El Ejecutivo murciano ha descrito como un parche la cancelación parcial de la deuda promovida por el Gobierno central y ha reiterado la urgencia de desarrollar un nuevo modelo de financiación para las autonomías, según declaraciones de fuentes de la Consejería de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital a Europa Press.
Liderados por Luis Alberto Marín, desde la consejería han expresado su descontento porque un tema que impacta a todas las comunidades y es crucial para todos los ciudadanos sea dirigido por un solo partido, en este caso los independentistas de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC).
La Comunidad sostiene que la condonación de la deuda está diseñada para beneficiar principalmente a Cataluña y al movimiento independentista, no se considera una medida enfocada en el beneficio común, sino como una obligación que Sánchez debe cumplir para mantener su presidencia.
LO URGENTE ES REFORMAR EL SISTEMA DE FINANCIACIÓN
Se ha destacado la necesidad de convocar un Consejo de Política Fiscal y Financiera para renovar el sistema de financiación autonómica actual, que perjudica continuamente a Murcia. Según expertos, el 95,5% de la deuda de esta región es resultado de la infrafinanciación.
Desde el Gobierno regional enfatizan que la solución no reside en la condonación sino en una reforma del sistema obsoleto. Con datos recientes del Ministerio de 2023, Murcia recibe 1675 millones menos que la comunidad mejor financiada, tildando nuevamente la condonación como un parche.
Además, advierten que sin una reforma del modelo de financiación, el monto condonado se convertirá nuevamente en deuda en un lapso de 3-4 años. El ahorro en intereses no se podrá utilizar en gasto social y la dependencia del Estado continuará, impidiendo el acceso a los mercados financieros.
La postura del Ejecutivo murciano es clara, apuntando hacia la reforma del modelo de financiación autonómica, no solo una condonación arbitraria y parcial. Además, han solicitado un fondo transitorio de nivelación para las comunidades menos financiadas, como Murcia, para equipararlas al promedio.