Manuel Andrés González, líder del PP en Huelva, ha resaltado la eficiente acción del Gobierno de Andalucía y de la Diputación Provincial, que han lanzado un conjunto de ayudas económicas para respaldar a los viticultores de la región que se han visto afectados por el mildiu. González, junto a José Carlos Álvarez, vicesecretario del PP andaluz, ha evaluado positivamente el desembolso de 7,5 millones de euros por parte de la Junta de Andalucía para los viticultores damnificados por esta plaga.
En un comunicado, la formación política ha informado que en Huelva, aproximadamente 1.737 viticultores y 3.484 hectáreas de viñedo se verán favorecidos por estas ayudas, destinadas a «atenuar las pérdidas económicas ante una situación tan dura como la plaga del mildiu, que ha golpeado con fuerza a la provincia de Huelva y a otras zonas de Andalucía».
«El Gobierno de Juanma Moreno y del Partido Popular actúa con seriedad, compromiso y eficacia. Estamos impulsando un paquete de ayudas para apoyar a los agricultores onubenses –especialmente a los del Condado de Huelva– que han perdido su cosecha», afirmó González.
Además, González ha puesto en relieve el soporte de la Diputación Provincial de Huelva, que recientemente ha formalizado un convenio con el Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Protegidas ‘Condado de Huelva’, asignando 50.000 euros a una ayuda excepcional y directa para auxiliar y compensar los costes de producción ocasionados por los tratamientos necesarios contra el mildiu.
«Tanto el Gobierno Andaluz como la Diputación de Huelva demuestran su firme compromiso con la agricultura de la provincia y frente a los problemas a los que se enfrentan los agricultores para proteger el futuro de un sector clave para la economía de la provincia y que forma parte de nuestra cultura», recalcó.
Para concluir, el presidente del PP en Huelva ha declarado que el Partido Popular es «el partido de los agricultores, del campo y del mundo rural». «Y eso no se dice: se demuestra gestionando, con hechos y con soluciones reales como se están planteando para el sector vitivinícola», enfatizó.














