Es Tendencia |
Vox Protocolos acoso escolar Homicidio Alberto Núñez Feijóo Defensa Elecciones Generales Csif Encuestas Unión Europea La Razón Fiscalía Ataque israelí OTAN Víctimas Ministerio de Derechos Sociales Pablo Bustinduy Comisión Europea Isak andic NC Report Europa
Demócrata
domingo, 19 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis y Opinión

Constitución de Congreso y Senado: procedimiento sencillo, votación compleja

Los resultados electorales arrojan escasas dudas acerca de la composición de la Mesa del Senado. La cuestión, sin embargo, es más compleja en el caso del Congreso de los Diputados

Lucas Blanque ReyporLucas Blanque Rey
16/08/2023 - 19:00 - Actualizado: 20/10/2023 - 10:50
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Celebradas las elecciones generales el 23 de julio, conforme al artículo 5 del Real Decreto de convocatoria (Real Decreto 400/2023, de 29 de mayo), las Cámaras resultantes se reunirán en sesiones constitutivas el día 17 de agosto de 2023, a las diez horas. Se cumple así con lo establecido en el artículo 68.6 de la Constitución.

Los resultados electorales arrojan escasas dudas acerca de la composición de la Mesa del Senado, órgano rector de la Cámara, que actúa bajo la autoridad y dirección de su Presidente (artículo 35.1 del Reglamento del Senado, de 3 de mayo de 1994). A priori, la presidencia, una vicepresidencia y hasta dos secretarías podrían corresponder al Partido Popular.

Los resultados electorales arrojan escasas dudas acerca de la composición de la Mesa del Senado

La cuestión, sin embargo, es más compleja en el caso del Congreso de los Diputados, Cámara además de singular relevancia en estas ocasiones, al ser aquélla a la que corresponde otorgar la confianza al candidato a Presidente del Gobierno, conforme al procedimiento previsto en el artículo 99 de la Constitución.

Para llegar a esa solicitud de confianza, antes ha de constituirse el Congreso de los Diputados en la forma prevista en el Reglamento de la Cámara, de 10 de febrero de 1982.

Una vez que los representantes salidos de las urnas han presentado en debida forma sus respectivas credenciales, se procede a la reunión de la Cámara en sesión constitutiva, como ya se ha indicado, el 17 de agosto a las 10:00 de la mañana.

Esa reunión está presidida por la denominada usualmente “mesa de edad”, constituida por el diputado electo de mayor edad de los presentes asistido, en calidad de secretarios, por los dos más jóvenes (artículo 2 del Reglamento del Congreso). Por consiguiente, se trata de una regla de alcance temporalmente limitado y de carácter puramente objetivo, que se presenta desligada de los resultados electorales obtenidos por los diferentes partidos. El criterio empleado es, al igual que en el Senado, el de la edad de los diputados en la forma indicada.

A la mesa así conformada y, en particular, a su Presidente, le corresponde declarar abierta la sesión, procediéndose a continuación a la lectura del decreto de convocatoria de las elecciones y de la relación de diputados electos, así como a la de los recursos electorales interpuestos conforme a legislación electoral, con mención de los diputados a los que pudieran afectar.

Acto seguido se procede a la elección de la Mesa del Congreso, que está constituida por su Presidente, cuatro Vicepresidentes y cuatro Secretarios.

El procedimiento diseñado por el Reglamento de la Cámara para la elección de los miembros de la Mesa es sencillo: cada uno de los trescientos cincuenta (350) diputados ha de escribir un solo nombre en una papeleta que se deposita en una urna, resultando elegido aquél que obtenga el voto de la mayoría absoluta de los miembros de la Cámara, es decir, no de los presentes, lo que obliga a que el candidato más votado obtenga en la primera votación, al menos, ciento setenta y seis (176) votos.

Imagen de archivo del hemiciclo del Congreso de los Diputados
Cortes Generales

Arranca la XV Legislatura: así serán las jornadas constitutivas en Congreso y Senado

porAdrián Lardiez
16/08/2023 - 06:32 - Actualizado: 16/08/2023 - 11:35

Si ninguno de los diputados candidatos a la presidencia de la Mesa obtuviese en primera votación dicha mayoría, se procederá a una nueva votación entre los dos candidatos que hubieran alcanzado las dos mayores votaciones, resultando elegido entonces el que obtenga más votos.

A continuación, se procede a la elección simultánea de los cuatro Vicepresidentes. Los diputados han de escribir un solo nombre en una papeleta, resultando elegidos, por orden sucesivo, aquellos que obtengan mayor número de votos. El mismo procedimiento se sigue para la elección de los Secretarios de la Mesa.

Si en alguna votación se produjera un empate, se celebran sucesivas votaciones entre los candidatos igualados en votos hasta que se deshaga el empate.

La sencillez del procedimiento descrito, como es evidente, no permite aventurar siempre la composición del órgano rector de la Cámara, máxime cuando los resultados electorales han sido tan ajustados entre los diferentes partidos contendientes como en las últimas elecciones.

Concluidas las votaciones en la forma descrita, los elegidos ocupan sus puestos -la Mesa se sienta en la cabecera del hemiciclo, a los lados y detrás de la tribuna de oradores- y el Presidente prestará y solicitará a los demás diputados el juramento o promesa de acatamiento a la Constitución, siendo llamados a tal fin por orden alfabético. A este respecto ha de recordarse que el empleo de fórmulas alternativas de juramento o promesa de acatamiento de la Constitución fue examinado recientemente por la Sentencia del Tribunal Constitucional 65/2023, de 6 de junio, por la que se desestimó el recurso de amparo presentado por varios diputados contra el acuerdo de la Presidenta de la Cámara, adoptado en la sesión constitutiva de la XIII Legislatura celebrada el 21 de mayo de 2019; dicho acuerdo tuvo por debidamente prestado el juramento o promesa de acatamiento de la Constitución y, por tanto, adquirida la condición plena de diputados por parte de veintinueve representantes que utilizaron fórmulas de acatamiento de la Constitución añadidas a la expresión “sí juro o prometo”.

Una vez finalizado el indicado acto de juramento o promesa, el Presidente declara constituido el Congreso de los Diputados y levanta la sesión.

Una vez constituido el Congreso, su Presidente comunica la constitución de la Cámara al Rey, al Senado y al Gobierno en funciones.

La comunicación al Jefe del Estado permite poner en marcha el mecanismo del elección del Presidente del Gobierno que prevé el mencionado artículo 99 de la Constitución. Esta es una cuestión que reviste una especial complejidad y que requeriría de un análisis separado.

SOBRE LA FIRMA

Lucas Blanque es letrado del Consejo de Estado, desde 2002, y socio de GC Legal. 

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

16:04
Actualidad

Madrid revive la tradicional Fiesta de la Trashumancia en su 32ª edición

15:58
Internacional

Namibia anuncia un brote de mpox tras detectar un caso en Swakopmund

15:53
Internacional

Luis Arce insta a la aceptación de resultados en la segunda vuelta electoral en Bolivia

15:48
Internacional

Hamás descubre un cadáver israelí en Gaza y propone su devolución

15:38
Política

María Jesús Montero reafirma el compromiso de España con Palestina frente a críticas

Más Leídas

La Junta de Andalucía avisa: los presuntos acosadores de Sandra Peña podrían afrontar responsabilidades penales y defiende los protocolos
Once fallecidos, incluyendo siete menores, tras bombardeo israelí en Gaza, desoyendo el cese al fuego
Caso Sandra Peña: la Fiscalía de Andalucía abrió 75 expedientes por acoso escolar en 2024, con Málaga a la cabeza y ninguno en Sevilla, Granada, Almería o Córdoba
Batet (Junts) destaca que trasladar la sede del Sabadell a Cataluña ha sido clave para evitar una OPA
Caso Sandra Peña: CSIF alerta de que los colegios andaluces están “sin defensa” frente al acoso escolar
Feijóo promete eliminar el IVA a los autónomos que ganen menos de 85.000 euros y simplificar trámites y acusa al Gobierno de “exprimir a quien sostiene el país”

Últimas encuestas

Archivo - La vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra; el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo y el vicesecretario de Hacienda del PP Juan Bravo.Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Elecciones Generales

Elecciones generales: sorpaso imposible a Feijóo, aunque el auge de Vox podría costarle hasta 16 escaños a la derecha, según NC Report

porAgencias/Demócrata
18/10/2025 - 09:05

Archivo - El presidente del CIS, José Felix Tezanos, a 26 de marzo de 2025, en Madrid (España). Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
CIS

Elecciones generales: el PSOE amplía de manera vertiginosa su ventaja sobre un PP que se acercaría al empate con Vox, según el CIS

porAgencias/Demócrata
13/10/2025 - 12:49 - Actualizado: 18/10/2025 - 10:08
1

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, interviene durante una sesión de Control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 7 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Andalucía: La mayoría absoluta de Juanma Moreno pende de un hilo frente a un PSOE que crece y un Vox que no despega, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
13/10/2025 - 09:10 - Actualizado: 13/10/2025 - 10:04

El rey Felipe y el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno,  durante el acto solemne de homenaje a la bandera nacional y desfile militar por el 12 de octubre, Día de la Hispanidad, en la Plaza de Cánovas del Castillo, a 12 de octubre de 2025, eEduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Andalucía: Juanma Moreno afianza su mayoría absoluta pese a la crisis de cribados de cáncer y el avance de Vox, según NC Report

porAgencias/Demócrata
13/10/2025 - 08:19

Más Demócrata

Congreso y Senado

Elma Saiz anuncia la creación de un grupo para estudiar la jubilación anticipada de trabajadores que cuidan a dependientes severos

porAgencias/Demócrata
15/10/2025 - 11:50 - Actualizado: 15/10/2025 - 12:44

Spain Digital Week

Los diez retos para que España lidere la agenda económica y digital en Bruselas

porÁlvaro Villarroel
14/10/2025 - 12:15

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, interviene durante una sesión de Control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 7 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Andalucía: La mayoría absoluta de Juanma Moreno pende de un hilo frente a un PSOE que crece y un Vox que no despega, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
13/10/2025 - 09:10 - Actualizado: 13/10/2025 - 10:04

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, atiende a los medios de comunicación a su llegada a la IX Cumbre Global de la Alianza de Gobierno Abierto Iñaki Berasaluce - Europa Press
En Consejo de Ministros

El Gobierno convoca un concurso público para adjudicar un nuevo canal en abierto de la TDT

porAgencias/Demócrata
14/10/2025 - 19:27

Más opiniones

Una IA en el Consejo de Ministros

Francisco Pérez Bes

No se puede exigir más sin dar algo a cambio

Lorenzo Amor

La causa de Palestina exige mucho más y, por supuesto, seguir en las movilizaciones

Cristina Faciaben

Una ley más verde, más justa… y mejor gracias al trabajo parlamentario

Inés Granollers
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist