Miguel Ángel Gallardo, candidato del PSOE a la presidencia de la Junta de Extremadura, ha expresado su preocupación al señalar que la región ha perdido 865 puestos de trabajo, en contraste con el incremento de 140.000 empleos en España. Gallardo atribuye este retroceso laboral a “la irresponsabilidad de convocar unas elecciones cuando no tocan”.
“Unas elecciones que generan inestabilidad, pero fundamentalmente generan también mucha desconfianza en los sectores económicos para poder invertir”, enfatizó Gallardo en relación a los comicios programados para el 21 de diciembre, destacando que esto es “la consecuencia” de las políticas implementadas por María Guardiola.
Además, Gallardo ha subrayado que, desde que el Partido Popular gobierna en Extremadura, la creación de empleo en la región es tres veces inferior a la del resto del país, calificando la situación de “dramática”. “Quedarse atrás tiene enormes consecuencias”, advirtió Gallardo, mencionando como principales afectaciones la emigración de jóvenes y la despoblación rural, lo que indudablemente repercute en el sector agrícola y en la falta de industria debido a la escasez de mano de obra y la reducción de clientes para los autónomos.
Gallardo también ha reafirmado su compromiso y el del Partido Socialista con la “estabilidad”, expresando un fuerte apoyo a la industria como motor de oportunidades para los jóvenes, el desarrollo del mundo rural y la igualdad salarial entre hombres y mujeres.
















