Es Tendencia |
Podemos Turismo Sandra peña Fiscalía Ministerio de Derechos Sociales Ley ELA Movimiento Sumar Senado Atención al cliente Consejo de Ministros Bullying Derechos Sociales Ministerio de Consumo Sevilla Consumo Grupo PP Senado Protocolo acoso escolar Incendios Comisión de investigación Irlandesas Loreto
Demócrata
jueves, 23 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

La familia de Tejero desmiente la muerte del teniente coronel, protagonista del 23-F

El teniente coronel que protagonizó la intentona de golpe de Estado de 1981 ha recibido la extremaunción y está ingresado, grave, en un hospital de Valencia. Su entrada en el Congreso, pistola en mano, puso en riesgo la por entonces frágil democracia española

DemócrataporDemócrata
23/10/2025 - 13:19 - Actualizado: 23/10/2025 - 16:29
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
(Foto de ARCHIVO)
23 FEBRERO 1981 - MADRID, ESPAÑA: El teniente coronel de la Guardia Civil, Antonio Tejero, accede al Congreso de los Diputados durante la segunda votación de investidura de Leopoldo Calvo Sotelo como presidente del Gobierno

(Foto de ARCHIVO) 23 FEBRERO 1981 - MADRID, ESPAÑA: El teniente coronel de la Guardia Civil, Antonio Tejero, accede al Congreso de los Diputados durante la segunda votación de investidura de Leopoldo Calvo Sotelo como presidente del Gobierno

El entorno familiar del teniente coronel Antonio Tejero ha desmentido la muerte del autor de la intentona golpista del 23-F, que se había dado por cierta, si bien confirma que ha recibido la extremaunción y que su estado de salud es muy delicado, permaneciendo ingresado, grave, en un hospital de Valencia. Tejero llevaba años retirado de la vida pública. En 1981 su entrada en el Congreso, pistola en mano, puso en jaque a la joven democracia española que echaba a andar. Por aquel hecho, fue condenado por rebelión militar y pasó 15 años en prisión.

«¡Quieto todo el mundo!»

«Sonando ráfagas de metralleta, queda interrumpida la sesión». Así concluye el Diario de Sesiones del 23 de febrero de 1981. El Pleno tenía previsto investir a Leopoldo Calvo-Sotelo como presidente del Gobierno. La entrada de Tejero acompañado de un grupo de guardia civiles pistola en mano lo impidió.

¿Qué pasó en el Congreso después de la entrada de Tejero? Así fue el 25-F, la verdadera investidura de Calvo-Sotelo

¿Qué pasó en el Congreso después de la entrada de Tejero? Así fue el 25-F, la verdadera investidura de Calvo-Sotelo

Lucía Gutiérrez

Cuarente y ocho horas antes, el sustituto del dimitido Adolfo Suárez no había alcanzado la mayoría absoluta exigida en primer vuelta y la votación había quedado emplazada. Para entonces las cuentas sí salían: a los votos de los diputados de la UCD, Calvo-Sotelo iba a sumar la abstención de Alianza Popular.

Sin embargo, con la irrupción de Tejero en el hemiciclo, a las 18:20 de la tarde, quedaron retenidas en la Carrera de San Jerónimo cientos de personas. Entre ellas, los diputados, el Gobierno saliente y un grupo de senadores. La tediosa votación nominal de la investidura se estaba retransmitiendo por la radio y ese fue el único medio a través del cual se pudo ser testigo directo del sonido de las balas.  Todo el poder ejecutivo y gran parte del legislativo quedaron sometidos durante las siguientes 17 horas, con el consecuente e incierto vacío de poder.

Dos senadores, un telegrama y un Pleno convocado por radio: el 23-F desde el Senado

Dos senadores, un telegrama y un Pleno convocado por radio: el 23-F desde el Senado

Lucía Gutiérrez

Episodio por dilucidar

El 23-F sigue siendo uno de los capítulos de la democracia española que más incógnitas levanta y, aunque han pasado ya 44 años, sigue estando muy presente en el debate parlamentario. El motivo más recurrente: la no desclasificación de todo el material documental sobre el 23F.

Los intentos en el Congreso por desclasificar los documentos y grabaciones del 23-F

Los intentos en el Congreso por desclasificar los documentos y grabaciones del 23-F

Lucía Gutiérrez

Intentona previa

Antes del 23-F, Tejero participó en la denominada ‘Operación Galaxia’, otra intentona golpista gestada en 1978 por un grupo de militares que consistía en asaltar al Gobierno durante una reunión en el Palacio de la Moncloa, aprovechando que el Rey se encontraba fuera de España de viaje oficial a México. El complot fue desarticulado antes de su ejecución y el teniente coronel fue juzgado y condenado a siete meses de cárcel, lo que no le impidió continuar su carrera en el Instituto Armado hasta el golpe de Estado del 23 de febrero de 1981.

Apariciones públicas

Desde que fue puesto en libertad sus señales de vida pública han sido escasas, aunque notorias. En 2006 publicó una carta al director del ‘Melilla Hoy’ asegurado que el Estatut catalán «mataría» a España; en 2012 denunció al entonces presidente de Cataluña, Artur Mas, por «conspiración y proposición para la sedición»; y en 2023 denunció al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por «traición a España» por negociar su investidura con independentistas catalanes y «asesinos de ETA».

Tejero fue visto por última vez el 24 de octubre de 2019, cuando acudió al cementerio de El Pardo-Mingorrubio (Madrid) para la reinhumación del dictador Francisco Franco tras ser exhumado del Valle de los Caídos. Fue recibido por los partidarios de Franco entre gritos de «Viva Tejero», «Arriba España» o «Gracias por todo, Antonio».

Etiquetas: 23Fgolpe de estadoTejeroTransición

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

16:29
Agricultura & Alimentación

Cádiz recibe un anticipo de 55,7 millones de euros en ayudas de la PAC para 2025

16:29
Demócrata

La familia de Tejero desmiente la muerte del teniente coronel, protagonista del 23-F

16:28
Actualidad

María José García-Pelayo solicita al Gobierno incluir a los ayuntamientos en el desarrollo del Plan de Vivienda

16:25
Demócrata

“La pérdida de Sandra Peña se podía haber evitado”: el Sindicato de Estudiantes convoca huelga general el 28 de octubre contra el acoso escolar

16:22
Demócrata

La Fiscalía abre diligencias por los fallos en los cribados de cáncer de mama en Andalucía y exige a la Junta un informe urgente

Más Leídas

La familia de Tejero desmiente la muerte del teniente coronel, protagonista del 23-F
Sánchez ante el Senado: todos los detalles sobre la comparecencia del presidente ante la comisión de investigación del ‘caso Koldo’
Discrepancia entre PSOE y Sumar en el Congreso sobre la estabilización de interinos
Minuto y resultado de la futura Ley de Consumo Sostenible: más ambiciosa y lo antes posible
Oryzon Genomics aguardará el mejor momento del mercado para incorporarse al Nasdaq
El colegio de Sandra Peña defiende su protocolo anti acoso escolar y pide una “profunda reflexión como sociedad”

Últimas encuestas

Archivo - Banderas de las Comunidades Autónomas (CCAA).EUROPA PRESS - Archivo
Elecciones Andalucía

El PP se prepara para un 2026 de elecciones autonómicas bajo presión de Vox: a Castilla y León y Andalucía podrían unirse Aragón y Extremadura

porAgencias/Demócrata
23/10/2025 - 09:57

Archivo - El presidente del PP, Alberto Núñez Fiejóo, preside la reunión de la Junta Nacional del Partido Popular, a 15 de septiembre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Elecciones autonómicas

El PP otorga libertad a Azcón y Guardiola para convocar elecciones anticipadas en Aragón y Extremadura ante la falta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
22/10/2025 - 15:04

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, comparece ante el Pleno de las Cortes para informar sobre los incendios forestales en la Comunidad.Photogenic/Claudia Alba - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Castilla y León: Mañueco crece con fuerza, pero necesita un Vox a la baja para gobernar; el PSOE, plano

porAgencias/Demócrata
20/10/2025 - 10:05

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, saluda a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en el acto de inicio de las obras del subtramo III de la Línea 3 de metro de Sevilla. (Foto archivo del 20 de junio de 2025).Joaquin Corchero - Europa Press
ENCUESTA ELECTORAL

Elecciones Andalucía: Moreno, cerca de perder la mayoría absoluta frente a un PSOE que sube y un Vox que no despega, según el CENTRA

porAgencias/Demócrata
20/10/2025 - 08:36 - Actualizado: 20/10/2025 - 11:31

Más Demócrata

Archivo - La Portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras.Glòria Sánchez - Europa Press - Archivo
Política

¿’Cambio de hora’ político en España? Moncloa minimiza el aviso de Míriam Nogueras y el PP le pide a Junts «que les llamen» si quieren cerrar esta etapa

porAgencias/Demócrata
23/10/2025 - 08:26

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz.Fernando Sánchez - Europa Press
Economía

Elma Saiz enfatiza el apoyo de Sumar al nuevo modelo de cotización de autónomos, a pesar de las críticas de Díaz

porAgencias/Demócrata
17/10/2025 - 11:43

Archivo - El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, en una imagen de archivo.Juanma Serrano - Europa Press - Archivo
Castilla y León

Rechazo a la tramitación de los Presupuestos en Castilla y León por falta de aprobación del techo de gasto

porAgencias/Demócrata
21/10/2025 - 12:03

Europa

Las enmiendas del PSOE al informe europeo sobre Vivienda: impuestos a compradores extranjeros y protección frente a desahucios

porÁlvaro Villarroel
22/10/2025 - 05:00 - Actualizado: 22/10/2025 - 16:59

Actualidad

Homenaje a Sandra Peña en el lugar del fallecimiento. Rocío Ruz/Europa Press.
Andalucía

“La pérdida de Sandra Peña se podía haber evitado”: el Sindicato de Estudiantes convoca huelga general el 28 de octubre contra el acoso escolar

23/10/2025 - 16:20
El diputado José Luis Ábalos, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 22 de octubre de 2025, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press
Tribunales

Ábalos solicita al Supremo la exclusión de PP, Vox y otros partidos políticos de la acusación popular del ‘caso Koldo’

23/10/2025 - 14:31 - Actualizado: 23/10/2025 - 15:05
Imagen de archivo de la prueba cribado cáncer de mama.PRINCIPADO
Junta de Andalucía

La Fiscalía abre diligencias por los fallos en los cribados de cáncer de mama en Andalucía y exige a la Junta un informe urgente

23/10/2025 - 14:09 - Actualizado: 23/10/2025 - 16:22
(Foto de ARCHIVO)
23 FEBRERO 1981 - MADRID, ESPAÑA: El teniente coronel de la Guardia Civil, Antonio Tejero, accede al Congreso de los Diputados durante la segunda votación de investidura de Leopoldo Calvo Sotelo como presidente del Gobierno
Golpe de Estado

La familia de Tejero desmiente la muerte del teniente coronel, protagonista del 23-F

23/10/2025 - 13:19 - Actualizado: 23/10/2025 - 16:29
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist