En un esfuerzo por mejorar los sistemas de evaluación del consumo de productos del mar en Chile, José Luis Santiago, coordinador del área de Socioeconomía del Centro Tecnolóxico do Mar (Cetmar), ha contribuido activamente en un taller de revisión y validación metodológica. La actividad fue organizada por el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) a solicitud de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de Chile (SSPA).
El objetivo de este encuentro fue fortalecer los métodos estadísticos utilizados para estimar el consumo de pescado y marisco por parte de los ciudadanos chilenos. Este dato es vital para las políticas públicas y se alinea con los objetivos del gobierno chileno de aumentar el consumo nacional de productos del mar a 20 kilogramos por persona al año para 2027.
A lo largo de las sesiones, se examinaron diversos métodos, desde un modelo ‘agregado’ hasta un enfoque ‘mixto’, que facilita la segmentación del consumo por especies principales como el salmón, jurel, mejillón y pescada. Además, se revisaron temas como la actualización de factores de conversión, el manejo de datos incompletos y la conveniencia de añadir stocks de un año para otro.