba el plan de Trump para Gaza

porAgencias
10/10/2025 - 01:08

Archivo - El líder de la mayoría republicana en el Senado de Estados Unidos, John ThuneEuropa Press/Contacto/Douglas Christian
Internacional

El Senado de EE.UU. no aprueba la financiación para la reapertura del Gobierno

porAgencias
10/10/2025 - 01:03

Actualidad

Es posible sumar tus años cotizados por las prácticas que hiciste en el pasado. Pxhere.
Empleo

Cómo recuperar hasta 5 años cotizados por prácticas formativas: quién, cómo y hasta cuándo puede solicitarlo

30/09/2025 - 13:13
Las inmigrantes de segunda generación se están asimilando con la población autóctona más rápido que los hombres. Pixabay.
Empleo

Los inmigrantes de segunda generación consiguen mejores trabajos que sus padres, especialmente las mujeres

24/09/2025 - 11:12
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist