Es Noticia |
Oftalmología Obesidad Almudena maíllo Juicio Alfonso Rueda Día nacional G20 Conflicto Nlf Colombia Sector oleícola Datos económicos Burbuja 2026 Zelenski Bolsa Plan de paz Pérez-llorca Protestas Juicio
Demócrata
viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Agenda

Newsletter Agenda Demócrata

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Agenda Demócrata: Ronda de contactos – Primer pleno en el Senado – Mesa y Diputación Permanente – Constitución de Comisiones – Europa

EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Esta semana hablamos de...

Ronda de contactos | Primer pleno en el Senado | Mesa y Diputación Permanente | Constitución de Comisiones | Europa

Ronda de Contactos

[Subir]

Un nuevo candidato. Tras el intento fallido de Alberto Núñez Feijóo de ser investido presidente, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, comunicó el resultado al rey de forma oficial y, en consecuencia, Felipe VI convocó a los grupos políticos con representación en el hemiciclo a una nueva ronda de contactos en busca de un candidato alternativo que pudiera cosechar el respaldo de la Cámara Baja.

Javier Esparza, de UPN, será el encargado de abrir los contactos a las 11:00 horas. Le seguirán a las 12:00 Cristina Valido García, de Coalición Canaria; a las 13:00 Aitor Esteban Bravo, del PNV; a las 16:30 Yolanda Díaz, de Sumar; y a las 17:30 Santiago Abascal, de Vox. El martes 3 de octubre será el turno de Pedro Sánchez, a las 10:00 horas; y de Alberto Núñez Feijóo, a las 11:00. 

Las formaciones independentistas catalanas (ERC y Junts) y la izquierda abertzale, EH Bildu, no acudirán a la cita.

Candidato, ¿sin fecha? Una vez que Felipe VI reciba a los representantes políticos, habrá de tomar una decisión. Sánchez, como en la primera ronda, se ha ofrecido y, según fuentes de Ferraz, argumentará que mantiene negociaciones abiertas que podrían prosperar. El monarca comunicará su decisión a Armengol, quien podría anunciarla sin anticipar la fecha de la nueva investidura.

Votación por llamamiento. La Mesa del Congreso de los Diputados se reunirá el próximo martes a las 10:00 horas para despachar los asuntos de la habitual actividad. No obstante, en esta ocasión podrían abordar los problemas generados por el voto declarado nulo durante la segunda votación del debate de investidura de Feijóo, tal y como algunos integrantes de la Mesa han solicitado para evitar situaciones semejantes.

Primer pleno en el Senado

[Subir]

Arrancan los plenos. La Cámara Alta celebra esta semana su primer pleno ordinario de la legislatura. Es uno de los cuatro que en este momento hay aprobados hasta finales de noviembre. Martes, a partir de las 13,00 horas. Pleno del Senado.

Va de mociones. No habrá control al Gobierno, no al menos bajo el formato de preguntas para respuesta en el Pleno. El orden del día lo componen el acatamiento de la Constitución para perfeccionar la condición de senadores de los 13 senadores que han accedido a la Cámara desde la sesión constitutiva, el pasado 17 de agosto. Luego, se debatirán cinco mociones: dos del PP, una del PSOE, otra del grupo de EH Bildu-ERC y una última del Plural (Junts-Coalición Canaria-BNG y la Agrupación Herreña Independiente.

Amnistía y negociación política. La primera moción de la legislatura bien puede interpretarse como una extensión del debate de investidura de la semana pasada. El PP propone con ella al Pleno del Senado su “absoluta reprobación de toda negociación política (…) para la investidura como presidente que incluya (…) una amnistía, expresa o velada, o de cualquier forma de indulto o beneficio judicial”. Se incluye además un rechazo a “aquellas modificaciones legislativas (…) para beneficiar a los responsables del llamado procés”, entre las que cita la eliminación del delito de sedición y la “reducción de las penas por malversación”. 

Enmienda de Junts. Desde el Grupo Plural, donde se integra Junts, han presentado una enmienda de sustitución con un texto que reivindica lo que consideran una serie de agravios contra Cataluña y proponen un texto que cierra con una reivindicación en pos de “una negociación que pueda culminar con un pacto histórico”.

Menores y entorno digital. Más allá del rechazo a la amnistía, objeto de la otra moción de los populares, los de Feijóo llevan a debate uno de los asuntos defendidos por en el discurso del debate de investidura. Se trata de la protección a los menores en el entorno digital. Educación y mayores garantías legales centran el texto. Se pide también la creación de una Ponencia de estudio en la Cámara Alta.

Coordinación sobre Inmigración. La primera moción del Grupo Plural va en clave Canaria. En ella instan al Gobierno a incluir al ejecutivo canario en las reuniones de coordinación en materia migratoria. También que se aproveche la presidencia española del consejo de la UE para que el plan urgente de acción anunciado para Lampedusa y la ruta migratoria mediterránea se haga extensivo a la ruta atlántica hacia Canarias. El texto también pide que se haga efectiva la transferencia comprometida en los Presupuestos Generales para la asistencia a menores no acompañados.

Recuperar trabajos pasados. La moción de las Izquierdas por la Independencia (EH Bildu y ERC) va dirigida al propio Senado para crear ponencias de estudio dedicadas a asuntos sobre los que ya se trabajó en la legislatura pasada. Entre las áreas a tratar, “regulación de nuevas realidades tecnológicas, “inclusión financiera en el mundo rural”, “impacto ambiental de grandes instalaciones industriales”, “sustracción de recién nacidos” y “seguridad y salud en el trabajo”.

Mesa y Diputación Permanente

[Subir]

Mesa del Senado. Pasado el debate de investidura, la reunión del órgano rector vuelve a su día habitual, los martes. Entre los asuntos pendientes, la posibilidad de fijar dos plenos para diciembre. Martes, 10,30 horas. Sala Mañanós del Senado.

72 señorías. El martes se constituirá y elegirá la Mesa de la Diputación Permanente, que esta legislatura tendrá 36 miembros titulares (el Reglamento fija un mínimo de 21 y la Mesa es quien decide el número final). El órgano rector ha acordado que sean 19 para el PP, 12 para el PSOE y uno para cada uno de los demás grupos. Además, cada grupo puede nombrar a otros tantos suplentes. Martes, 11,00 horas. Sala Clara Campoamor del Senado.

Constitución de Comisiones

[Subir]

Comisiones Permanentes no Legislativas. Tras la de Nombramientos, integrada por el portavoz de cada grupo parlamentario y presidida por el presidente del Senado, llega la constitución de las primeras comisiones en la Cámara Alta. Serán las de Reglamento, Incompatibilidades, Suplicatorios y Peticiones. Todas ellas estarán compuestas por 30 miembros, como aprobó la Mesa, a repartir de la siguiente forma: 16 para el PP, 8 para el PSOE, dos para Izquierdas por la Independencia y uno para cada uno de los demás grupos. Martes, a partir de las 11,30 horas. Sala Clara Campoamor del Senado.

Comisión General de las Comunidades Autónomas. La quinta comisión que se constituirá el martes es la General de las Comunidades Autónomas, compuesta por 60 integrantes. El PP ya ha expresado su intención, a través de diferentes líderes en las últimas semanas, de convocar una sesión para la semana del 9-11 de octubre, con la idea de invitar a los presidentes de las CCAA, con una eventual amnistía en Cataluña como tema central. Antes, esta semana, la comisión elegirá a su respectiva Mesa. Martes, 11,15 horas. Sala Clara Campoamor del Senado.

Europa

[Subir]

Cita clave. El 6 de octubre Granada albergará la reunión informal de los jefes de Estado o de Gobierno.

Seguridad y Defensa. El Congreso de los Diputados acoge la Conferencia Interparlamentaria para la Política Exterior y de Seguridad Común y la Política Común de Seguridad y Defensa de la Unión Europea. Se trata de un evento en el marco de la dimensión parlamentaria de la Presidencia Española de la UE. Francina Armengol, presidenta de la Cámara Baja, será la encargada de abrirla. Lunes, a las 09:00 horas, Congreso de los Diputados.

Ediciones anteriores

Agenda Demócrata: PGE 2026 – Protección de Menores en Red – Vivienda – Regulación Lobbies – ELA – Reforma del Código Penal

17/11/2025 - 05:00

Agenda Demócrata: Ruptura de Junts – Pedro Sánchez – Movilidad Sostenible – Atención al Cliente – Protección de menores en red

10/11/2025 - 05:00

Agenda Demócrata: Movilidad Sostenible – Vivienda – Protección de Menores en Red – Reglamento del Senado – Comparecencias – Jornadas

03/11/2025 - 05:00

Agenda Demócrata: Junts – Comparecencia Sánchez – Presupuestos 2026 – Ley de Atención al Cliente – Autónomos

27/10/2025 - 05:00

ÚLTIMAS NOTICIAS

20:10
Agricultura & Alimentación

Juanma Moreno y el comisario Hansen debaten sobre el futuro de la PAC y su impacto en Andalucía

20:09
Internacional

Vente Venezuela organiza manifestaciones globales antes del Nobel de Paz a Machado

20:08
Extremadura

Blanca Martín defiende el comercio local de Plasencia como esencia de su identidad

20:03
Política

Salvador Illa invoca la verdad y la razón en el homenaje a Ernest Lluch, asesinado por ETA

19:55
Internacional

Fuerzas israelíes neutralizan a palestino acusado de atacar a un soldado en Nablús

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Las claves que estudia Bruselas para la vivienda asequible: crear un fondo financiado por las plataformas turísticas
Inés Granollers (ERC): «Las electrolineras de carga rápida son imprescindibles»
Subida salarial de los funcionarios: se reanudan las negociaciones tras rechazar los sindicatos la oferta del Gobierno

Últimas encuestas

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23

Más Demócrata

La secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, atiende a los medios de comunicaciónJorge Gil - Europa Press
Actualidad

Morant critica la discreta entrada de Pérez Llorca al juzgado y su futuro acceso a la presidencia de la Generalitat

21/11/2025 - 19:24
Archivo - Creu Camacho, Miquel Colomé y Rosa Suriñach.EUROPA PRESS - Archivo
Actualidad

Renuncian ocho dirigentes de la Federación de Barcelona de ERC

21/11/2025 - 18:48
El viceportavoz parlamentario del PPdeG, Julio García Comesaña, en rueda de prensaÍÑIGO ROLÁN
Actualidad

PPdeG critica a Óscar Puente por su gestión en el transporte ferroviario gallego

21/11/2025 - 16:39
Archivo - Comisión 1ª Institucional, de Administración Xeral, Xustiza e InteriorPARLAMENTO - Archivo
Actualidad

El Parlamento de Galicia exige a la Xunta la divulgación de un acuerdo económico para la Regata Juan Carlos I

21/11/2025 - 16:38
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist