Es Noticia |
Pedro Sánchez Seguridad Trump Israel ONU Narcotráfico Academia ciencias sociales Comisión investigadora Narcotráfico Rescate Dialogo Educación Audiencias PP Trump Liberación Gaza Consejo de seguridad Hacienda Autonomías
Demócrata
martes, 18 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis y Opinión

100 días de Gobierno: el país europeo más impactado por el cambio climático no puede esperar

Eva Saldaña, directora ejecutiva de Greenpeace España, hace balance de las políticas socioambientales en 100 días del Gobierno de Pedro Sánchez y los retos para frenar el cambio climático

Eva Saldaña BuenacheporEva Saldaña Buenache
24/02/2024 - 05:00
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Cuando alcanzamos el hito de los 100 días de Gobierno, es momento de hacer balance. Empañado todo por una polarización permanente, vale la pena acercar la lupa a los temas que de verdad importan a la ciudadanía, como las soluciones al coste de la vida, el acceso a servicios públicos de calidad y las medidas contra la emergencia climática y ecosocial.

Vivimos un tiempo convulso. El informe de riesgos del Foro de Davos alertaba a principios de año de los costes crecientes climáticos y ambientales. Somos el país de Europa más impactado por la emergencia climática y el que más perderá si retrasamos las soluciones necesarias para ganar el presente y el futuro.

Sin embargo, la batalla política actual aleja la posibilidad de firmar el tan necesario Pacto de Estado Ecológico, que claman las asambleas ciudadanas por el clima con foco en el bienestar de las generaciones futuras que necesitarán vivir en un país con agua, ecosistemas vivos, suelos fértiles y en ciudades y pueblos adaptados y saludables.

Medidas en marcha

La legislatura ha comenzado con algunos avances, como la permanencia de algunas medidas de escudo social, el incremento del salario mínimo y la extensión de medidas de fiscalidad justa para aliviar el coste de la vida, mejorar la salud de las ciudades y reducir emisiones, como es el caso de la subvención al transporte público.

Son medidas que deben complementarse con soluciones permanentes como la propuesta de un abono único de transporte (como el T-lleva de Greenpeace) y avanzar en la movilidad sostenible. También destacamos la puesta en marcha del Observatorio de la Salud y el Cambio Climático –en España en 2022 murieron 11.000 personas por olas de calor-.

La batalla política actual aleja la posibilidad de firmar el tan necesario Pacto de Estado Ecológico que claman las asambleas ciudadanas por el clima con foco en el bienestar de las generaciones futuras

Además, por fin ha visto la luz el 7º Plan General de Residuos Radiactivos, descartando definitivamente la construcción del Almacén Temporal Centralizado (ATC), así como el aumento de la tasa para sufragar los gastos de desmantelamiento y gestión de los residuos.

En estos 100 primeros días también ha habido propuestas desacertadas, como la ampliación del aeropuerto de Barajas o el Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible, que nos devuelve, como en el “día de la marmota”, a debatir un texto ya rechazado en la pasada legislatura que abandona el objetivo de descarbonización del transporte.

FLAT26
Proyecto de Ley

Los puntos ‘calientes’ de la Ley de Movilidad Sostenible que llega al Congreso

porÁlex Moreno
14/02/2024 - 05:00 - Actualizado: 14/02/2024 - 10:15

A su vez, el Gobierno ha apoyado unas nuevas reglas fiscales europeas que lastrarán a futuro las inversiones en transición ecológica y, a pesar de los compromisos anunciados en la COP28, no hay un plan de reducción justa de los subsidios nocivos que dañan el medio ambiente y las arcas públicas, y de hacer que los grandes contaminadores paguen. No es momento de retrocesos e incoherencias.

El sector agrícola se moviliza

La movilización del sector agrícola de estas semanas ha puesto de relieve la quiebra de la política agrícola y comercial capturada por la codicia de la gran agroindustria y la falta de respuestas justas y de largo plazo frente a la sequía, las altas temperaturas, las inundaciones, los incendios, la desertificación y la falta de mejores condiciones de vida en el campo.

Enfrentar naturaleza y agricultura es una falsa dicotomía que se aleja de la ciencia y del sentir general de muchos agricultores y agricultoras. El Gobierno sigue abriendo el grifo del agua al regadío industrial e intensivo como “si no hubiera un mañana”, se desliza peligrosamente al oportunismo de relajar la legislación ambiental europea y deja al sector agrícola a merced del acaparamiento de márgenes de la gran distribución.

La movilización del sector agrícola de estas semanas ha puesto de relieve la quiebra de la política agrícola y comercial capturada por la codicia de la gran agroindustria

La correcta implementación de la ley de la cadena productiva, la paralización del Acuerdo con Mercosur en sus claves actuales y una ley de agricultura familiar que incorpore la sostenibilidad son hitos clave para avanzar hacia un sector con una trabajo digno y sostenible con condiciones para proveer de alimentos sanos y de cuidar del patrimonio natural, pasando de ser un gran emisor de gases de efecto invernadero a ser un gran captador.

Desperdicio alimentario | FLAT26
Políticas

Claves de la nueva Ley contra el desperdicio alimentario aprobada por el Congreso

porÁlex Moreno
11/05/2023 - 13:59 - Actualizado: 15/05/2023 - 23:17

La vivienda es otro de los grandes desafíos que necesita de una mayor acción política. Somos testigos de los beneficios históricos de la banca y de cómo nuestros barrios se convierten en activos financieros a merced de fondos de inversión y del turismo desbocado dañando derechos constitucionales que afectan especialmente a la juventud.

Asimismo, la pobreza energética es una realidad en uno de cada seis hogares, mientras se permiten los cortes de luz a personas vulnerables y la Estrategia Nacional Contra la Pobreza Energética (2019-2024) languidece. La medida del Gobierno de concesión de avales para acceder a la vivienda a jóvenes es insuficiente. Es fundamental una política de vivienda pública y social con capacidad de inversión de largo plazo y de rehabilitación energética.

Colaboración entre administraciones

No habrá soluciones a los problemas de la ciudadanía si los ministerios clave no están en la misma página. Transición Ecológica, Trabajo y Economía Social, Transporte, Agricultura, Vivienda, Salud, Economía y Hacienda deben mantener una estrecha colaboración en favor de una transición justa y coherente, con soluciones para ganar en bienestar en el campo y en la ciudad, y cumplir con las metas del nuevo Plan Nacional Integrado de Clima y Energía, que deben alinearse con el objetivo de no superar el 1,5ºC.

También son imprescindibles los acuerdos políticos “sin trampas” entre Administraciones para restaurar ecosistemas clave en favor de las futuras generaciones.

Desde Greenpeace valoramos positivamente el compromiso con el alto el fuego en Gaza y la protección de las víctimas civiles, pero es necesario avanzar en coherencia y apostar por una cultura de paz.

También son imprescindibles los acuerdos políticos “sin trampas” entre Administraciones para restaurar ecosistemas clave en favor de las futuras generaciones

Tres ideas: cumplir con la legislación vigente de venta de armas a países en conflicto, firmar el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares y abrir un debate público sobre la carrera armamentística irracional.

Finalmente, nos preguntamos si por fin en esta legislatura veremos dos demoliciones ejemplares: la del hotel del Algarrobico, símbolo ominoso de la corrupción, y la de la ley Mordaza, epíteto de la regresión democrática y el abuso de poder.

100 días no es una legislatura, pero para resolver los problemas del presente y del futuro de la ciudadanía cada día cuenta. El país más afectado en Europa por el cambio climático no puede esperar y necesita más que nunca la colaboración, el compromiso y la coherencia política entre ministerios y diferentes Administraciones.

SOBRE LA FIRMA
Eva Saldaña Buenache es directora ejecutiva de Greenpeace España. Licenciada en Ciencias Biológicas (especialidad Ecología) por la Universidad Autónoma de Madrid. Especialista en diseño para la Sostenibilidad y procesos de Facilitación y Liderazgo.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

02:18
Internacional

Cinco años de cárcel para el responsable de la trágica explosión en una gasolinera de Daguestán

02:08
Internacional

UNICEF reporta graves interrupciones en la educación de niños caribeños tras el huracán Melissa

01:54
Internacional

Guterres solicita acciones inmediatas en Gaza tras la nueva resolución del Consejo de Seguridad

01:34
Internacional

Liberación de cinco militares colombianos por el ELN en Arauca

01:28
Internacional

Israel solicita al TPI anular arrestos de Netanyahu y Gallant y apartar al fiscal Khan

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Así quiere la UE regular la IA: claves del nuevo ÓMNIBUS digital
Tragedia en Congo: Colapso en mina deja 40 víctimas fatales
El Ministerio de Función Pública convoca a sindicatos para discutir el futuro salarial de los funcionarios

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

El diputado de ERC, Gabriel Rufián, durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 11 de noviembre de 2025, en Madrid (España).

Alberto Ortega / Europa Press
11/11/2025
Actualidad

ERC no logra sacar adelante su proposición de ley para combatir la especulación inmobiliaria

porLucía Gutiérrez
11/11/2025 - 21:23

Archivo - Varias personas sostienen un cartel con imágenes de algunos fallecidos, durante una conmemoración por las víctimas de la dana en Valencia, en la Plaza de la Iglesia de Picanya, a 15 de febrero de 2025Eduardo Manzana - Europa Press - Archivo
Comunitat Valenciana

La jueza de la dana estudia la inclusión en la lista de fallecidos por el fenómeno de dos posibles nuevas víctimas

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 16:36 - Actualizado: 17/11/2025 - 17:33

Leire Díez a su llegada a los juzgados de Plaza de Castilla para declarar por el caso ‘Leire Díez’, a 17 de noviembre de 2025, en Madrid (España). El ‘caso Leire Díez’  investiga los presuntos delitos de tráfico de influencias y cohecho de la exmilitante del PSOE. Se le acusa de liderar un plan para obtener información comprometedora de la UCO y la Fiscalía Anticorrupción, buscando anular investigaciones relevantes.

Matias Chiofalo / Europa Press
17/11/2025
Tribunales

Leire Díez pide anular los audios en los que se presentaba como «mano derecha de Cerdán»

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 15:11

El secretario general del PPCV, Juanfran Pérez Llorca, en una entrevista con Europa PressROBER SOLSONA/EUROPA PRESS
Comunitat Valenciana

El PSPV-PSOE tilda a Pérez Llorca de «cómplice de Mazón» y reclama elecciones

porDemócrata
11/11/2025 - 13:46

Más opiniones

Infancia digital: educar, proteger y construir juntos el futuro

Francisco Hortigüela

¿Está el legislador español listo para regular la IA cuántica?

Francisco Pérez Bes

Defender y desbordar: claves estratégicas para una contraofensiva democrática en España

David Comas Rodríguez

El Senado, un lamentable juguete roto del PP

Juan Espadas
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist