Es Tendencia |
Junta de Andalucía PSOE El español Congreso La Razón Andalucía Atención al cliente Turismo Reforma legal NC Report Incendios españa Fiscalía Elecciones Generales Podemos Consejo de Ministros Castilla y Leon Esclerosis lateral amiotrófica Elecciones Andalucía María Jesús Montero Encuesta elecciones generales
Demócrata
martes, 21 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Los últimos flecos que los socios quieren incorporar en la Ley de Atención al Cliente: tiempo de espera, cuota de mercado y sello de calidad

La ponencia prevé cerrar el informe este martes con una enmienda anti-spam. Los grupos aprietan para integrar otras modificaciones. De no lograrlo, quedarán vivas las enmiendas para votar próximamente en Comisión

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
21/10/2025 - 05:00 - Actualizado: 21/10/2025 - 10:11
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

La ponencia del Proyecto de Ley de Atención a la Clientela está llegando a su fin. Este martes está previsto dar por concluido el informe que, posteriormente, será votado en la Comisión de Derechos Sociales y Consumo. El Gobierno y sus socios ultiman algunas enmiendas transaccionales, como la anti-spam, tal y como adelantó Demócrata. Sin embargo, aún quedan flecos que algunos grupos desean incorporar. ¿Cuáles y en qué estado están?

Tiempo en espera

La iniciativa establece que las empresas deberán disponer de un servicio mínimo de atención a la clientela gratuito, eficaz y universalmente accesible que, entre otras cosas, atienda quejas, reclamaciones y/o cualquier consulta. Uno de los principales puntos calientes desde que arrancara la tramitación es el tiempo de espera para ser atendido vía telefónica.

No hay un tiempo máximo regulado como tal, pero el Artículo 10 del proyecto de ley, relativo al Régimen de atención telefónica, recoge que el cliente debe ser atendido por la empresa “a la mayor brevedad” y siempre garantizando “que el 95% de las llamadas recibidas sean atendidas, de media, en un plazo inferior a tres minutos”.

En sintonía, Podemos registró una enmienda para que la atención personalizada (Artículo 8) estableciera un tiempo máximo de cinco minutos de espera para que el cliente pueda acceder a una atención personalizada a través de un operador humano.

Además, los morados aspiran a que la ley prohíba a las empresas cortar comunicación por razón de tiempo de espera elevado; una medida que también plantea el PP.

Esta enmienda es una de las que pretende negociar para incorporar a la ponencia y otros grupos la ven con buenos ojos. En caso de no lograr acercar posturas, como parece, quedará viva para votarse en Comisión.

Por su parte, los populares son partidarios de que la media de atención a los clientes se rebaje al 85% y se calcule de forma anual. A su juicio, cabe esperar “casos excepcionales” que puedan conllevar una espera superior.

Algo se mueve: comercializadoras energéticas

Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y EH Bildu registraron sendas enmiendas para excluir de la aplicación de la nueva normativa de Atención al Cliente a aquellas empresas, pymes o cooperativas que lleven servicios de carácter básico de interés general asociados al suministro de energía (comercialización) que tengan una presencia de mercado no superior al 1%.

El Ejecutivo transaccionó ambas para, en aras de la proporcionalidad, flexibilizar los requisitos, pero no a comercializadoras energéticas, sino a cooperativas y entidades sin ánimo de lucro.

La Ley de Atención al Cliente no afectará a cooperativas energéticas

La Ley de Atención al Cliente no afectará a cooperativas energéticas

Adrián Lardiez

La Asociación de Comercializadores Independientes de Energía (ACIE) ha enviado un documento a los grupos parlamentarios para pedir que se integren ambas enmiendas y se fije una presencia de cuota de mercado del 10% (no del 1%). Según ha podido saber Demócrata, se está trabajando una transaccional en este sentido, para que las empresas comercializadoras de luz y gas se libren en tanto no alcancen una cuota de mercado del 5%. La CNMC, anualmente, hace informes de cuota de mercado.

Sería la CNMC la que, anualmente, elabore un informe con las mismas.

Sello de calidad

Otra de las posibles enmiendas en discusión está relacionada con la creación de una base de datos pública que registre el número de reclamaciones presentadas contra cada compañía, así como sus respectivas resoluciones.

Asimismo, se propone un desarrollo reglamentario para crear y gestionar un sello sobre la calidad de la atención a la clientela.

Al igual que en el caso del tiempo de espera, por el momento no hay concierto entre los socios. No se atisban posibilidades de transaccionar y su integración dependería del resultado de la votación como enmienda viva en Comisión.

Anti-spam y listo para sentencia

Este periódico ha avanzado que la ponencia, en su reunión de este martes (13:30 horas), prevé cerrar el informe con una enmienda transaccional cuyo propósito es poner fin a las llamadas spam y quieren darle forma al modelo que permitiría a las compañías telefónicas bloquear las llamadas comerciales no consentidas.

La propuesta que hay encima de la mesa es que las empresas, obligatoriamente, tengan que identificar con un prefijo -código numérico- todos los números desde los que realice llamadas comerciales. Por supuesto, ha de ser distinto del de atención al cliente de la compañía.

A falta de esta y las antecitadas enmiendas, el informe estaría listo para sentencia. La Mesa de la Comisión convocará la sesión para emitir el dictamen que elevará al Pleno (si hubiere mayoría).

La ponencia de la Ley de Atención al Cliente prevé cerrar el informe el martes con una enmienda anti-spam

La ponencia de la Ley de Atención al Cliente prevé cerrar el informe el martes con una enmienda anti-spam

Adrián Lardiez
Etiquetas: atención al clienteconsumoLey de Atención a la ClientelaMinisterio de ConsumoMinisterio de Derechos Sociales

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

12:17
Economía

BBVA colabora con Visa para introducir su propio ‘wallet’ en Android e iOS y desafiar a gigantes tecnológicos

12:17
Política

Sumar insta a Isabel Rodríguez a renunciar si no adopta medidas efectivas en vivienda

12:16
Tribunales

El acusado del asesinato en Nochebuena en León declara sufrir amnesia por un brote psicótico

12:15
Internacional

Críticas de Corea del Norte a la reverencia japonesa en el santuario Yasukuni

12:15
Internacional

Acusan a mujer china por hurto de oro en el Museo de Historia Natural de París

Más Leídas

Doble regulación de los lobbies: las diferencias entre el proyecto del Gobierno y la reforma del Reglamento del Congreso
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Demócrata adelanta los principales acuerdos del Consejo de Ministros de hoy
Los últimos flecos que los socios quieren incorporar en la Ley de Atención al Cliente: tiempo de espera, cuota de mercado y sello de calidad
Demócrata estrena la nueva newsletter «Conexión Bruselas», dedicada a la comunidad española en Europa
La Junta de Andalucía avisa: los presuntos acosadores de Sandra Peña podrían afrontar responsabilidades penales y defiende los protocolos

Últimas encuestas

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, comparece ante el Pleno de las Cortes para informar sobre los incendios forestales en la Comunidad.Photogenic/Claudia Alba - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Castilla y León: Mañueco crece con fuerza, pero necesita un Vox a la baja para gobernar; el PSOE, plano

porAgencias/Demócrata
20/10/2025 - 10:05

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, saluda a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en el acto de inicio de las obras del subtramo III de la Línea 3 de metro de Sevilla. (Foto archivo del 20 de junio de 2025).Joaquin Corchero - Europa Press
ENCUESTA ELECTORAL

Elecciones Andalucía: Moreno, cerca de perder la mayoría absoluta frente a un PSOE que sube y un Vox que no despega, según el CENTRA

porAgencias/Demócrata
20/10/2025 - 08:36 - Actualizado: 20/10/2025 - 11:31

El presidente de Andalucía, Juanma Moreno, preside el acto de entrega de llaves de la segunda fase de los alojamientos Sama Naharro para mayores ante el alcalde de Córdoba, José María Bellido y la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero.MADERO CUBERO/EUROPA PRESS
Elecciones Andalucía

Elecciones en Andalucía: el nuevo Barómetro del Centra, el CIS andaluz, marcará este lunes el rumbo hacia las autonómicas de 2026

porAgencias/Demócrata
19/10/2025 - 19:25

Archivo - El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, junto al secretario general del PP, Miguel Tellado,  y la vicesecretaria de Coordinación Sectorial, Alma Ezcurra. en Aranjuez (Madrid).DIEGO PUERTA - Archivo
Elecciones Generales

Feijóo busca afianzar su ventaja con Vox en las encuestas de elecciones generales en España con propuestas sobre vivienda e inmigración

porAgencias/Demócrata
19/10/2025 - 11:54 - Actualizado: 19/10/2025 - 20:16

Más Demócrata

Archivo - La OPA de BBVA sobre Sabadell llega a su recta finalEUROPA PRESS - Archivo
Economía

BBVA se dispara en Bolsa tras el fracaso de la OPA mientras Sabadell se hunde casi un 7%

porAgencias/Demócrata
17/10/2025 - 17:55

El expresidente de Francia Nicolas Sarkozy da declaraciones a la prensa desde París tras la sentencia contra él (archivo)Europa Press/Contacto/Aurelien Morissard
Internacional

Nicolas Sarkozy ingresa en prisión alegando ser blanco de un escándalo judicial

porAgencias/Demócrata
21/10/2025 - 10:55

Manifestantes en la convocatoria No Kings en Washington DC.Europa Press/Contacto/Holden Smith
Internacional

“No Kings”: casi siete millones protestan en Estados Unidos contra Donald Trump

porAgencias/Demócrata
19/10/2025 - 06:23 - Actualizado: 19/10/2025 - 09:47

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante una sesión de Control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 7 de octubre de 2025, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press
Política

Feijóo ataca a Sánchez por la corrupción, mientras el presidente defiende la integridad del Gobierno

porAgencias/Demócrata
15/10/2025 - 09:38 - Actualizado: 15/10/2025 - 10:17

Actualidad

Archivo - El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, en una imagen de archivo.Juanma Serrano - Europa Press - Archivo
Castilla y León

Rechazo a la tramitación de los Presupuestos en Castilla y León por falta de aprobación del techo de gasto

21/10/2025 - 12:03
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska (i), y el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños (d), durante una sesión de control al Gobierno, en el Senado, a 30 de septiembre de 2025, en Madrid (España). Diego Radamés - Europa Press
Directo

Siga la sesión de control al Gobierno en el Senado

21/10/2025 - 12:00
(Foto de ARCHIVO)
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz (c), a su salida de un pleno en el Congreso de los Diputados, a 10 de septiembre de 2025, en Madrid (España) | JESÚS HELLÍN (EP)
Directo

El Congreso debate una proposición sobre ayudas de hasta 600 euros para personas celiacas y sus familias

21/10/2025 - 12:00
El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz. Imagen de archivo. María José López - Europa Press
Sanidad

Andalucía solicita una convocatoria extraordinaria del Interterritorial de Salud para discutir los programas en detección de cáncer

21/10/2025 - 11:55
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist