Es Noticia |
Crecimiento pib Liquidez Vph Declaración institucional Corrupción Solaria Leire Díez Informe bienal Tecnología Warren buffett Empleo Tecnología Mañueco Bolsa Diana Morant Financiación autonómica Elecciones 2027 Relevo generacional Asesinato
Demócrata
lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Valencia rechaza el reparto obligatorio de menores no acompañados y afirma que no son moneda de cambio

AgenciasporAgencias
16/07/2025 - 20:48
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - La vicepresidencia primera y Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana CamareroGVA - Archivo

Archivo - La vicepresidencia primera y Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana CamareroGVA - Archivo

La Vicepresidencia primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de Valencia ha expresado su rechazo «frontal» al «reparto forzoso de menores no acompañados planteado por el Gobierno de Pedro Sánchez» y ha reiterado que los menores «no son moneda de cambio».

Este posicionamiento se dio a conocer el miércoles por fuentes de Servicios Sociales, en el marco de la Conferencia Sectorial organizada por el Gobierno, donde se criticó que la convocatoria «vulnera las propias normas de funcionamiento, ya que el orden del día fue rechazado por mayoría en la Comisión previa».

La Conselleria describió el reparto propuesto por el Gobierno central como «un traje a medida para contentar a sus socios» y señaló que «Cataluña y País Vasco no reciben ni un menor, mientras a la Comunitat Valenciana le imponen 571 nuevos ingresos». Se criticó que el reparto «está diseñado solo para sostener los apoyos parlamentarios del PSOE, sin consenso, sin criterios claros y sin respeto al principio de igualdad territorial».

Además, se enfatizó que «los menores no son moneda de cambio» y se destacó que «no pueden ser utilizados como escudo político ni como coartada para tapar la corrupción del PSOE ni para sostener a Sánchez en la Moncloa». Se subrayó que la Comunitat Valenciana «ya acoge y protege a los menores migrantes con rigor y humanidad, pero no aceptamos ser parte de un mercadeo político ni convertirnos en cómplices de un modelo insostenible e injusto».

Servicios Sociales criticó que el Gobierno de España carece de política migratoria efectiva y sugirió que «pretende trasladar a las comunidades el coste de su desidia», mientras resaltó que Valencia ha «aumentado un 66% las plazas de atención y atendido en 2024 a más de 900 menores, con una sobreocupación del 160%». Además, se quejaron de que «ahora nos quieren imponer más carga sin medios, sin recursos y sin planificación».

Se denunció que el sistema valenciano «está al límite y la llegada forzada de más menores sin recursos nos aboca a un colapso. El coste real por menor es de 218 euros/día. El Estado solo propone tres meses, sin indicar las edades ni el tiempo que estará: no solo traslada la responsabilidad a las comunidades, sino también la cobertura económica. En el caso de la Comunitat, mayor aportación para una de las autonomías peor financiadas y a la que el Gobierno tiene asfixiada financieramente. Nos obligan a abrir macrocentros, rompiendo nuestro modelo de atención personalizada y los programas de emancipación», según las mismas fuentes.

Adicionalmente, se exigió al Gobierno que «garantice la determinación efectiva de la edad antes de cualquier traslado», ya que «no puede admitirse un sistema que incentive el fraude ni que traslade a las CCAA la inseguridad jurídica de este proceso». También se advirtió que el anuncio del reparto «es un potente efecto llamada» y «agrava la crisis migratoria».

La Generalitat demandó al Gobierno que «cumpla con su responsabilidad» y maneje directamente las situaciones de emergencia migratoria, aporte «recursos reales, no anuncios vacíos» y «no descargue el problema sobre las CCAA sin capacidad real de respuesta».

Finalmente, la Generalitat Valenciana ha recurrido el Real Decreto-Ley 2/2025 ante el Tribunal Constitucional por «invadir competencias autonómicas exclusivas en materia de protección de menores».

«La Comunitat Valenciana sí es solidaria, sí protege y sí atiende a los menores migrantes, pero no aceptará un modelo ineficaz, injusto y desequilibrado que pone en riesgo el sistema y la dignidad de los menores», concluyeron las fuentes.

Etiquetas: crisis migratoriamenores no acompañadospolítica migratoriareparto forzosovalencia

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

16:44
Economía

Colombia adquiere 17 aviones de combate Gripen de Saab por un valor de 3.100 millones de euros

16:37
Agricultura & Alimentación

Campo de Criptana celebrará el primer Día del Airén el 30 de noviembre, en honor a la uva emblemática de la región

16:36
Tribunales

Investigación en Catarroja suma dos posibles víctimas de la dana por solicitud familiar

16:36
Internacional

La ONU critica la condena a muerte de la ex primera ministra de Bangladesh, Sheij Hasina

16:35
Internacional

Petr Pavel solicita a ANO proponer un nuevo candidato a primer ministro en República Checa

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas
España y otros cinco países de la UE propondrán cambios en la Política Pesquera Común
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

Archivo - Central nuclear de AscóEUROPA PRESS - Archivo
Congreso

El secretismo de Junts sobre las centrales nucleares enciende las alarmas en el Gobierno a 24 horas de la votación

porAdrián Lardiez
12/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 12/11/2025 - 18:12

Agenda Demócrata

Agenda Demócrata: PGE 2026 – Protección de Menores en Red – Vivienda – Regulación Lobbies – ELA – Reforma del Código Penal

porLucía Gutiérrez
17/11/2025 - 05:00

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 16 de septiembre, en Madrid (España). 
Jesús Hellín / Europa Press
Europa

España tiene pendiente de ejecutar el 94% de los fondos europeos destinados a Vivienda

porÁlvaro Villarroel
12/11/2025 - 05:00

El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, durante una rueda de prensa en el Congreso Eduardo Parra - Europa Press
Comunitat Valenciana

El PSOE critica duramente la reciente comparecencia de Carlos Mazón y cuestiona su papel como víctima

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 09:28

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist