Es Tendencia |
Gad3 Encuestas Elecciones autonómicas DANA Ley de Enjuiciamiento Criminal Vox Ministerio de Justicia Diana Morant Elecciones Extremadura Elecciones Extremadura 2026 LECRIM PP Ayudas Pablo Bustinduy Miguel ángel gallardo Justicia Arte Lenguas cooficiales Manifestación DANA Senado
Demócrata
jueves, 30 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis y Opinión

Cataluña y la singularidad fiscal: el futuro papel del Estado (español)

La presidenta de la Asociación de Inspectores de Hacienda del Estado, Ana de la Herrán, advierte sobre el impacto del acuerdo entre el Gobierno y la Generalitat: "Como esto se mueve en el plano de los acuerdos políticos, tal vez desconozcan que el trabajo que se hace en la Administración tributaria nacional lleva más de 30 años de desarrollo y utiliza un sistema complejo con el que asistir a nuestros contribuyentes y luchar contra el fraude fiscal"

Ana de la HerránporAna de la Herrán
25/07/2025 - 05:00
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El acuerdo de «singularidad fiscal» para Cataluña conocido hace más de un año, firmado entre el PSC y ERC y que adoptó el Gobierno de la Nación, después de haber renegado de ello en varias ocasiones, da un paso adelante con el nuevo acuerdo sobre la implementación de esta especial singularidad que comenzará, según dicen, el 1 de enero de 2026.

El nuevo año entrará con regalo de reyes para una parte de la política española y nos plantea, una vez más, cuestiones como la posibilidad de que una comunidad autónoma tenga privilegios fiscales frente a las demás, la ruptura de la Agencia Tributaria nacional y el posible peaje que parece estar pagándose con dicho acuerdo para garantizar la gobernabilidad de todo un país.

El momento histórico en el que nos encontramos requiere de unas serias reflexiones, con la finalidad de poder analizar adecuadamente las consecuencias de este paso adelante que se acaba de anunciar, ante la sorprendente ausencia de la ministra de Hacienda, máxima responsable de las finanzas públicas y, por lo tanto, de los dineros y las competencias que se derivan de este acuerdo, que ahora quieren cederse mediante esta negociación.

Nueva financiación catalana: reformas, principios básicos y limitaciones

Nueva financiación catalana: reformas, principios básicos y limitaciones

Álex Moreno

En esencia, este acuerdo plantea lo mismo que se recoge en el concierto del País Vasco y en el Convenio de Navarra, a saber, un sistema de financiación a medida y una cesión de las competencias tributarias, a partir de una singularidad que dicen tener, y que, además, para no “dejar a nadie atrás”, parece posible extenderse al resto de las comunidades autónomas, si es que estas lo demandaran en un futuro.

La traducción, dado que los recursos son los que son y las funciones de aplicación del sistema tributario han de ejercerse, según se exige para nuestra administración, con eficacia y eficiencia, no puede ser otra distinta a que nos encontramos ante un auténtico dislate, un despropósito y, en definitiva, un manifiesto disparate.

Por lo pronto, reducir el esfuerzo común no sólo es insolidario, sino que es un privilegio que no debería tener cabida en nuestro sistema de financiación, a menos que queramos que los ciudadanos no disfruten en las mismas condiciones de los servicios públicos. Como nuestra ministra dice que no hay motivo para la alarma, nos gustaría saber qué tipo de abracadabrismo tienen pensado realizar, si es que tienen pensado algo con fundamento, que tampoco lo sabemos.

Nos encontramos ante un auténtico dislate, un despropósito y, en definitiva, un manifiesto disparate

Que la administración tributaria catalana ha mostrado éxitos con su incremento en la colaboración de la campaña de renta que acaba de cerrarse, tampoco es razón para decir que todos ya están preparados para esta encomienda. Como esto se mueve en el plano de los acuerdos políticos – tristemente cada día más alejados de los funcionarios y de los ciudadanos-, tal vez desconozcan que el trabajo que se hace en la Administración tributaria nacional, lleva más de 30 años de desarrollo, maneja una información cada día más abundante, y utiliza un sistema informático que combina decenas de programas complejos con los que se lleva a cabo la cada vez más difícil tarea de informar, asistir a nuestros contribuyentes y luchar contra el fraude fiscal en tiempos de unos avances tecnológicos vertiginosos.

Como hemos dicho en varias ocasiones los Inspectores de Hacienda del Estado, hablar de las finanzas de un país y de su administración tributaria es una cosa mucho más seria de lo que parece. Esto no es, aunque algunos parece que se mueven en esos ámbitos, un juego de monopoli con billetes de mentira y vuelta a la casilla de salida, si es que las decisiones no han sido las correctas. Estamos hablando de personas, familias y trabajadores que pagan sus impuestos para percibir, como corresponde, unos servicios públicos en condiciones.

Jaque a los ciudadanos ante las nuevas decisiones sobre la futura Administración  

Jaque a los ciudadanos ante las nuevas decisiones sobre la futura Administración  

Ana de la Herrán

El Estado, que para algo está, es el que tiene que ser garante de esta prestación, y, por lo tanto, no se le puede despojar de sus funciones, como si fuera un monigote cualquiera. Ningún país civilizado es tan poco inteligente para dejar a su Estado sin dinero porque, en ese caso, ¿quién pagará las pensiones? ¿quién hará frente a las ayudas precisas en momentos tan delicados como los vividos recientemente en varios territorios de España con la gota fría? ¿quién pagará el ingreso mínimo vital? Y así, un largo etcétera de necesidades imperiosas que no pueden quedar al albur de lo que unos políticos decidan porque se consideran “muy singulares”. Más bien, llegamos a pensar que, si cada comunidad negocia su financiación según su peso en el Congreso de la nación, el café para todos se convertirá en un Starbucks para unos y en una vending machine para otros. ¿Qué podría salir mal?

Parece ser que el sueño de algunos no era tanto la independencia como la independencia fiscal sin necesidad de mudarse. Me quedo, pero sin quedarme, con una cartera más llena, pero con menos preguntas. Una transición del “España nos roba” al “España me mantiene y todos tragamos”. Lo dicho: un auténtico dislate para el sentido común y para quienes conocemos, por experiencia, cómo funciona nuestra Administración tributaria.

SOBRE LA FIRMA

Ana de la Herrán es la presidenta de la Asociación de Inspectores de Hacienda del Estado desde el pasado 1 de febrero de 2023. Pertenece al Cuerpo Superior de Inspectores de Hacienda del Estado desde 2006 y ha trabajado en el Área de Aduanas de la Agencia Tributaria y en el Tribunal Económico Administrativo Regional en Madrid.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

16:13
Demócrata

Feijóo: «No puede seguir gobernando quien adeuda silencio a Ábalos y a Cerdán»

16:13
Euskadi

El Parlamento Vasco rechaza la solicitud de Vox para detener la construcción del centro de refugiados en Vitoria-Gasteiz

16:05
Economía

Solicitud para prolongar la operatividad de la central nuclear de Almaraz hasta 2030

16:04
Aragón

El Parlamento de Aragón desestima la propuesta del PSOE para suprimir los anuncios en el tranvía

15:57
Demócrata

Demócrata estrena «Conexión Bruselas», la nueva newsletter dedicada a la comunidad española en Europa

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Así será el interrogatorio a Pedro Sánchez en el Senado: turnos, desarrollo de la sesión y protagonistas
Sánchez responde ante la comisión de investigación del «caso Koldo» durante cinco horas broncas
La Ley de Atención al Cliente llegará al Pleno con una enmienda que excluye a pequeñas comercializadoras de luz, gas y telefonía del ‘call center 24h’
¿Quiénes interrogarán a Pedro Sánchez en el Senado? Hasta 11 senadores intervendrán en la sesión
«Sin técnicos la sanidad no funciona»: comienza la huelga de los técnicos superiores sanitarios para exigir al Gobierno que resuelva sus reivindicaciones

Comisiones de investigación

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijo y la portavoz del grupo popular en el Congreso, Ester Muñoz, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Comisión 'caso Koldo'

Feijóo: «No puede seguir gobernando quien adeuda silencio a Ábalos y a Cerdán»

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 15:38 - Actualizado: 30/10/2025 - 16:13

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, a 30 de octubre de 2025, en Madrid (España). Ananda Manjón - Europa Press
Comisión 'caso Koldo'

Sánchez acusa al PP de convertir el Senado en una «máquina del fango» y en un «lodazal partidista»

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 15:02

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, a 30 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Comisión Caso Koldo

Pedro Sánchez concluye su intervención en la comisión del ‘caso Koldo’ del Senado tras un extenso interrogatorio

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 14:18 - Actualizado: 30/10/2025 - 14:51

Últimas encuestas

Archivo - La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, junto al resto de diputados de la formación en la Asamblea, ofrece una rueda de prensaASAMBLEA DE EXTREMADURA - Archivo
Elecciones

Sumar evalúa limitadas posibilidades de participación en las elecciones del 21D y se decanta por apoyar a Unidas por Extremadura

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 12:29 - Actualizado: 29/10/2025 - 13:00

María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura | Europa Press
Elecciones Extremadura

Elecciones Extremadura: así está el promedio de encuestas para el 21 de diciembre, con Guardiola a la cabeza

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 17:06

Archivo - El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo (i), y el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.Carlos Criado - Europa Press - Archivo
Elecciones Extremadura 2025

El PSOE respalda a Miguel Ángel Gallardo para las elecciones en Extremadura a pesar de su situación judicial

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 15:30 - Actualizado: 28/10/2025 - 17:25

Más Demócrata

Archivo - El líder de Junts, Carles Puigdemont, junto a los miembros de la ejecutiva del partido Jeanine Abella, Mònica Sales y Salvador VergèsGlòria Sánchez - Europa Press - Archivo
Política

Puigdemont y líderes de Junts evalúan en Perpiñán la continuidad de su alianza con el PSOE

porAgencias/Demócrata
27/10/2025 - 10:33

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, acompañada por el c onsejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, inaugura el Palacio de Justicia de Torrejón de ArdozMatias Chiofalo - Europa Press
Elecciones Extremadura 2025

Ayuso respalda la «gran decisión» de Guardiola de adelantar elecciones en Extremadura y recuerda los bloqueos que ella sufrió de Vox

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 12:08 - Actualizado: 28/10/2025 - 17:16

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). 
Fernando Sánchez / Europa Press
27/10/2025
Autónomos

Feijóo detalla su plan para autónomos: tarifa cero y exentos de IVA para facturación de hasta 85.000€

porLucía Gutiérrez
27/10/2025 - 13:25

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.ADRIAN IRAGO
Agricultura

Planas asegura que España tiene “margen de maniobra” para defender la PAC, pero advierte de que la negociación será “difícil”

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 14:11

Más opiniones

El respeto que no se aparca

Jesús Hernández Galán

Los grandes retos del sector turístico de Cataluña

Santiago García-Nieto

Vínculos rotos; violencia vicaria contra animales de compañía

Etna Estrems Fayos

Por una norma que no solo levante expectativas, sino que las cumpla

Eneko Delgado
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist