Es Noticia |
Leire Díez Banco de España Mediación Aceite de oliva Juicio Bildu Política Salud Mental Gestión de activos Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana Psgc Tren de proximidad Joel santos echeverría Luis Planas Red eléctrica Fiscalía Inversiones Epoc Formación dual Ahorros
Demócrata
martes, 11 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis y Opinión

Avance en el conocimiento de las retribuciones públicas

La colisión entre los derechos a la información y la protección de datos tiene nueva jurisprudencia. Una nueva sentencia del Supremo que fija como regla general el acceso a la retribución y la titulación exigida para cargos de la Administraciones Públicas

Lucas Blanque ReyporLucas Blanque Rey
29/01/2024 - 05:00 - Actualizado: 29/02/2024 - 13:33
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Los diferentes organismos y entidades que se incluyen en el ámbito de aplicación de la Ley de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno (LTAIBG) tienen la obligación, incluida en lo que legalmente se denomina “publicidad activa”, de dar a conocer “las retribuciones percibidas anualmente por los altos cargos y máximos responsables de las entidades incluidas en el ámbito de la aplicación de este título” (primer inciso del artículo 8.1.f) LTAIBG).

Sin embargo, una cosa es aquella información a la que obligadamente ha de darse publicidad por expresa previsión legal y otra diferente que con ella se agote lo que ha de ser considerado como “información pública” que, con arreglo al artículo 13 LTAIBG, abarca  “los contenidos o documentos, cualquiera que sea su formato o soporte, que obren en poder de alguno de los sujetos incluidos en el ámbito de aplicación de este título y que hayan sido elaborados o adquiridos en el ejercicio de sus funciones”.

Ante solicitudes de acceso a la información pública, para las que cabe recordar que los solicitantes no han de exponer motivación alguna y, por ende, de demostrar interés legítimo en la información sobre la que se solicita acceso (artículo 17.3 LTAIBG: “El solicitante no está obligado a motivar su solicitud de acceso a la información”), las entidades destinatarias de la solicitud pueden dar acceso total o parcial a la información solicitada o bien denegarla, por diferentes motivos recogidos en el articulado de la ley.

El acceso a la retribución y la titulación exigible a cargos de libre designación es relevante. Existe un destacado interés público en conocer el funcionamiento de las Administraciones

Igualmente, sería posible que se alegase la existencia de un régimen específico de acceso a la información pública conforme a la disposición adicional primera de la propia Ley o que la información en cuestión no se encuentra incluida en aquella que tiene el carácter de información pública, con arreglo al citado precepto.

En ocasiones, se emplean de forma combinada algunos de dichos argumentos para negar el acceso a la información solicitada.

«Interés público en conocer el funcionamiento de las Administraciones»

Así se procedió por la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife en un caso que fue finalmente resuelto por la Sentencia de 11 de diciembre de 2023 (STS 5514/2023). La indicada Autoridad dio acceso parcial a la información sobre retribuciones, titulaciones y formación, entre otras cuestiones, del personal directivo, el personal eventual de asesoramiento y especial confianza e, incluso, determinado personal no directivo de libre designación.

El solicitante recurrió ese acceso parcial ante el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG), que estimó parcialmente la solicitud (26 de junio de 2020), obligando a aquella a dar el acceso denegado a la información solicitada.

La resolución fue anulada por la Sentencia de 15 de marzo de 2021, del Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo n.º 6 de la Audiencia Nacional, que fue confirmada en apelación por la citada Sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo, de 11 de octubre de 2021.

WIKIMEDIA COMMONS / DEMÓCRATA
demoData

Más de la mitad de la subvención del Senado a los grupos parlamentarios el año pasado acabó en la caja de los partidos

porHugo Garrido
10/07/2023 - 06:26 - Actualizado: 10/07/2023 - 11:56

Presentado recurso de casación fue estimado por la referida sentencia STS 5514/2023, que recordó que “el acceso a la información referida a la retribución y la titulación exigible a los cargos de confianza o de libre designación es relevante, pues existe un destacado interés público en conocer el funcionamiento de las Administraciones, organismos y entidades integrantes del sector público, propiciando la transparencia que ha de presidir su actuación lo que permitirá ejercer un control sobre la forma en que se utilizan los fondos públicos y cuáles son los criterios que han propiciado la selección de determinados puestos”. 

A esto añadió que existe un interés público relevante en conocer las retribuciones, la cualificación y la titulación exigida tanto de quienes ocupan cargos discrecionales, como de quienes son nombrados de forma discrecional ya que, en definitiva, el control del uso y del destino de los fondos públicos “es una cuestión de un marcado interés público”.

En atención a estos criterios, el Tribunal Supremo fija como doctrina casacional que “el acceso a la información referida la retribución y la titulación exigida para ocupar los cargos de las Administraciones públicas o de organismos y entidades del sector público debe ser, en principio, la regla general, y no solo opera respecto de los cargos de confianza y libre designación sino también respecto del personal técnico que los integran, pues el acceso a dichos puestos con la titulación necesaria y el respeto al régimen retributivo previsto forma parte del control de los entes públicos y, por tanto, tiene un destacado interés público”.

Los organismos e instituciones públicas no pueden ser entidades opacas de cara a los ciudadanos, pues estos tienen derecho a conocer el modo en que se ejercen las competencias y se administran los caudales públicos. Por ello, la sentencia expuesta es una importante resolución judicial que ahonda en el acceso a la información de carácter público por parte de los ciudadanos.

SOBRE LA FIRMA
Lucas Blanque Rey es letrado del Consejo de Estado desde 2002. Director de los servicios jurídicos de Corporaciones profesionales entre 2008 y 2021. Socio de GC Legal. Autor de numerosos artículos doctrinales. Experto en Derecho público y cuestiones regulatorias.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

22:38
Internacional

Tragedia en el mar: Tres migrantes fallecen tras hundirse su barco cerca de Creta

22:18
Internacional

Corte de electricidad generalizado afecta a toda República Dominicana

21:58
Internacional

António Guterres solicita investigaciones sobre los recientes ataques en Pakistán e India

21:54
Internacional

Rusia impone veto de entrada a 30 japoneses, incluyendo numerosos periodistas

21:54
Castilla-La Mancha

Ampliación | El Congreso aprueba iniciar el trámite del nuevo Estatuto de Castilla-La Mancha con la oposición de Vox y UPN

Más Leídas

España y el arte de delegar su destino
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Baliza V16 con geolocalización: todos los detalles, precios y cuándo será obligatoria para todos los coches en 2026
Feijóo elige a Pérez Llorca como candidato del PP a la Presidencia de la Generalitat
¿Quién es quién? Los españoles que deciden en la Comisión Europea

Últimas encuestas

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: un PP estancado con un Vox que le come terreno revalida su liderazgo frente al PSOE, según Sigma Dos

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 10:53

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, este sábado en su intervención ante el XVII Congreso Autonómico que renovará su liderazgo como presidente del PP-A.FRANCISCO OLMO/EUROPA PRESS
Elecciones

Juanma Moreno, reelegido líder del PP andaluz, fija rumbo a la absoluta: “Vamos a ganar las elecciones en Andalucía y las vamos a ganar bien”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 20:55

Más Demócrata

Archivo - Edificios en construcción. Vivienda.Marta Fernández Jara - Europa Press - Archivo
Economía

El mercado inmobiliario español, en el ojo del huracán: la escasez de viviendas limitará el crecimiento de ventas y disparará su precio

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 10:08 - Actualizado: 09/11/2025 - 17:58

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y los miembros del Ejecutivo durante la primera reunión del Consejo de Ministros del año, el 7 de enero de 2025 | BORJA PUIG DE LA BELLACASA (POOL MONCLOA)
Quiero Influir

Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios

porHugo Garrido,Lucía Gutiérrez
07/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 11/11/2025 - 07:58

Economía

Piquete de los mutualistas del Movimiento #J2 para reclamar una jubilación justa y la Pasarela 1×1 al RETA: el ‘Tifo Viajero’ llega a Sevilla

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 10:33

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, este sábado en su intervención ante el XVII Congreso Autonómico que renovará su liderazgo como presidente del PP-A.FRANCISCO OLMO/EUROPA PRESS
Elecciones

Juanma Moreno, reelegido líder del PP andaluz, fija rumbo a la absoluta: “Vamos a ganar las elecciones en Andalucía y las vamos a ganar bien”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 20:55

Más opiniones

¿Está el legislador español listo para regular la IA cuántica?

Francisco Pérez Bes

Defender y desbordar: claves estratégicas para una contraofensiva democrática en España

David Comas Rodríguez

El Senado, un lamentable juguete roto del PP

Juan Espadas

El impulso unilateral

Ángel Guillén Pajuelo
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist