Es Tendencia |
Elecciones autonómicas Vox Salud PSOE Congreso Juanma moreno Consejo de Ministros Ministerio de Consumo Fiscalía Encuesta elecciones generales Sanidad La Razón María Jesús Montero Empleados fijos Ministerio de Derechos Sociales PP Castilla y Leon Ley ELA Turismo Interinos
Demócrata
martes, 21 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Empleo

Quién podrá jubilarse antes y en qué condiciones: así avanza la jubilación anticipada para conductores profesionales

La jubilación anticipada para los conductores profesionales da su paso más decisivo. La Seguridad Social ya tramita la solicitud para aplicar coeficientes reductores que permitirán retirarse antes sin penalización a miles de transportistas por carretera. Te contamos a quién afectará, en qué condiciones y cuándo podría hacerse efectiva, una medida que el Gobierno podría aprobar en 2026 tras más de dos décadas de reivindicación

Agencias/DemócrataporAgencias/Demócrata
21/10/2025 - 18:28
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Un camión circula, a 27 de enero de 2024, en La Jonquera, GironaLorena Sopêna - Europa Press - Archivo

Archivo - Un camión circula, a 27 de enero de 2024, en La Jonquera, GironaLorena Sopêna - Europa Press - Archivo

Patronal (CETM) y sindicatos (CCOO, UGT) han registrado la solicitud para aplicar coeficientes reductores a la edad de jubilación de los conductores asalariados de mercancías por carretera, mientras Fenadismer ha hecho lo propio para los autónomos. Con la Comisión de Evaluación ya creada por BOE, la Seguridad Social dispone de hasta seis meses para resolver.

Todavía no hay un valor oficial del coeficiente, pero las propuestas técnicas del sector apuntan a adelantos de entre 1,5 y 3 años por cada década trabajada, según la categoría del conductor y el nivel de exposición al riesgo.

La jubilación anticipada no implicaría una reducción automática en la pensión, ya que los coeficientes se financian mediante una cotización adicional acordada con el sector, aunque el cálculo final dependerá de la carrera de cotización y de lo que establezca el Real Decreto específico.

La jubilación anticipada de los conductores profesionales encara su recta final: sindicatos y patronal firman la solicitud oficial

La jubilación anticipada de los conductores profesionales encara su recta final: sindicatos y patronal firman la solicitud oficial

Agencias/Demócrata

Una profesión de riesgo con condiciones especiales

Conducir durante largas jornadas, de noche y bajo presión constante convierte la profesión de conductor en una de las más exigentes y con mayor desgaste físico.
La iniciativa busca que estos trabajadores puedan jubilarse antes sin penalización, mediante la aplicación de coeficientes reductores -el mismo sistema que ya tienen bomberos, mineros o ferroviarios-, por la fatiga, la pérdida de reflejos y el riesgo de accidente asociado al envejecimiento.

El procedimiento se ampara en el Real Decreto 402/2025, que regula la posibilidad de reducir la edad de retiro en ocupaciones con índices elevados de morbilidad, mortalidad o incapacidad.

Quién podría acogerse

La petición conjunta de CETM-CCOO-UGT cubre a conductores asalariados; en paralelo, Fenadismer ha formalizado la de autónomos y se ha sumado a la de asalariados para que ambos expedientes caminen a la vez.

Plazos y siguientes pasos

La Comisión de Evaluación (BOE 16/10/2025) emitirá informe técnico y, dentro del marco de 6 meses, la Seguridad Social decidirá. Si es favorable, un Real Decreto fijará el coeficiente y la cotización adicional que financia la medida. Sindicatos apuntan que podría aplicarse en 2026, condicionado a esos plazos.

Qué impacto tendría

A día de hoy no hay porcentaje oficial aprobado para conductores. Propuestas sectoriales plantean, a modo orientativo, 0,3125 (transporte pesado) y 0,15 (otros), equivalentes a adelantos aproximados de 3,1 y 1,5 años por cada 10 trabajados, respectivamente.

La cuantía de la pensión no se recortaría por el mero adelanto (no es la anticipada “voluntaria”), pero habrá cotización adicional y la cuantía final dependerá de carrera y bases. Todo queda pendiente del RD específico.

Quién podrá beneficiarse

La solicitud presentada por CETM, CCOO y UGT abarca a todos los conductores asalariados de empresas del transporte de mercancías por carretera.

En paralelo, la patronal Fenadismer ha registrado una petición similar para los conductores autónomos, de modo que ambos expedientes se tramitarán de forma paralela ante la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social. El objetivo es común: que los conductores profesionales no tengan que esperar a los 65 años para retirarse después de décadas al volante.

Los plazos: seis meses para decidir

La Comisión de Evaluación encargada de estudiar la solicitud se constituyó oficialmente con su publicación en el Boletín Oficial del Estado del 16 de octubre de 2025.
A partir de esa fecha, la Seguridad Social dispone de un máximo de seis meses para emitir su resolución.
Si la respuesta es favorable, el Gobierno aprobará un nuevo Real Decreto que fijará el coeficiente reductor exacto y la cotización adicional que deberá aplicarse para financiar la medida.

Sindicatos y patronal confían en que el reconocimiento pueda materializarse a lo largo de 2026.

“El colectivo cumple plenamente con los criterios exigidos y confiamos en su reconocimiento en 2026”, aseguran desde FSC-CCOO.

Desde la CETM destacan que la medida “reforzará la seguridad vial y la salud laboral” y reconocen el valor del diálogo social que en 2024 permitió desconvocar una huelga y sentar las bases de este avance.

Lo que falta por resolver

La Seguridad Social deberá ahora analizar los informes técnicos sobre siniestralidad, morbilidad e incapacidad del colectivo para determinar el coeficiente reductor aplicable.

De esa decisión dependerá el calendario definitivo y el año de entrada en vigor. El sector espera una resolución que podría mejorar las condiciones de miles de conductores profesionales y cerrar una reivindicación pendiente desde hace más de dos décadas.

Etiquetas: coeficientes reductoresconductores profesionalesjubilación anticipadajubilación conductores profesionales

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

20:39
Economía

Aprobados tres grandes contratos de adquisición de helicópteros por más de 2.261 millones de euros

20:31
Internacional

Médicos sin Fronteras retoma parcialmente su labor en Gaza tras el alto el fuego

20:31
Política

El Consejo de Ministros aprueba más de 2.200 millones en helicópteros y 14 millones para un buque de inteligencia

20:30
Internacional

Ampliación | El Tribunal Superior de Bogotá exonera a Álvaro Uribe de soborno y fraude

20:29
Política

Pedro Sánchez informará en el Congreso sobre el Consejo Europeo y la situación de los servicios públicos el 12 de noviembre

Más Leídas

Doble regulación de los lobbies: las diferencias entre el proyecto del Gobierno y la reforma del Reglamento del Congreso
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Demócrata adelanta los principales acuerdos del Consejo de Ministros de hoy
Los últimos flecos que los socios quieren incorporar en la Ley de Atención al Cliente: tiempo de espera, cuota de mercado y sello de calidad
La investigación sobre el colegio y las presuntas acosadoras de Sandra Peña avanza, mientras la Policía analiza su móvil
La administración local, la gran olvidada

Últimas encuestas

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, comparece ante el Pleno de las Cortes para informar sobre los incendios forestales en la Comunidad.Photogenic/Claudia Alba - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Castilla y León: Mañueco crece con fuerza, pero necesita un Vox a la baja para gobernar; el PSOE, plano

porAgencias/Demócrata
20/10/2025 - 10:05

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, saluda a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en el acto de inicio de las obras del subtramo III de la Línea 3 de metro de Sevilla. (Foto archivo del 20 de junio de 2025).Joaquin Corchero - Europa Press
ENCUESTA ELECTORAL

Elecciones Andalucía: Moreno, cerca de perder la mayoría absoluta frente a un PSOE que sube y un Vox que no despega, según el CENTRA

porAgencias/Demócrata
20/10/2025 - 08:36 - Actualizado: 20/10/2025 - 11:31

El presidente de Andalucía, Juanma Moreno, preside el acto de entrega de llaves de la segunda fase de los alojamientos Sama Naharro para mayores ante el alcalde de Córdoba, José María Bellido y la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero.MADERO CUBERO/EUROPA PRESS
Elecciones Andalucía

Elecciones en Andalucía: el nuevo Barómetro del Centra, el CIS andaluz, marcará este lunes el rumbo hacia las autonómicas de 2026

porAgencias/Demócrata
19/10/2025 - 19:25

Archivo - El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, junto al secretario general del PP, Miguel Tellado,  y la vicesecretaria de Coordinación Sectorial, Alma Ezcurra. en Aranjuez (Madrid).DIEGO PUERTA - Archivo
Elecciones Generales

Feijóo busca afianzar su ventaja con Vox en las encuestas de elecciones generales en España con propuestas sobre vivienda e inmigración

porAgencias/Demócrata
19/10/2025 - 11:54 - Actualizado: 19/10/2025 - 20:16

Más Demócrata

Congreso y Senado

El PSOE afirma que Pedro Sánchez se compromete a contestar “todo lo que sepa” y “desmontará los bulos del PP” en el Senado

porAgencias/Demócrata
18/10/2025 - 09:43 - Actualizado: 18/10/2025 - 11:03

Archivo - La portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, durante una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, a 8 de julio de 2025, en Madrid (España).Diego Radamés - Europa Press - Archivo
Congreso y Senado

Sumar presiona al PSOE para aprobar la regularización de 500.000 migrantes por ILP y no por Real Decreto

porAgencias/Demócrata
21/10/2025 - 13:31

Congreso y Senado

Sumar confía en obtener el respaldo necesario para aprobar su medida sobre el aborto en el Parlamento

porAgencias/Demócrata
17/10/2025 - 11:54

La ministra de Igualdad, Ana Redondo; la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez; la ministra de Educación Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, y la ministra de Sanidad, Mónica García, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 14 de octubre de 2025, en Madrid (España). 

Diego Radamés / Europa Press
14/10/2025
Código Verde

Consejo de Ministros: reforma constitucional para incluir el aborto, nuevo canal TDT y 6.890 millones en préstamos para defensa

porDemócrata
15/10/2025 - 05:00

Actualidad

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen. Eduardo Parra/Europa Press.
Unión Europea

Las electrolineras apoyan la petición de España y Francia para eliminar los vehículos de combustión en 2035

21/10/2025 - 19:08
(Foto de ARCHIVO)
Varias personas protestan durante una manifestación de la Asociación de Celíacos y Sensibles al Gluten, a 21 de abril de 2024, en Madrid (España). .

Alejandro Martínez Vélez / Europa Press
21 ABRIL 2024;MANIFESTACIÓN;CELÍACOS;GLUTEN;AYUDAS;ECONÓMICAS
21/4/2024
Proposición de Ley

El Congreso toma en consideración la proposición del PP de compensación económica de 600 euros para celíacos

21/10/2025 - 18:57 - Actualizado: 21/10/2025 - 19:28
Aragón

Vox rechaza negociar el presupuesto de 2026 con el Gobierno de Azcón en Aragón

21/10/2025 - 18:30
Archivo - Un camión circula, a 27 de enero de 2024, en La Jonquera, GironaLorena Sopêna - Europa Press - Archivo
Empleo

Quién podrá jubilarse antes y en qué condiciones: así avanza la jubilación anticipada para conductores profesionales

21/10/2025 - 18:28
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist