Es Noticia |
Fuerza internacional Ataque Resultados preliminares Tribunal Supremo Congreso Isabel Rodríguez Segunda vuelta Cámara de representantes Sueida EEUU Gustavo petro Digitalización Consejo de Ministros Ibex 35 Comisión Europea
Demócrata
lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Sumar levantará en la Mesa el veto de Hacienda a su ley para salvar de tributación el SMI

Los de Yolanda Díaz ofrecen al PSOE una salida pactada para evitar la división del Gobierno y la derrota de su socio, pero ven a María Jesús Montero reacia a negociar

Álex MorenoporÁlex Moreno
19/03/2025 - 14:45
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La vicepresidenta de Hacienda, María Jesús Montero (i) y la vicepresidenta de Trabajo, Yolanda Díaz (d), durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 19 de marzo de 2025, en Madrid | Eduardo Parra / Europa Press

La vicepresidenta de Hacienda, María Jesús Montero (i) y la vicepresidenta de Trabajo, Yolanda Díaz (d), durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 19 de marzo de 2025, en Madrid | Eduardo Parra / Europa Press

De una manera u otra, Sumar está decidido a llevar hasta el final su pelea por salvar de tributación el SMI. A costa, si es necesario, de levantar con el PP el veto que el Ministerio de Hacienda remitirá al Congreso para tratar de bloquear su proposición de ley.

La propuesta fue registrada el pasado 11 de febrero y calificada por la Mesa el día 18. Entonces se abrió un plazo de un mes para que el Gobierno emitiera o no su disconformidad con la tramitación.

En virtud del artículo 134.6 de la Constitución, el Ejecutivo puede vetar toda iniciativa legislativa que suponga un aumento de gasto o una minoración de ingresos, como ocurriría con la proposición de ley de Sumar.

Como ha sucedido en otras iniciativas que no comparte, Hacienda ha apurado el plazo de un mes para emitir su disconformidad. El escrito llegará a la Cámara en las próximas horas y será objeto de análisis por la Mesa de la próxima semana.

Y en esa deliberación los de Yolanda Díaz están decididos a votar en contra de admitir el veto, aunque eso suponga dividir el voto de la coalición de Gobierno, según informan fuentes de la dirección del grupo parlamentario.

Sumar cuenta con dos de los nueve miembros de la Mesa –la completan cuatro diputados del PP y tres del PSOE—, por lo que podría inadmitir el veto de Hacienda de unir fuerzas con los ‘populares’.

Junto a la propuesta de Sumar hay otras dos proposiciones de ley para evitar la tributación del SMI, una del PP y otra de Podemos que previsiblemente también serán objeto de veto por Hacienda.

Desde Sumar no aclaran si también votarán en contra de los vetos que Hacienda pueda hacer a las otras propuestas, pero sí subrayan que la única que evita de forma efectiva la tributación a un sueldo en el umbral del SMI es la suya, al ampliar la reducción por rendimientos del trabajo.

La del PP, insisten, supone elevar el umbral sobre la obligación de declarar y la de Podemos afecta a las retenciones, pero no al alcance de la tributación.

En todo caso, fuentes de Sumar insisten en que el levantamiento del veto no es un escenario deseable para su grupo. Antes que ello, son partidarios de alcanzar un acuerdo antes del martes y evitar así la división de voto y una derrota de su socio.

Sin embargo, ven a la vicepresidenta María Jesús Montero reacia a buscar un entendimiento al respecto y decidida a mantener su rechazo aun a costa de sufrir una derrota parlamentaria con su socio enfrente.

Fuentes de Sumar esgrimen que la mejor opción para hacer tributar a los sueldos que se encuentran en el SMI es propiciar una subida generalizada de salarios, y recuerdan que Hacienda tiene otra propuesta suya encima de la mesa para la que aún no tienen respuesta.

Se trata de la firma de convenios de colaboración entre Agencia Tributaria, Seguridad Social y Trabajo para cruzar los datos de la evolución económica de las empresas y los del Observatorio de Márgenes Empresariales, y llevar esta información a las mesas de negociación sectoriales.

La medida está incluida dentro del pacto de coalición entre PSOE y Sumar y aún no ha sido adoptada.

Etiquetas: IRPFMinisterio de HaciendaMinisterio de Trabajo y Economía SocialProposición de LeySMIvetos del Gobierno

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

06:54
Internacional

El Tribunal Supremo de Brasil confirma la condena de Bolsonaro por conspiración golpista

06:49
Internacional

Ataques de misiles en Balaklia, Ucrania, dejan tres fallecidos y diez heridos

06:38
Internacional

Gustavo Petro se disculpa por el fallecimiento de siete menores en un bombardeo en Guaviare

06:18
Internacional

Trump insta a los republicanos a votar por la desclasificación de documentos de Epstein

05:29
Internacional

Detención de oficiales en Siria tras conflictos en Sueida

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas
La Proposición de Ley de Mutualistas no les sirve: piquetes en las sedes del PP y el PSOE del Movimiento J2
Las trabajadoras del hogar ya pueden exigir que se evalúen sus riesgos laborales: 15 preguntas y respuestas sobre Prevencion10

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

Los padres, hermano y abuelo de la menor en una concentración tras el suicidio de Sandra Peña.María José López - Europa Press
Tribunales

Caso Sandra Peña: las tres menores investigadas comparecen este lunes ante la Fiscalía

porAgencias/Demócrata
16/11/2025 - 10:48

La ministra de educación, formación profesional y deportes, Pilar Alegría, ofrece declaraciones en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, a 11 de noviembre de 2025, en Madrid (España). 

Alberto Ortega / Europa Press
11/11/2025
Actualidad

Consejo de Ministros: ley de mejora de las condiciones de la docencia no universitaria, RD de productos de desayuno y 590 M€ para Defensa

porDemócrata
12/11/2025 - 05:00

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados | Eduardo Parra (Europa Press).
Políticas

El Ministerio de Transición Ecológica acusa al PP de generar inseguridad jurídica con su enmienda sobre nucleares: «No modifica la normativa»

porAdrián Lardiez
13/11/2025 - 05:00

Archivo - El lehendakari, Imanol Pradales, interviene a su llegada al primer pleno del año en el Parlamento Vasco, a 6 de febrero de 2025, en Vitoria-Gasteiz, ÁlavaIñaki Berasaluce - Europa Press - Archivo
Política

Pradales pide a Sánchez finalizar el Estatuto vasco antes de fin de año: «La confianza es difícil de construir pero fácil de perder»

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 09:59

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist