Es Tendencia |
Tecnología PSOE Inversores mexicanos Ataque Sanidad El fasher Comparecencia Sudán Acreedores Sánchez Técnicos superiores sanitarios Omisión Caso Koldo Jubilación anticipada Seguridad Social Pensiones Plan de reestructuración Ministerios Mónica García Lenguaje
Demócrata
sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis y Opinión

Chatbots: la protección del consumidor ante la IA

Francisco Pérez Bes, experto en derechos digitales, profundiza en la aplicación de sistemas de inteligencia artificial en formatos chatbot, los beneficios y limitaciones de esta tecnología y el papel de los consumidores en su utilización

Francisco Pérez BesporFrancisco Pérez Bes
25/02/2024 - 05:00 - Actualizado: 25/02/2024 - 18:38
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

En la era digital, y más especialmente en esta época regida por la inteligencia artificial, los chatbots se han convertido en herramientas comunes para brindar asistencia y responder preguntas en una variedad de contextos, desde el servicio al cliente hasta la consulta de cualquier naturaleza.

Con carácter previo cabe recordar que los chatbots son programas informáticos diseñados para ofrecer información a los usuarios de una página web, en respuesta a las indicaciones y preguntas de esa persona.

Las respuestas que ofrece están basadas en algoritmos y datos predefinidos y su capacidad para interpretar preguntas y proporcionar respuestas precisas puede variar.

Análisis y Opinión

2024: horizontes regulatorios en Inteligencia Artificial  

porFrancisco Pérez Bes
30/12/2023 - 05:00

En términos generales y desde la perspectiva legal, en este tipo de interactuaciones entre consumidores y chatbots, rige siempre la normativa de protección del consumidor, donde uno de sus principios básicos tiene que ver con el carácter vinculante de las ofertas que se les dirige o a los que alcanza.

En este sentido, en España encontraremos múltiples antecedentes con respecto al valor contractual de las alegaciones de carácter publicitario, tal y como recogen la ley 3/1991, de competencia desleal y el Texto refundido 1/2007 para la defensa de consumidores y usuarios.

Las respuestas que ofrecen los chatbots están basadas en algoritmos y datos predefinidos y su capacidad para interpretar preguntas y proporcionar respuestas precisas puede variar

Si bien en nuestro país todavía no se conocen controversias judiciales relacionadas con las afirmaciones proporcionadas por un chatbot, en Canadá acabamos de conocer el resultado de un procedimiento en el que un usuario de una página web de una aerolínea contrató un billete de avión para una tarifa determinada, siguiendo el proceso estipulado en dicha web.

Dicha tarifa especial se regía por unas condiciones, facilitadas por el citado chatbot, que -según parece- consistía en información contradictoria con respecto a la aplicación de las condiciones generales de vuelo.

Análisis y opinión

La Unión Europea se toma en serio la IA: así es el primer Reglamento (made in UE) sobre esta tecnología en el mundo

porFrancisco Pérez Bes
14/12/2023 - 05:00 - Actualizado: 14/12/2023 - 22:47

Tras la reclamación del usuario afectado, la compañía le denegó las condiciones más beneficiosas que aparentemente resultaban de aplicación al proceso de contratación formalizado.

Ante esto, el afectado denunció a la compañía ante los tribunales civiles, obteniendo una resolución favorable a sus intereses, esto es, condenando a la compañía aérea a indemnizar al usuario por los daños causados, derivados de las afirmaciones vertidas por el chatbot durante el proceso de contratación.

La evolución de los chatbots

La aplicación de sistemas de inteligencia artificial en formatos chatbot han evolucionado rápidamente, y ya son bastantes los negocios que, en sus páginas web, utilizan este tipo de recursos para interactuar con sus clientes o simples usuarios de sus servicios online.

En el ámbito legal, por ejemplo, algunos chatbots están siendo programados para ofrecer asesoramiento jurídico básico sobre temas específicos. Sin embargo, es crucial comprender que estas respuestas no constituyen asesoramiento legal formal y pueden carecer de la profundidad y la contextualización necesarias para abordar situaciones legales complejas.

La licitud de las alegaciones de un chatbot también puede estar sujeta a otras consideraciones legales y éticas

Además de que el despacho responsable debe valorar la adecuación de su iniciativa a la normativa deontológica que rige la profesión.

La licitud de las alegaciones de un chatbot también puede estar sujeta a otras consideraciones legales y éticas. Por ejemplo, en el caso de los servicios financieros, los chatbots que proporcionan información sobre inversiones pueden estar sujetos a regulaciones estrictas destinadas a proteger a los inversores y garantizar la divulgación adecuada de riesgos.

Una nueva ley de inteligencia artificial

En resumen, si bien los chatbots pueden ser herramientas útiles para proporcionar información y asistencia en una variedad de contextos, es fundamental entender sus limitaciones y no depender exclusivamente de ellos para tomar decisiones importantes.

La empresa, por su parte, quedará vinculada por lo dispuesto en la normativa aplicable, debiendo garantizar el cumplimiento de, por un lado, la normativa comercial y de protección del consumidor y, de otro lado, la nueva regulación sobre inteligencia artificial.

Es fundamental entender las limitaciones de los chatbots y no depender exclusivamente de ellos para tomar decisiones importantes

Con respecto a esto último, cabe recordar que la propuesta de Reglamento de IA exige que, en base al principio de transparencia, se informe adecuadamente a los usuarios acerca del hecho de no estar interactuando con un humano.

Mientras que, en aplicación de la normativa general, deberá preverse el facilitar otra información adicional exigida por el resto de normativa, como pueda ser información sobre la naturaleza de las respuestas proporcionadas por un chatbot, incluidas las limitaciones y las circunstancias en las que se recomienda buscar asesoramiento adicional.

Análisis y opinión

Una esperada (¿y acertada?) definición de Inteligencia Artificial

porFrancisco Pérez Bes
09/12/2023 - 05:00

En definitiva, que un caso como el ocurrido en Canadá refleja la complejidad que tiene el lanzar al mercado herramientas tecnológicas basadas en inteligencia artificial, puesto que es preciso desarrollar previamente una tarea de verificación del cumplimiento normativo, general, sectorial y hasta deontológica, que reduzca el riesgo sancionador que trae consigo la IA.

Mientras que, de otra parte, los poderes públicos deberán asegurar una correcta supervisión de las empresas que usan este tipo de tecnologías a los efectos de mantener la correcta concurrencia en el mercado, a la par que facilitan canales de reclamación y denuncia ante este tipo de situaciones, a las que nos vamos a tener que acostumbrar más pronto que tarde.

SOBRE LA FIRMA
Francisco Pérez Bes es socio en el área de Derecho Digital de Ecix Group y ex secretario General del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE)

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

11:28
Economía

El turismo se afianza como elección principal en los gastos de los españoles para 2026

11:24
Agricultura & Alimentación

La Generalitat lanza un programa de 2,5 millones de euros para capacitación en el sector agrario

11:23
Tribunales

El Tribunal Supremo inicia el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz por revelación de secretos

11:23
Tribunales

Claves y protagonistas del proceso judicial al fiscal general del Estado

11:19
Agricultura & Alimentación

El Gobierno aclara que la Tintilla de Rota no se cancela en el registro de variedades, al ser equivalente a la Graciano

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Acusado de asesinar a su esposa en Móstoles y evitar que su hijo buscara ayuda planea alegar arrebato
La Comisión Europea insta a Polonia, Eslovaquia y Hungría a levantar el veto a las exportaciones agrícolas de Ucrania
Esteban Heredero, periodista de Europa Press, será pregonero en Los Yébenes
El BCE ajusta a la baja los requisitos de capital para Banco Sabadell hasta 2026
La DGT impone nuevas restricciones personalizadas para conductores mayores de 65 años: así funcionará el nuevo modelo

Comisiones de investigación

El senador del PP Alejo Joaquín Miranda durante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el SenadoEduardo Parra - Europa Press
Comisión 'Caso Koldo'

Miranda denuncia el “muro” de Sánchez en el Senado y lamenta haber obtenido solo cinco respuestas reales

porDemócrata
31/10/2025 - 11:30

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, a 30 de octubre de 2025, en Madrid (España). Sánchez, comparece ante la comisión de investigación sobre los contratos, licencias, concesiones y ayudas del Ejecutivo y del sector público vinculadas con la intermediación de Koldo García Izaguirre, exasesor del exministro José Luis Ábalos, y con las demás personas implicadas en la trama investigada en la Operación Delorme. La comisión pretende abordar las actuaciones del Gobierno en relación con estos contratos y los presuntos delitos de corrupción que puedan guardar relación, directa o indirectamente, con la trama investigada en la Operación Delorme.

Eduardo Parra / Europa Press
30/10/2025
Comisión 'caso Koldo'

Financiación del PSOE y de las primarias, pagos en efectivo o la salida de Ábalos: las respuestas de Sánchez en la comisión del Senado

porHugo Garrido
30/10/2025 - 18:55 - Actualizado: 31/10/2025 - 15:19

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijo y la portavoz del grupo popular en el Congreso, Ester Muñoz, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Comisión 'caso Koldo'

Feijóo: «No puede seguir gobernando quien adeuda silencio a Ábalos y a Cerdán»

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 15:38 - Actualizado: 30/10/2025 - 16:13

Últimas encuestas

Archivo - La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, junto al resto de diputados de la formación en la Asamblea, ofrece una rueda de prensaASAMBLEA DE EXTREMADURA - Archivo
Elecciones

Sumar evalúa limitadas posibilidades de participación en las elecciones del 21D y se decanta por apoyar a Unidas por Extremadura

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 12:29 - Actualizado: 29/10/2025 - 13:00

María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura | Europa Press
Elecciones Extremadura

Elecciones Extremadura: así está el promedio de encuestas para el 21 de diciembre, con Guardiola a la cabeza

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 17:06

Archivo - El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo (i), y el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.Carlos Criado - Europa Press - Archivo
Elecciones Extremadura 2025

El PSOE respalda a Miguel Ángel Gallardo para las elecciones en Extremadura a pesar de su situación judicial

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 15:30 - Actualizado: 28/10/2025 - 17:25

Más Demócrata

Maricarmen en la casa de la que le quieren desahuciar. Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid.
Actualidad

Movilización por Maricarmen: un fondo buitre pretende desahuciar en Madrid a una mujer de 87 años y un 50% de discapacidad

porDemócrata
27/10/2025 - 10:29

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López.Fernando Sánchez - Europa Press
Economía

Los funcionarios reclaman incrementos salariales en una manifestación en Madrid

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 12:47 - Actualizado: 30/10/2025 - 13:46

Archivo - Fachada del Congreso de los DiputadosMarcos Villaoslada - Europa Press - Archivo
Política

El Congreso recordará a los últimos fusilados del franquismo en un acto sin PP ni Vox

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 18:19

El senador del PP Alejo Joaquín Miranda de Larra Arnaiz.Carlos Luján - Europa Press
Política

El PP tilda de «curioso» el cese del hackeo al senador Alejo Miranda coincidiendo con el escándalo de Leire Díez

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 14:33 - Actualizado: 30/10/2025 - 09:24

Más opiniones

Sobre la interrupción voluntaria del embarazo: la reforma del artículo 43 no es suficiente

Diego López Garrido

Los cuatro pilares de la Ley de Movilidad Sostenible

Francisco Guardeño

De Presov a Sicilia: el engaño del 5%

Nicolás González Casares

El respeto que no se aparca

Jesús Hernández Galán
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist