La consejera de Ganadería de Cantabria ha pedido al ministro de Agricultura, Luis Planas, que “cierre fronteras” en respuesta a la decisión de Francia de permitir nuevamente la exportación de ganado vacuno, pese a la situación “preocupante” de la Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC) en dicho país, que aún no ha sido “completamente” controlada.
En una carta enviada al ministro, la consejera ha criticado que la apertura de fronteras francesas se basa en “intereses exclusivamente económicos”, lo cual podría amenazar la salud del ganado en España, en particular en Cantabria, donde se están aplicando medidas rigurosas contra esta enfermedad.
La consejera Susinos ha expresado “su inquietud” por la posibilidad de que el ganado francés vacunado, pero aún portador del virus, ingrese a España, elevando el riesgo de contagio a las granjas locales. Ha enfatizado que la decisión de Francia no solo compromete la sanidad animal, sino también el bienestar de los ganaderos españoles, quienes podrían enfrentar problemas serios como la pérdida de estatus sanitario.
Ante esta situación, Cantabria ha instado al Gobierno español a actuar “de manera inmediata” para proteger la ganadería nacional, proponiendo el cierre de fronteras y la prohibición de entrada de ganado desde Francia. Además, ha solicitado presionar a la Unión Europea para que intervenga y ayude a prevenir la expansión de la DNC en España.
María Jesús Susinos, reafirmando el compromiso de Cantabria con la protección de sus ganaderos, ha urgido al Gobierno a tomar todas las medidas necesarias para asegurar la seguridad sanitaria de la ganadería en la región. Ha destacado que la DNC representa una amenaza constante y que cualquier acción que pueda comprometer la estabilidad económica y sanitaria del sector debe ser abordada con prontitud.
El gobierno regional ha apelado a la “solidaridad y cooperación internacional”, instando a los países europeos a colaborar para enfrentar los desafíos sanitarios del sector, evitando decisiones que favorezcan solo a unos pocos y perjudiquen el bienestar común.
 QUIÉN ES QUIÉN
 QUIÉN ES QUIÉN A MANO ALZADA
 A MANO ALZADA


















