Es Tendencia |
Acoso escolar Defensor Miguel ángel gallardo Huelga 28 de octubre Separatismo Huelga general Irlandesas Loreto Europa Subida pensiones 2026 Pensiones contributivas Carles Puigdemont Jubilados Junts Parlamento Europeo Encuestas CIS Tabla pensiones Tribunal Constitucional Vox Sindicato de Estudiantes
Demócrata
lunes, 27 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis y Opinión

Buscando una inteligencia artificial sostenible

El experto en derechos digitales, Francisco Pérez Bes, evalúa la situación actual de la inteligencia artificial en el sector empresarial, su impacto en la actividad de las compañías y su adaptación a los criterios ESG (Medioambiente, Impacto Social y Gobernanza)

Francisco Pérez BesporFrancisco Pérez Bes
22/03/2024 - 05:00
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Es sabido que cada vez que surge alguna tecnología disruptiva (y todavía nos quedan muchas por ver) da comienzo un proceso de maduración, que parte de un deslumbramiento inicial centrado en la usabilidad de la tecnología y su potencial, para pasar a un debate sobre cuestiones relacionadas con los riesgos y amenazas que trae consigo la aplicación generalizada de la misma, habitualmente centradas en la defensa de la propiedad intelectual y la privacidad, por citar algunas.

En el caso de la inteligencia artificial no ha sido distinto, aunque la velocidad de penetración -quizás- haya sido mayor que en otros casos, como ocurrió con la nube o el blockchain.

Gráfico sobre la evolución y desarrollo de la Inteligencia Artificial a lo largo del año 2023, recalcando los hechos de mayor carácter protagónico. Gartner.

Sin embargo, esa actitud, que raya lo que algunos autores han calificado, acertadamente a mi modo de ver, de ciberfatalismo, no debe desviarnos de nuestro deber de visualizar cuál puede ser el impacto que la implementación de tal tecnología vaya a tener en otros aspectos jurídicos, sociales y económicos.

Cada vez que surge alguna tecnología disruptiva, da comienzo un proceso de maduración que parte de un deslumbramiento inicial centrado en la usabilidad de la tecnología y su potencial

Si nos centramos en el ámbito empresarial, no podemos olvidar que la adopción de la Inteligencia artificial forma parte de la estrategia de innovación y mejora continua de cualquier compañía que quiera implementarla en cualquier de sus procesos.

Inteligencia Artificial

Chatbots: la protección del consumidor ante la IA

porFrancisco Pérez Bes
25/02/2024 - 05:00 - Actualizado: 25/02/2024 - 18:38

En efecto, las empresas se esfuerzan por mantenerse a la vanguardia de la tecnología para ofrecer productos y servicios competitivos y de alta calidad. Y, en este escenario, la integración de tecnologías, tales como la IA, se alinea con su enfoque estratégico, asegurando que tal implementación aporta valor y está en consonancia con los objetivos a largo plazo de la organización.

Cuando la IA encontró al ESG

Derivado de este carácter basado en la sostenibilidad e impacto social, podemos identificar una serie de objetivos comunes en las que la IA puede confluir con las obligaciones de reporte de información no financiera, centradas en lo que se conoce comúnmente como criterios ESG (Medioambiente, Impacto Social y Gobernanza):

  • Transparencia: se exige información sobre cómo se utilizan los algoritmos y los datos, así como sobre el impacto ambiental, social y ético de la tecnología, y las medidas que implementan para gestionar tales riesgos.
  • Gestión de Riesgos: las empresas deben identificar y gestionar los riesgos asociados al uso de IA, incluidos los relacionados con la sostenibilidad medioambiental, o el sesgo algorítmico.
  • Responsabilidad Ética: el uso de IA debe alinearse con valores y principios de buen gobierno corporativo y de responsabilidad social.
  • Impacto Social: el despliegue de IA puede tener un impacto significativo en el empleo y en las actividades concurrenciales de la empresa, por lo que se espera que las entidades informen sobre tales implicaciones.
  • Innovación Responsable: las empresas que usen IA deben priorizar la innovación que equilibre los beneficios comerciales con consideraciones éticas y sociales.

Las empresas que usen IA deben priorizar la innovación responsable, que equilibre los beneficios comerciales con consideraciones éticas y sociales

La IA en el mercado cotizado

Actualmente, las grandes empresas del IBEX se encuentran en pleno proceso de compromiso corporativo de uso ético y transparente de la inteligencia artificial y, a estos efectos, han comenzado a diseñar políticas internas y sistemas de gobernanza que garanticen un uso respetuoso de los derechos de los individuos, en línea con los principios de equidad, responsabilidad y privacidad que rigen el modelo de gobierno de las sociedades cotizadas.

Análisis y Opinión

El nuevo Reglamento europeo de IA y el futuro de la humanidad

porFrancisco Pérez Bes
06/01/2024 - 05:00

Así las cosas, el análisis de impacto que hagan las empresas a la hora de poder determinar cómo afecta la IA en su actividad, puede convertirse en un proceso de recopilación de información relevante con el que elaborar el reporte de información no financiera, previsto por la Ley 11/2018, de 28 de diciembre, en materia de información no financiera y diversidad, y el artículo 49.6 al Código de Comercio.

Dicha norma exige a las empresas afectadas que reporten al mercado, en general, y a los grupos de interés, en particular, información -entre otra- sobre aspectos medioambientales, sociales y de personal, respeto a los derechos humanos, lucha contra la corrupción y de buen gobierno en la toma de decisiones empresariales.

 El nuevo Reglamento de IA ofrece a las empresas una herramienta muy interesante de cara a poder dar cumplimiento a las obligaciones de ESG (Medioambiente, Impacto Social y Gobernanza)

Con respecto a este asunto, el nuevo Reglamento de IA ofrece a las empresas una herramienta valiosa para enfrentarse a un cumplimiento efectivo de estas obligaciones de ESG. Nos referimos al artículo 69.2 del Reglamento de Inteligencia artificial y el reconocimiento de los códigos de conducta que aquél hace de forma expresa:

Nos referimos al artículo 69.2 del Reglamento de Inteligencia artificial y el reconocimiento de los códigos de conducta que aquél hace de forma expresa:

La Comisión y el Comité fomentarán y facilitarán la elaboración de códigos de conducta destinados a promover la aplicación voluntaria a sistemas de IA de los requisitos relativos, por ejemplo, a la sostenibilidad ambiental, la accesibilidad para personas con discapacidad, la participación de partes interesadas en el diseño y desarrollo de los sistemas de IA y la diversidad de los equipos de desarrollo, sobre la base de objetivos claros e indicadores clave de resultados para medir la consecución de dichos objetivos.

Este aspecto, el de los códigos de conducta en IA, es un elemento todavía por explorar desde los sectores empresariales, si bien una buena comprensión de su funcionamiento y utilidad puede resultar en una forma eficaz de gestión de determinados riesgos sociales y medioambientales para las empresas preocupadas por aspectos como la sostenibilidad.

Análisis y opinión

Europa acuerda regular la Inteligencia Artificial: ¿y ahora qué?

porFrancisco Pérez Bes
26/12/2023 - 05:00

SOBRE LA FIRMA
Francisco Pérez Bes es socio en el área de Derecho Digital de Ecix Group y ex secretario General del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE)

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

01:29
Internacional

Las RSF establecen corredores humanitarios en El Fasher tras su control sobre la ciudad

23:23
Internacional

Senadores de EE.UU. de distintas ideologías critican operaciones militares en el Caribe

22:39
Internacional

Ampliación | Mínima participación en elecciones legislativas argentinas desde 1983

22:28
Internacional

Zelenski destaca la aportación de España al programa PURL para adquirir armamento de EE.UU.

21:53
Internacional

Asalto de milicianos hutíes a la oficina de ACNUR en Saná con confiscación de equipos

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Vox rechaza participar en una moción de censura al considerarla una «operación de propaganda de los separatistas»
Subida de las pensiones 2026: así quedarán las cuantías máximas, medias y mínimas
Siguen las reacciones al caso Sandra Peña: los expertos denuncian fallos en los protocolos mientras el Sindicato de Estudiantes se prepara para la huelga del 28
Cambio de hora en España: el horario de invierno arranca en la madrugada de este sábado al domingo; a las 03:00 serán las 02:00
Huelga de estudiantes por Sandra Peña el 28 de octubre: estas son las ciudades en las que habrá manifestaciones

Últimas encuestas

El gobernador de California, Gavin Newsom Europa Press/Contacto/Daniel Heuer/Dheuer@Sacbee.C
Elecciones EEUU

Quién es Gavin Newsom, el gobernador de California que quiere ser presidente de Estados Unidos en 2028

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 20:42

El presidente de Argentina, Javier Milei, vota en las elecciones legislativasSebastián Hipperdinger - Europa Press
Elecciones América

Las elecciones Argentina se enfrentan a su participación más baja desde 1983: solo el 41% del padrón había votado hasta las 15 h

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 19:58

Archivo - El presidente de Argentina, Javier MileiDaniella Fernandez Realin / Zuma Press / ContactoP
Elecciones América

Elecciones Argentina: acude a las urnas en unas legislativas que medirán hoy la fuerza de Milei en plena tormenta política y económica

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 10:03

Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana y del PPCV, Carlos Mazón, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.Rober Solsona - Europa Press - Archivo
Elecciones Autonómicas

El PP da a Mazón por «amortizado» pero Feijóo no planteará sustituirle hasta después de las elecciones: sería «desviar el foco»

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 09:43

Más Demócrata

Archivo - Piso, pisos, vivienda, viviendas, casa, casas, alquiler, compra, hipoteca, hipotecas, euribor, construcción, grúa, grúasEUROPA PRESS - Archivo
Vivienda

Las hipotecas suben un 7,5% y encadenan 14 meses al alza: Andalucía y Cataluña lideran la firma de viviendas pero caen frente a 2024

porAgencias/Demócrata
23/10/2025 - 10:32

Archivo - El exgerente del PSOE, Mariano Moreno Pavón, comparece en la comisión de investigación sobre el ‘caso Koldo’, en el Senado, a 15 de septiembre de 2025, en Madrid (España).Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
"Caso Koldo"

El exgerente del PSOE se niega a declarar en la Comisión de Investigación del ‘Caso Koldo’

porAgencias/Demócrata
23/10/2025 - 11:22 - Actualizado: 23/10/2025 - 18:51

Colegio Monterrey de Vigo
- EUROPA PRESS
Galicia

El colegio Monterrey de Vigo sanciona a cinco alumnos tras denunciarse un caso de acoso a una niña de cinco años

porAgencias/Demócrata
25/10/2025 - 09:11

Archivo - El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 11 de junio de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press - Archivo
Política

Pedro Sánchez aborda en el Congreso críticas sobre renuncia a gobernar y otros temas candentes

porAgencias/Demócrata
22/10/2025 - 07:28 - Actualizado: 22/10/2025 - 09:15

Más opiniones

Vínculos rotos; violencia vicaria contra animales de compañía

Etna Estrems Fayos

Por una norma que no solo levante expectativas, sino que las cumpla

Eneko Delgado

Apuntes sobre la introducción del aborto en el artículo 43 de la Constitución

Irene Correas Sosa

La administración local, la gran olvidada

Carlos Gil
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Comisiones y Comparecencias
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist