El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Julián Martínez Lizán, ha expresado su preocupación por la propuesta de la Política Agraria Común (PAC) presentada por Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Según él, de llevarse a cabo, “se pondrá en peligro la seguridad alimentaria de Europa”.
Desde el Foro Agro Santander en Alcázar de San Juan, Martínez Lizán ha criticado los recortes sugeridos para el periodo 2028-2034, como la creación de un fondo único que podría llevar a una renacionalización de la PAC. Además, se opone a la eliminación del segundo pilar, vital para áreas como modernización, desarrollo rural y la industria agroalimentaria, y a la desaparición de la Intervención Sectorial Vitivinícola.
El consejero ha subrayado que la futura PAC “va a marcar el devenir de la agricultura y la ganadería, así como el desarrollo rural asociado a estas actividades”. Ha destacado la preocupación que generó la propuesta antes de ser presentada oficialmente y criticó la gobernanza propuesta para la asignación de fondos a la industria agroalimentaria.
Además, Martínez Lizán ha mencionado que, aunque el presupuesto global de la Unión Europea alcanza los dos billones de euros, el mayor en la historia, la asignación para la agricultura podría reducirse entre un 15 y un 20 por ciento. A pesar de esto, ve un “margen para la negociación”, como indica una reciente carta de Von der Leyen al Parlamento Europeo que busca clarificar ciertas confusiones.
El Gobierno de Castilla-La Mancha, según Martínez Lizán, continúa defendiendo los intereses del sector agrario y agroalimentario, comprometiéndose a trabajar en conjunto con el Ministerio, las comunidades autónomas y las organizaciones profesionales agrarias para garantizar un futuro sostenible para la agricultura y la ganadería de la región.











