Es Noticia |
Escocia Pakistán ECMR Junts Redes sociales Daron acemoglu Galicia Comisión de la verdad Expansión Informes trimestrales Declaración responsable Isabel Díaz Ayuso Senado Slg Aragón Confinamiento aves Banca Brigit zimmerman Hamás Take away
Demócrata
jueves, 13 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Agricultura & Alimentación

Bruselas propone retrasar un año más la aplicación del Reglamento EUDR sobre productos libres de deforestación

La normativa se aprobó en 2023 y tendría que entrar en vigor a finales de 2025

Plumed LucasporPlumed Lucas
23/09/2025 - 17:43
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Troncos de árboles talados en el campo.

Troncos de árboles talados en el campo.

El papel lo aguanta todo, llevarlo a la práctica cuesta más. Eso es lo que se desprende de este nuevo retraso por parte de la Comisión Europea del Reglamento EUDR, la normativa que tendría que entrar en vigor a finales de 2025 y que se aplaza un año más. Su objetivo es frenar la deforestación y la degradación forestal en el mundo, limitando la entrada en la Unión Europea de aquellos productos que procedan de terrenos deforestados como la soja (principalmente para la fabricación de piensos para animales); ganado vacuno; cacao; café; palma aceitera; caucho o madera.

Dicho retraso es la respuesta de la Comisión Europea a una carta rubricada por los ministros de Agricultura de 18 estados miembro que solicitaron relajar algunas de las disposiciones de la normativa, alegando su complejidad y carga burocrática.

Según ha apuntado el comisario de Agricultura, Cristophe Hansen, “creo que es una petición que ha llegado de los ministros de Agricultura. Aún tenemos que hacer una labor técnica en la infraestructura de la tecnología de la información para poder alimentar todos los datos necesarios para poder trabajar sin que haya más carga administrativa para los agricultores y las administraciones. Todavía no hemos llegado al final del proceso. Por eso mi colega Jessika Roswall quiere estar en contacto con los co-legisladores para ver si se puede posponer”.

Declaraciones que confirma el portavoz de la Comisión Europea, Olof Gill, a través de Europa Press: «Aunque nuestros esfuerzos de simplificación han sido considerables, hemos llegado a la conclusión de que no podemos cumplir el plazo original sin causar perturbaciones en nuestras empresas y cadenas de suministro. En particular, tenemos serias preocupaciones en cuanto a la capacidad del sistema informático, dada la carga prevista».

Países clasificados por riesgo

Según el Reglamento EUDR, un producto está libre de deforestación cuando ha sido elaborado o alimentado con materias primas producidas en tierras que no han sufrido deforestación después del 31 de diciembre de 2020.

La producción de piensos alimenticios (industria en la que España es la primera de la Unión Europea) será una de las que más se puede ver afectada, puesto que depende de la soja y de otras materias primas procedentes de terceros países. Por ello, la Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos para Animales, CESFAC, se congratula de este aplazamiento siempre que sirva para poner en marcha las herramientas más adecuadas para cumplir la normativa. Asimismo, también plantea que la Comisión Europea aproveche este tiempo para estudiar si se puede añadir una cuarta categoría, la de país “riesgo cero de deforestación”, a las tres que ya establecen el mayor o menor riesgo de los estados a exportar productos procedentes de tierras deforestadas.

Desde CESFAC aseguran que “fuentes fidedignas de Bruselas” les confirman que la Comisión Europea quiere negociar directamente con los representantes nacionales en el Consejo los asuntos relacionados con este Reglamento EUDR, con el fin de evitar una nueva discusión parlamentaria que conllevaría un nuevo desgaste de la normativa.

Por último, hay que tener en cuenta que desde que se aprobó el Reglamento EUDR a mediados de 2023 se han producido importantes cambios a nivel geopolítico. Por ejemplo, la Unión Europea ha ratificado recientemente el acuerdo de Mercosur, (en el que Brasil es uno de los países más potentes), y hace unos días concluyó las negociaciones comerciales con Indonesia, el mayor exportador mundial de aceite de palma.

Etiquetas: deforestaciónEUDR

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

19:22
Agricultura & Alimentación

El Gobierno de Cataluña aumentará el presupuesto destinado a las viviendas de temporeros a 1,42 millones de euros

19:21
Economía

Embratur y YouTube colaboran para impulsar el turismo en Brasil mediante creadores de contenido

19:20
Catalunya

El Parlamento Europeo aprueba la delegación de voto para eurodiputadas embarazadas o recién paridas

19:20
Andalucía

El Parlamento demanda al Gobierno una respuesta inmediata ante los problemas críticos en VioGén 2

19:19
Andalucía

El Parlamento desestima las medidas fiscales propuestas por Vox para apoyar a jóvenes y familias

Más Leídas

Subida de las pensiones 2026: así quedarán las cuantías máximas, medias y mínimas
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
España y el arte de delegar su destino
Debate de las enmiendas del Senado a la Ley de Movilidad Sostenible: no sale adelante la prórroga de las nucleares
El Congreso rechaza la enmienda para prorrogar la vida de las nucleares gracias a la abstención de Junts

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

Archivo - Edificios en construcción. Vivienda.Marta Fernández Jara - Europa Press - Archivo
Economía

El mercado inmobiliario español, en el ojo del huracán: la escasez de viviendas limitará el crecimiento de ventas y disparará su precio

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 10:08 - Actualizado: 09/11/2025 - 17:58

Teresa Ribera
Europa

Bruselas investiga a Google por posible violación de la Ley de Mercados Digitales al relegar contenidos de medios en su buscador

porDemócrata
13/11/2025 - 11:45 - Actualizado: 13/11/2025 - 16:28

El secretario general del PPCV, Juanfran Pérez Llorca, en una entrevista con Europa PressROBER SOLSONA/EUROPA PRESS
Comunitat Valenciana

El PSPV-PSOE tilda a Pérez Llorca de «cómplice de Mazón» y reclama elecciones

porDemócrata
11/11/2025 - 13:46

Economía

Piquete de los mutualistas del Movimiento #J2 para reclamar una jubilación justa y la Pasarela 1×1 al RETA: el ‘Tifo Viajero’ llega a Sevilla

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 10:33

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist