Es Tendencia |
Carlos Mazón Clase trabajadora Alberto Núñez Feijóo Cjng Pymes Vox Laboral Aelec Estatuto del Becario Ministerio para la Transición Ecológica Elecciones Generales Deuda Isabel Díaz Ayuso DANA Movilidad sostenible PP México Redeia Partido Popular (PP) Extremadura
Demócrata
martes, 4 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis y Opinión

Cumbre de Washington: la OTAN en guardia

José Antonio Monago TerrazaporJosé Antonio Monago Terraza
18/07/2024 - 05:00
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Muchas cumbres internacionales suelen pasar desapercibidas, pero la reciente cumbre de la OTAN en Washington, que bajó la persiana el pasado jueves, atrajo muchas atenciones. Y no, no hablo solo de los ojos puestos en el presidente Joe Biden, sino de lo que allí se cocinó, si se me permite la expresión, pues la Alianza adoptó una postura más firme ante las nuevas y peligrosas realidades globales, destacando la creciente amenaza de China.

Durante esta cumbre, la OTAN reafirmó su apoyo a largo plazo a Ucrania y criticó duramente a Beijing por su apoyo implícito a la agresión rusa encabezada por Vladimir Putin. En una declaración conjunta, la OTAN subrayó que China se ha convertido en un «facilitador decisivo» de la guerra rusa mediante su asociación «sin límites» y su apoyo significativo a la industria de defensa rusa.

Análisis y opinión

OTAN: estrategias, gastos en Defensa y el papel del flanco sur de Europa

porJosé Antonio Monago Terraza
09/07/2024 - 12:41 - Actualizado: 09/07/2024 - 16:22

Según el Centro para Estudios Estratégicos e Internacionales, Beijing ha suministrado a Rusia miles de millones de dólares en semiconductores, chips, rodamientos, sistemas de navegación y otros componentes cruciales. A estas alturas, ya sabemos que la tecnología china no solo sirve para fabricar cosas baratas.

La OTAN subrayó que China se ha convertido en un «facilitador decisivo» de la guerra rusa mediante su asociación «sin límites» y su apoyo significativo a la industria de defensa rusa

La Administración Biden se enfrenta ahora al desafío de continuar la hoja de ruta de imponer sanciones significativas, marcando el apoyo a Rusia por parte de China como una línea roja. Sin embargo, la declaración de la OTAN representa un avance crucial, dado que los aliados europeos han sido reacios a tomar medidas frente a Beijing debido a sus importantes lazos comerciales. Al fin y al cabo, no es fácil renunciar a un socio comercial tan lucrativo, aunque esté en el polo opuesto en materia de seguridad y defensa.

Además, Estados Unidos y Alemania han anunciado el despliegue de misiles de largo alcance en Europa, previsto para 2026. Estos misiles, incluidos los hipersónicos en desarrollo, proporcionarán una disuasión crucial contra amenazas potenciales.

Estados Unidos y Alemania han anunciado el despliegue de misiles de largo alcance en Europa, previsto para 2026

Estados Unidos también debe incrementar su arsenal de misiles en el Pacífico, lo que implicará un aumento considerable en el gasto de defensa. La OTAN reconoce que superar el objetivo del 2% del PIB en defensa será necesario, aunque esto sigue siendo inferior al 3% que algunos países bálticos han propuesto.

En una publicación anterior en este medio, anticipamos correctamente que la declaración de la Cumbre de Washington incluiría una referencia al “flanco sur”, una preocupación que es capital para España y el Mediterráneo. Aunque aparece en el apartado 32 de un total de 38, el foco está en países como Kuwait, Jordania e Irak, que también son “flanco sur”. Se acordó un plan de acción «para un enfoque más fuerte, estratégico y orientado a resultados hacia nuestro vecindario sur», actualizable regularmente.

También se propuso la designación por parte del Secretario General de la OTAN de un Representante Especial para el vecindario sur, con funciones de enlace en la zona y coordinación de los esfuerzos de la Alianza. En Ammán se abrirá una Oficina de Enlace de la OTAN, se ampliará el apoyo a las autoridades iraquíes y se reforzará la presencia de los instrumentos de capacitación y coordinación dispuestos en Kuwait.

Es decepcionante, sin embargo, que no se mencionara el Sahel, una omisión significativa para nuestros intereses, que miran a Mauritania, Malí, Níger… es decir “flanco sur”, no solo “flanco sureste” como se ha priorizado en esta cumbre.

A pesar de los avances –que los hubo-, no hay lugar para la complacencia. El mundo sigue siendo tan volátil y peligroso como en los primeros días de la Guerra Fría. Estados Unidos necesita un liderazgo decidido y preparado para enfrentar estos desafíos globales. Y Europa, también.

El apoyo de los aliados es crucial, pero también lo es la disposición a actuar con firmeza frente a los retos que presentan tanto Rusia como China

El apoyo de los aliados es crucial, pero también lo es la disposición a actuar con firmeza frente a los retos que presentan tanto Rusia como China. La OTAN, con su reciente cumbre, ha dado un paso importante en esa dirección, pero la verdadera prueba será la implementación efectiva de estas políticas en un mundo cada vez más inestable, porque, al final, lo que está en juego es nada menos que la paz, nuestros valores democráticos y la estabilidad mundial.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

19:09
Sanidad

El 25% de los niños entre 7 y 9 años en Europa enfrentan sobrepeso mientras los padres minimizan el problema

19:04
Economía

El Senado recibe solicitud del PP para un plan integral de apoyo al turismo rural tras los incendios de agosto

19:03
Economía

Ferrovial anticipa al 25 de noviembre la entrega de su dividendo flexible de 0,47 euros por acción

18:57
Política

López Miras afirma que el PP es clave contra el sanchismo y alaba a Feijóo por su atención a las regiones

18:56
Economía

Planas anticipa un posible aumento de días de pesca en el Mediterráneo tras las reuniones de diciembre

Más Leídas

Una oportunidad histórica de acabar con la precariedad de miles de jóvenes
Demócrata adelanta los principales acuerdos del Consejo de Ministros de hoy
Políticos aforados: qué significa el aforamiento, quién tiene derecho y cuántos hay en España
Tormenta a la vista: el Gobierno aprueba un Estatuto del Becario que no avalan sus socios
Los retos de la agenda de Yolanda Díaz: entre la oposición de la patronal y las diferencias con Junts y Podemos
El nuevo decreto ‘antiapagones’ llega al Consejo de Estado y las grandes eléctricas piden mejoras para las distribuidoras

Comisiones de investigación

Archivo - Fachada principal de la sede del Congreso, con la Puerta de los LeonesEUROPA PRESS - Archivo
Comisión DANA en el Congreso

Arrancan en el Congreso las sesiones para esclarecer la gestión de la dana con testimonios de afectados

porAgencias/Demócrata
04/11/2025 - 07:29 - Actualizado: 04/11/2025 - 09:36

Archivo - La Miss Asturias vinculada a Ábalos, Claudia Montes, a su salida de los juzgados de Gijón para testificar por el ‘caso Koldo’, a 21 de mayo de 2025, en Gijón, Asturias (España). Jorge Peteiro - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

La ‘comisión Koldo’ en el Senado interroga a Claudia Montes, quien niega que Ábalos la colocara en la empresa Logirail

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 11:29 - Actualizado: 03/11/2025 - 13:25

El senador del PP Alejo Joaquín Miranda durante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el SenadoEduardo Parra - Europa Press
Comisión 'Caso Koldo'

Miranda denuncia el “muro” de Sánchez en el Senado y lamenta haber obtenido solo cinco respuestas reales

porDemócrata
31/10/2025 - 11:30

Últimas encuestas

Archivo - El secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ofrece una rueda de prensa para analizar las consecuencias de las protestas propalestinas en la última etapa de la Vuelta a España, a 15 de septiembre de 2025, en Madrid (EspaCarlos Luján - Europa Press - Archivo
Elecciones Andalucía 2026

Ultimátum de Podemos a IU para decidir una alianza con ellos en los comicios de Castilla y León y de Andalucía o continuar con Sumar

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 12:38

Imagen de archivo del secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel GallardoASAMBLEA DE EXTREMADURA
Elecciones Extremadura

Encuesta de elecciones en Extremadura: el PP ganaría con holgura el 21 de diciembre, pero seguiría necesitando a Vox; el PSOE se desploma

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 09:19

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: jóvenes, clase trabajadora y parados impulsan a un Vox al alza frente a un PP que toma aire y un PSOE en horas bajas

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 08:22 - Actualizado: 03/11/2025 - 09:06

Más Demócrata

Archivo - Balneario de Paracuellos de Jiloca (Zaragoza).DIPUTACIÓN DE ZARAGOZA - Archivo
Economía

Imserso 2026: fechas, precios y requisitos para recibir tratamientos termales en balnearios de toda España

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 13:39 - Actualizado: 04/11/2025 - 10:18

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; y los reyes Felipe VI y Letizia; durante el homenaje a las víctimas de la dana, en el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, a 29 de octubre de 2025, en Valencia, Comunidad Valenciana (España). Sus Majestades los Reyes y otros cargos institucionales asisten al funeral de estado en memoria de las víctimas de la dana, coincidiendo con el primer aniversario de la catástrofe.

Rober Solsona / Europa Press
29 OCTUBRE 2025;REYES;VALENCIA;DANA
29/10/2025
Aniversario

El funeral de Estado por las víctimas de la dana finaliza entre gritos de «Mazón dimisión» en presencia de los Reyes

porLucía Gutiérrez
29/10/2025 - 16:20 - Actualizado: 29/10/2025 - 19:38

Dimisión Mazón

Susana Camarero, el brazo social y político de Mazón que podría asumir temporalmente la presidencia de la Generalitat

porLucía Gutiérrez
03/11/2025 - 18:09

Carlos Mazón anuncia su dimisión como presidente de la GeneralitatROBER SOLSONA
Comunitat Valenciana

Carlos Mazón, al anunciar su renuncia como president de la Generalitat: ‘Ya no puedo más’

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 10:49

Más opiniones

Una oportunidad histórica de acabar con la precariedad de miles de jóvenes

Pau Garcia Orrit

La hora de Europa: a propósito del “federalismo pragmático” de Draghi

Carlos Carnero

Sobre la interrupción voluntaria del embarazo: la reforma del artículo 43 no es suficiente

Diego López Garrido

Los cuatro pilares de la Ley de Movilidad Sostenible

Francisco Guardeño
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist