La Comunidad de Madrid ha establecido un periodo de cuarentena y vigilancia veterinaria de 21 días para bovinos procedentes de otras regiones, tras detectarse un caso de dermatosis nodular contagiosa (DNC) en Girona hace un mes.
Según el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, estos animales deberán permanecer aislados del resto del ganado de la explotación receptora durante el tiempo de cuarentena establecido por la Dirección General de Agricultura, Ganadería y Alimentación.
La resolución excluye de estas medidas a los bovinos destinados al matadero o a eventos taurinos, aunque se prohíbe la concentración de animales de diferentes ganaderías, salvo para la lidia, durante 30 días. Además, se deberá proceder a la desinfección y desinsectación de las instalaciones tras cada evento.
DERMATOSIS NODULAR CONTAGIOSA
La DNC es causada por un virus de la familia Poxviridae, manifestándose en fiebre, nódulos en la piel y órganos internos, y puede ser mortal. La Comunidad de Madrid recalca la importancia económica de esta enfermedad, especialmente en la producción lechera, y su carácter de obligada declaración.
El virus se propaga principalmente a través de vectores como mosquitos y garrapatas, haciendo crucial la desinsectación de animales y vehículos de transporte como medida preventiva.











