Jerez de la Frontera ha sido designada como la Capital Española de la Gastronomía para el año 2026, tras haber vencido a Antequera en la competición final. La alcaldesa María José García-Pelayo, tras el anuncio, compartió su alegría destacando que Jerez ha sido reconocida como ‘una gran capital’ y destacó su excelencia culinaria como una de las mejores de España.
‘A disfrutar del año 2026. Va a servir para que sigamos mejorando Jerez’, declaró García-Pelayo, quien también mencionó el respaldo ‘por unanimidad’ que recibió la candidatura, subrayando que fue un logro colectivo. La propuesta de Jerez para esta competición se centró en el eslogan ‘Come, bebe y ama Jerez’, que refleja el encanto de su cultura gastronómica, vinos y tradiciones.
La estrategia de Jerez incluyó la sostenibilidad, la interacción cultural, el legado culinario y el impulso al talento joven en la gastronomía. Antequera, por su parte, con el lema ‘Antequera, qué bien me sabes’, también mostró un fuerte compromiso, pero finalmente el título fue para Jerez, que sigue a Alicante, Capital Gastronómica en 2025.
El premio Capital Española de la Gastronomía busca destacar la importancia de la culinaria en el turismo nacional e internacional. El jurado, compuesto por miembros de distintos sectores relacionados con el turismo, la hostelería y la gastronomía, ha visto en Jerez un modelo a seguir en cuanto a promoción gastronómica se refiere.














