El comisario europeo de Pesca y Óceanos, Costas Kadis, ha comunicado que la Comisión Europea (CE) contempla la posibilidad de introducir ajustes en el plan plurianual para el Mediterráneo occidental, aunque ha advertido que cualquier cambio “requerirá de una evaluación de impacto que llevará tiempo”.
En una misiva enviada al presidente del Parlament, Gabriel Le Senne, en respuesta a una proposición no de ley aprobada en mayo por la cámara, que solicitaba la eliminación de la propuesta de reducir los días de pesca de arrastre para 2025, Kadis expresó su gratitud hacia el Parlament por su compromiso con la pesca sostenible en Baleares.
La proposición, apoyada por la mayoría de los grupos parlamentarios y promovida por el PP, hacía eco de la solidaridad con el sector pesquero del archipiélago y urgía al Gobierno central a oponerse a la reducción propuesta.
Recientemente, Kadis destacó la adopción del Pacto Europeo por el Océano por parte de la CE, cuyo fin es “proteger mejor los mares europeos, salvaguardar los intereses de Europa en el mar, proteger a su ciudadanía y territorios y reforzar la diplomacia y gobernanza internacional de los océanos”.
En cuanto a las poblaciones demersales en el Mediterráneo occidental, señaló que han empezado a mostrar signos de recuperación bajo el plan plurianual, lo cual ha beneficiado económicamente al sector. Sin embargo, algunas especies, como la merluza europea, continúan enfrentándose a la sobrepesca.
Este año se han implementado medidas de conservación que incluyen una mayor selectividad en los métodos de pesca y vedas espacio-temporales, que probablemente facilitarán la recuperación de estas especies, permitiendo así la exploración de futuras “flexibilidades” en la legislación vigente.
Kadis ha reafirmado el compromiso de la CE de colaborar con los Estados miembros para asegurar la sostenibilidad a largo plazo del sector pesquero en el Mediterráneo occidental, mientras continúa evaluando posibles cambios en el plan plurianual.