El Consistorio de Tres Cantos, en Madrid, anunció que pronto estará disponible una oficina de atención presencial destinada a los damnificados del incendio ocurrido el 11 de agosto en esta localidad. En este centro se concentrarán todos los trámites necesarios y se ofrecerá ayuda para aclarar cualquier duda.
Durante una visita a la zona afectada, el alcalde Jesús Moreno, junto con Alfonso Serrano, secretario general del PP de Madrid, y el alcalde de Colmenar Viejo, Carlos Ibáñez, reafirmó el compromiso del ayuntamiento con los afectados. «Esta oficina es una respuesta clara y cercana a una necesidad evidente: dar acompañamiento inmediato a cada vecino, estar en contacto directo con todos ellos y garantizar la máxima agilidad en todos los trámites, por lo que invito a todos los vecinos damnificados a que se inscriban», destacó Moreno.
La oficina, que estará ubicada en dependencias municipales, funcionará de lunes a viernes de 08.00 a 15.00 horas. Allí se brindará asesoramiento administrativo y técnico. Los afectados podrán informarse sobre ayudas disponibles, resolver dudas sobre seguros y recibir soporte en la gestión de expedientes relacionados con el incendio, que devastó aproximadamente 2,000 hectáreas, más de 600 dentro del municipio.
Además, el ayuntamiento ha proporcionado los números telefónicos 912938052 y 673 60 33 17, y el correo electrónico saa.incendio@trescantos.es para facilitar la comunicación. «Seguimos trabajando en unas líneas de actuación muy claras: ayuda psicológica, gabinete pericial, tramitación y agilización de las licencias urbanísticas, resolución de incidencias de suministros, administración de alimentos y agua a animales, así como recogida de residuos y escombros», señaló el alcalde en un comunicado.
El municipio ha colaborado igualmente con empresas como Iberdrola, Canal de Isabel II y Telefónica en las labores de reparación de infraestructuras dañadas, y ha avanzado en la implementación del Protocolo de Ayuda a Afectados por el Incendio, activo desde el 12 de agosto. Desde entonces, se han recolectado más de 13 toneladas de materiales en las zonas afectadas.