Es Tendencia |
Elecciones Extremadura Audiencia Pública Vox Pensiones contributivas Unión Europea Ayudas fiscales Sector porcino Alberto Núñez Feijóo Huelga general Gobierno de España Ahorro energético Cambio de hora estacional ECR Sandra peña María Guardiola Consulta Pública Encuestas Vivienda Subida pensiones contributivas 2026 Galardones
Demócrata
domingo, 26 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis y Opinión

Asia Central: la nueva geografía importa

El senador del PSOE y vicepresidente de la Asamblea Parlamentaria de la OSCE, Pere Joan Pons Sampietro, profundiza en la situación de Asia Central, los avances de la región para ser más visibles a nivel global y cómo integrarse en el contexto geopolítico internacional.

Pere Joan Pons SampietroporPere Joan Pons Sampietro
21/05/2024 - 05:00
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

En los últimos cinco años he visitado en varias ocasiones Asia Central. Como observador electoral en Kazajstán, en Kirguistán en una conferencia internacional y este último mes en Uzbekistán y de nuevo en Kazajstán para abordar con su representantes parlamentarios y gubernamentales el impacto del cambio climático en la región, las políticas de igualdad de género, la gestión del agua y por supuesto el estado de los derechos humano y la democracia.

Como senador y vicepresidente de la Asamblea parlamentaria de la Organización de Seguridad y Cooperación para Europa (OSCE) -57 países miembros entre los que figuran Tayikistán, Turkmenistán, Kazajstán, Uzbekistán y Kirguistán y más de 1.000 millones de habitantes de Vladivostok a Vancouver- la región está marcada por una obviedad que repiten sus representantes.

China y Rusia abrazan a una región que sufre de manera singular el aumento del cambio climático, de la población o el impacto de la islamización

Sí, la geografía importa. China y Rusia abrazan a una región que sufre de manera singular el aumento del cambio climático, el aumento de la población, el impacto de la islamización y el elefante en la habitación que todos identifican con el régimen talibán en Afganistán, que ahora mismo ha creado un conflicto abierto con varios países por la construcción del canal Qosh Tepa que puede afectar de forma severa en materia hídrica a Turkmenistán y Uzbekistán y que además obliga a un diálogo con los talibanes de forma permanente.

Un diálogo en la región que va reforzando la cooperación de los países que buscan fórmulas para profundizar sus lazos comunes y caminar hacia una mayor integración regional. Este fue uno de los aspectos relevantes de los encuentros tanto en Astana como en Tashkent.

Una mejor integración

Hace varias décadas, especialmente tras la caída soviética, la región ya reflexionó sobre cómo ser más visibles a nivel global, cómo integrarse mejor. Hoy, 20 años después, sus líderes reflexionaron abiertamente durante nuestra visita sobre cómo mejorar la cooperación y transformarla en una integración regional reforzada.

Una de las sinergias que se buscan es una mayor integración comercial que a la vez permita abordar mejor el cambio climático

De hecho, una de las sinergias que buscan es una mayor integración comercial por un lado, y que a la vez permita abordar mejor el cambio climático y eso vaya aparejado con mayor captación de fondos para una transformación energética y climática, aunque es evidente que también tienen en estos momentos en Kazajstán un debate sobre el uso del nuclear que socialmente de momento parece poco aceptado.

Durante la visita, las riadas en Kazajstán pusieron en evidencia la necesidad de coordinación, de acelerar la lucha contra el cambio climático, y por supuesto se evidenció la necesidad de reforzar la cooperación regional existente.

Análisis y Opinión

Nuevo Pacto sobre Migración y Asilo (I): ¿Ahora o nunca?

porPilar Blanco-Morales Limones
27/11/2023 - 05:00 - Actualizado: 01/12/2023 - 20:54

Por todo ello la Asamblea parlamentaria de la OSCE en la que estos países están integrados juega un papel de catalizador, pero también debe jugar este papel la Unión Europea, que tiene un modelo sobre el que ha construido la paz y la prosperidad en el que se miran muchos países.

Retos de la zona

Hoy la UE puede mostrar los resultados de los Fondos Next Generation EU, el Green Deal o el Pacto de Migración y Asilo, como elementos  que son vectores de una mayor integración y que pueden servir de hoja de ruta de muchos de estos países, que buscar cómo integrarse para ser más visibles globalmente, pero también para abordar de forma mucho más efectiva los retos que tienen por delante.

Retos que también tienen que ver con una mejor democracia, de la que aún están lejos en materia de derechos humanos o de pluralidad y libertad de expresión en los medios de comunicación. Esa es una de las razones por las que aunque la geografía importe, y mucho, debemos acercarnos más a una región que tiene muchos elementos que les unen con la UE, y por supuesto con España, país que como siempre tiene muy buena entrada como país puente en Oriente y Occidente.

Asia Central es el espejo de una nueva geografía política global. No la obviemos porque cada vez ocupa un rol más relevante y central, y precisamente por eso nuestras cámaras deben reforzar sus relaciones con una zona que tiene retos de seguridad, climáticos y energéticos compartidos.

SOBRE LA FIRMA
Pere Joan Pons Sampietro es senador del PSOE por Mallorca y vicepresidente de la Asamblea Parlamentaria de la OSCE.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

13:28
Internacional

El Parlamento de Yibuti modifica la constitución permitiendo a Guelleh optar a un nuevo mandato

13:23
Política

Pedro Sánchez promueve un cambio en Castilla y León con Carlos Martínez ante el estancamiento de PP y Vox

13:23
Política

Óscar Camps de Open Arms invita a Santiago Abascal a conocer su labor en Lanzarote

13:19
Internacional

Lula y Trump se comprometen a comenzar negociaciones para un tratado comercial

13:19
Política

Sánchez tilda de indecente el respaldo de Feijóo y Abascal a Mazón tras su gestión en la dana

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6 % y lo que cambia para los jubilados
Subida de las pensiones 2026: así quedarán las cuantías máximas, medias y mínimas
La 32ª edición de los Premis Porc d’Or en Lleida congrega a más de 900 expertos del sector porcino
La presuntas acosadoras de Sandra Peña dan clases telemáticas desde casa por seguridad mientras sigue la investigación
Cambio de hora: ¿con cuál se quedaría España si se elimina, el de invierno o el de verano?
La Policía española controlará la entrada y salida de personas por el aeropuerto y el puerto de Gibraltar

Últimas encuestas

Archivo - El presidente de Argentina, Javier MileiDaniella Fernandez Realin / Zuma Press / ContactoP
Elecciones América

Elecciones Argentina: acude a las urnas en unas legislativas que medirán hoy la fuerza de Milei en plena tormenta política y económica

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 10:03

Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana y del PPCV, Carlos Mazón, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.Rober Solsona - Europa Press - Archivo
Elecciones Autonómicas

El PP da a Mazón por «amortizado» pero Feijóo no planteará sustituirle hasta después de las elecciones: sería «desviar el foco»

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 09:43

Una nuvea manifestación recorre el centro de València para pedir la dimisión de Mazón por su gestión de la dana en el año de la tragediaJORGE GIL/EUROPA PRESS
Elecciones Generales

Encuesta Valencia: demoledora valoración general de la gestión de la DANA, con el 61% de los valencianos culpando a Mazón, según GAD3

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 09:21

Archivo - El presidente de Argentina, Javier Milei, en una imagen de archivo. Gabriel Luengas - Europa Press - Archivo
Elecciones América

Elecciones Argentina: Javier Milei y el peronismo van casi empate en las legislativas, según las encuestas

porAgencias/Demócrata
25/10/2025 - 20:27 - Actualizado: 26/10/2025 - 10:07

Más Demócrata

Andalucía

Presión política en el Parlamento andaluz por el caso Sandra Peña: la Junta defiende sus protocolos de acoso y pide «responsabilidad compartida»

porAgencias/Demócrata
23/10/2025 - 13:03

Archivo - El presidente de Junts, Carles Puigdemont, en una imagen de archivo.Junts - Archivo
Catalunya

¿Se dispone Junts a ‘cambiar la hora’ política en España? Dudas sobre romper con el PSOE y abrir la puerta a una moción de censura «instrumental»

porAgencias/Demócrata
24/10/2025 - 08:37 - Actualizado: 24/10/2025 - 11:25

Archivo - El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, y la vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra.Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Política

El PP critica al Gobierno por no cambiar su postura ante las cuotas de autónomos

porAgencias/Demócrata
20/10/2025 - 13:18

Archivo - Perú publica un proyecto normativo que permite a bancos y cajas participar en el sistema de pensiones.Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Economía

Subida de las pensiones 2026: así quedarán las cuantías máximas, medias y mínimas

porAgencias/Demócrata
22/10/2025 - 20:14 - Actualizado: 25/10/2025 - 20:50

Más opiniones

Vínculos rotos; violencia vicaria contra animales de compañía

Etna Estrems Fayos

Por una norma que no solo levante expectativas, sino que las cumpla

Eneko Delgado

Apuntes sobre la introducción del aborto en el artículo 43 de la Constitución

Irene Correas Sosa

La administración local, la gran olvidada

Carlos Gil
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Comisiones y Comparecencias
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist