El Gobierno de Aragón, a través de su Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación, ha confirmado la disponibilidad de 80.000 dosis de vacuna contra la dermatosis nodular contagiosa (DNC), una patología viral de rápida expansión que amenaza tanto al ganado bovino como a la economía agrícola regional.
Ya se cuenta con las primeras 30.000 vacunas y se espera la llegada del resto en breve. La campaña de vacunación, que inicia este lunes con el aval de la Comisión Europea, se desarrollará inicialmente en las oficinas comarcales agroambientales (OCAs) de Tamarite de Litera, Graus y Castejón de Sos, donde se contabilizan 84.888 bovinos, de los cuales 12.598 son de producción láctea. El objetivo es crear un cerco sanitario que impida la propagación de la enfermedad más allá de estas zonas.
El departamento también cubrirá los costes de monos, calzas, desinfectantes y jeringuillas, y mantendrá una vigilancia constante del progreso de esta iniciativa.
“La protección de la sanidad animal es una prioridad absoluta para este Gobierno. Con estas 80.000 vacunas, queremos adelantarnos al problema, garantizar la bioseguridad y proteger la economía de nuestros ganaderos y de las comarcas”, afirmó Aitziber Lanza, directora general de Calidad y Seguridad Alimentaria.
Además, se han establecido controles veterinarios y desinsectación obligatoria, así como una moratoria en ferias y mercados de ganado. Estas medidas, de carácter preventivo, buscan evitar la entrada y propagación del virus en Aragón.
 QUIÉN ES QUIÉN
 QUIÉN ES QUIÉN A MANO ALZADA
 A MANO ALZADA


















