El Gobierno del Principado de Asturias, en colaboración con Asincar y el consejo regulador IGP Miel de Asturias, ha presentado en Bruselas las conclusiones del innovador proyecto Watson. Este proyecto, financiado por la Unión Europea con casi diez millones de euros, busca combatir el fraude alimentario en el marco de la estrategia de la Granja a la Mesa.
Utilizando tecnologías avanzadas como la espectroscopía portátil NIR e imagen hiperespectral, el proyecto ha logrado identificar inmediatamente la calidad y el origen polínico de la miel, garantizando así su conformidad con las normas de la IGP.
“Persigue proteger a los consumidores y también a los apicultores con el fin de mejorar su viabilidad económica”, explicó Begoña López, directora general de Agricultura, Agroindustria y Desarrollo Rural, durante su presentación en Bruselas.
Watson es una iniciativa europea que cuenta con la participación de 47 socios de 20 países, siendo Asturias el único representante español y la miel IGP el único producto español involucrado en este proyecto de investigación e innovación.
En la última jornada del proyecto, los investigadores han expuesto los progresos alcanzados y han destacado el estudio sobre la miel IGP de Asturias, con el objetivo de convertirlo en una herramienta esencial para preservar la calidad del producto en el futuro.











