El Pleno del Senado retoma su actividad a las 09:00 horas con el debate del dictámen del Proyecto de Ley de eficiencia judicial. La Comisión de Justicia de la Cámara Alta aprobó el veto del Grupo Popular, que se ha valido de su mayoría absoluta para vetar la iniciativa y devolver el Proyecto de ley al Congreso (que previsiblemente, levante el veto).
La ley de eficiencia judicial aborda un nuevo modelo organizativo en la Justicia para subsanar disfunciones, reestructura la planta judicial, mantiene los Juzgados de Paz y modifica la Ley de Enjuiciamiento Criminal para permitir juicios rápidos por allanamiento y usurpación, entre otras cuestiones.
A continuación, se abordará la Proposición de Ley de donantes en vivo de órganos y tejidos, una iniciativa que pretende mejorar la protección de las personas donantes regulando el supuesto especial de incapacidad temporal. El único punto de discordia que motivó el rechazo del PP en el Congreso (y que se valdrá de su mayoría absoluta en la Cámara Alta para incluirlo), es obligar al Gobierno a que futuras ampliaciones vuelvan a pasar por las Cortes, y no pueda ser decidido de forma unilateral por el Ejecutivo.
A instancias del PP, el Pleno debatirá si instar a al Gobierno por un lado «a colaborar con la justicia en el esclarecimiento de los casos de corrupción que le afectan directamente, cesar en las maniobras de desinformación y asumir sus responsabilidades políticas», y por otro, «a implementar una política migratoria basada en la protección de los derechos humanos, desarrollar un plan nacional de interacción y convivencia intercultural y continuar trabajando por la ejecución del Pacto sobre Migración y Asilo de la Unión Europea».
A propuesta del Grupo Socialista se abordará una moción que insta al Ejecutivo a adoptar diversas medidas para mejorar el diagnóstico del VIH, garantizar el acceso a los tratamientos y reducir la discriminación hacia las personas que lo padecen.