El líder de Vox en Les Corts, José Mª Llanos, ha expresado su gratitud hacia Juanfran Pérez Llorca, aspirante del PP a presidir la Generalitat tras Carlos Mazón, por haberse “comprometido” con las propuestas de su grupo referentes a la “inmigración ilegal” y el Pacto Verde Europeo. Además, ha instado a adoptar otras medidas como “mantener el recorte del 50%” de la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL) y una “verdadera revolución fiscal”.
“Vox tiene exigencias, sí, y se las hemos ido exponiendo en estas semanas de negociación. Celebro que las haya comprometido en este debate de investidura. Espero que en su nueva réplica se sumen los compromisos que le acabo de proponer. En ninguno de ellos hay un sillón ni un privilegio para Vox”, ha agregado Llanos durante su intervención en el debate de investidura.
Llanos ha aclarado que su formación optó por no firmar ningún acuerdo previo con el PP hasta no escuchar al candidato, decisión que vinculó con las experiencias previas del “PP de Feijóo, que ha convertido los pactos en papel mojado”. “Por eso hemos preferido escucharle, que el candidato expusiera sus compromisos con luz y taquígrafos y que diera su palabra no solo a Vox, sino a todos los valencianos, a los que deberá responder de sus actos si finalmente logra la mayoría”, explicó.
Desde 2023, según Llanos, Vox ha conseguido que el Consell adopte “muchas medidas que han terminado con la contaminación ideológica, el pancatalanismo y la imposición del Botànic”. Ha agradecido a Llorca que, en su discurso de este jueves, “haya reconocido la labor decisiva de Vox en este tiempo”.
En el ámbito medioambiental, destacó que en los presupuestos de 2025 “se suspendieron todas las tasas del Pacto Verde y se eliminó el impuesto autonómico a las nucleares. “Sin imposiciones climáticas, sin apagones bananeros de Sánchez”, comentó.
Por tanto, ha agradecido que Llorca haya asumido este jueves “muchas” de las medidas que solicita Vox “en favor del sector primario, además de cumplir lo ya comprometido por su antecesor”.
INMIGRACIÓN
Respecto a la inmigración, Llanos recordó que “Mazón reconoció que Vox tenía razón” y ha valorado que el discurso de Llorca siga la misma línea, en contra de “un reparto de menores ilegales con el que el Gobierno quiere castigar a regiones como la Comunidad Valenciana y no a las gobernadas por los traidores a España”. “Usted ve también la amenaza que supone la inmigración descontrolada, ya advertimos del desafío que suponía y celebramos que se haya vuelto reconocer”, transmitió.
Ha solicitado la ejecución de los dos millones consignados para el retorno de migrantes e impulsar programas diplomáticos con los países de origen, con el objetivo de “una reagrupación activa y efectiva”. “Queremos vivir en un entorno seguro y no ver amenazada nuestra vivienda, nuestra integración o nuestra cultura”, reiteró, y ha exigido que no haya “privilegios” para menores migrantes y que reciban “clases de español y una educación acorde con nuestros valores”.
Llanos ha apelado a la “libertad de lengua para elegir el idioma en que queremos expresarnos” y ha reclamado a Pérez Llorca “mantener el recorte del 50% a la AVL y seguir avanzando en recortar un chiringuito que pagamos, no sólo con el dinero de los bancos, sino también con nuestra libertad”.











