El Partido Popular de Lugo planteará en la próxima sesión plenaria la creación de una comisión investigadora para dilucidar los detalles del trágico suceso en el desfile de ganado de San Froilán, donde una mujer falleció al ser embestida por una vaca descontrolada.
“La reacción del Gobierno local fue un ejemplo de falta de empatía. Primero trataron de minimizar lo sucedido y, ante un hecho tan grave, su única respuesta fue afirmar que el desfile contaba con un seguro propio, además del genérico de las fiestas. Como si eso fuese una respuesta institucional suficiente. Eso no es liderazgo ni responsabilidad; es una forma fría e impropia de afrontar un suceso tan trágico y doloroso como el ocurrido el pasado 5 de octubre”, destacó la concejala popular Mar Carballas.
Carballas también señaló la opacidad del equipo de gobierno. Recordó que el 7 de octubre el PP solicitó una junta de portavoces “para conocer las actuaciones realizadas por el Ayuntamiento desde el momento del accidente y recabar información sobre la organización del evento”.
En dicha reunión, “se nos informó verbalmente de la existencia de protocolos de seguridad, por lo que pedimos acceso y copia de dichos documentos”. Sin embargo, el plazo para recibir esta información finalizó el pasado 15 de octubre “y, una vez más, el silencio ha sido la única respuesta”.
El único documento al que el grupo popular ha tenido acceso es el Plan de Autoprotección del San Froilán 2025, aprobado en Junta de Gobierno el 1 de octubre -tres días antes del inicio de las fiestas y fuera del orden del día, matiza Carballas-. “En dicho plan no figura ningún protocolo específico de seguridad para el desfile de ganado”, criticó la edil.
“Todo esto evidencia una falta total de planificación y una preocupante improvisación por parte del ejecutivo local. No se trata de buscar culpables, sino de ejercer responsabilidad institucional y garantizar que eventos multitudinarios como los del San Froilán cuenten con todas las medidas de seguridad, prevención y transparencia que merecen los lucenses”, afirmó Carballas.
“La petición es clara: queremos conocer qué ocurrió, aprender de lo sucedido y asegurar que algo así no vuelva a repetirse”, concluyó.