Según un reciente informe de Cajamar, España se consolida como la “primera potencia del sector de la restauración” en la Unión Europea, aportando significativamente al producto interior bruto nacional con una cifra aproximada de 67.000 millones de euros y empleando a 1,4 millones de personas. Este análisis fue presentado en Barcelona y proporcionado por la entidad bancaria.
El estudio incluye un detallado examen sobre las empresas y establecimientos que suministran al consumidor alimentos y bebidas listos para ser consumidos fuera del hogar o preparados para ser enviados y consumidos en domicilios particulares.
Se destacó que el valor añadido bruto (VAB) de este sector ha aumentado un 4,8% respecto a los niveles pre-pandemia, con 245.975 empresas que representan el 7,6% del total nacional. De estas, el 73% son microempresas y el 0,1%, grandes empresas.
El aporte del sector restauración al VAB de toda la Unión Europea es del 20,4% y concentra el 15,3% de los empleados del sector. Desde Cajamar, se enfatiza que “el mayor peso del VAB respecto al empleo es un indicador de su mayor productividad en relación con la media de la UE”.
En cuanto a distribución regional, Cataluña, Andalucía y Madrid agrupan casi la mitad del VAB generado por el sector y más del 50% del empleo. Las Islas Baleares, con un 12,1%, y Canarias, con un 9%, son las comunidades donde el sector tiene mayor relevancia económica.











