Es Tendencia |
Ley de protección de menores en entornos digitales Defensor Ursula Von der Leyen Sindicato de Estudiantes Subida pensiones contributivas 2026 Devolución Horario de invierno Elecciones Extremadura Lleida Jubilados Ministerio de Justicia Tubos reunidos Unión Europea Ucrania Miguel ángel gallardo Míriam Nogueras Alberto Núñez Feijóo Congreso de los Diputados Tecnología Cambio horario
Demócrata
domingo, 26 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis y Opinión

Dark AI

El experto en derechos digitales Francisco Pérez Bes profundiza en ejemplos de IA utilizada con finalidades criminales o para mejorar la eficacia o el impacto de delitos y cómo frenar ese avance

Francisco Pérez BesporFrancisco Pérez Bes
03/01/2025 - 00:25
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Ya hace tiempo de la aparición de una serie de espacios digitales, de acceso restringido, donde sus usuarios pueden adquirir productos y servicios a los que no pueden tener acceso de manera legal desde su lugar de residencia.

Mercado negro digital

Al igual que ocurrió con esta “web oscura” (dark net), hay organizaciones que diseñan inteligencias artificiales para cometer crímenes, ofreciendo en el mercado negro digital una serie de algoritmos con los que cometer ciberdelitos de toda clase. Delitos que ya no se limitan al simple fraude online, sino que pueden llegar a instruir sobre cómo elaborar una bomba biológica.

La IA ilícita puede servir para mejorar la eficacia de delitos que podemos calificar como de “tradicionales”, pero también el impacto de ilícitos -no conocidos hasta ahora- en las que el objetivo es la propia IA.

Análisis y opinión

Las reglas no escritas de la Inteligencia Artificial

porFrancisco Pérez Bes
01/07/2024 - 05:00

Con respecto al primer grupo, ya se ha detectado un incremento de ciberataques empleando IA. Como ejemplo de algunos de ellos, podemos destacar:

  • Diseño de malware con IA: los cibercriminales usan la inteligencia artificial para programar software malicioso de una manera barata, sencilla y rápida, ahorrándose los costes de equipos humanos especializados y reduciendo enormemente los plazos que requiere el diseño de un software de esta naturaleza.
  • Phishing basado en IA: los ataques de ingeniería social se perfeccionan con el uso de esta tecnología, que permite redactar de manera mucho más creíble, además de personalizar el ataque cuando éste se dirige a una persona o a un colectivo de personas determinado.
  • Deepfakes: las ultrafalsificaciones, como así las denomina el nuevo Reglamento de Inteligencia Artificial, alcanzan una nueva dimensión con el uso de inteligencia artificial, pues esta permite diseñar contenidos falsos pero creíbles, tanto en formato imagen como de clonación de voz. Así las cosas, el fraude en línea y el robo de identidad -que siguen siendo incidentes muy habituales- adquieren ahora un mayor grado de sofisticación.
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, durante una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros | EDUARDO PARRA.
Nueva ley

El Gobierno prohibirá registrarse en redes sociales a menores de 16 años y pondrá coto a contenidos pornográficos y deepfakes

porAdrián Lardiez
04/06/2024 - 20:10

De otro lado, y con respecto a los ataques que tienen a la inteligencia artificial como objetivo, ya hemos sido testigos de cómo se puede manipular un sistema de inteligencia artificial para confundirla en el procesamiento de la información que se le facilita (inputs), y lograr que emita una decisión equivocada. Este sería el caso, por ejemplo, en el que se consigue que el algoritmo de visión artificial de un coche autónomo confunda señales de tráfico, interpretando la realidad de modo erróneo.

Hemos sido testigos de cómo se puede manipular un sistema de IA para confundirla en el procesamiento de la información que se le facilita (inputs) y lograr que emita una decisión equivocada

También los modelos sobre los que se construyen los sistemas de IA pueden sufrir vulnerabilidades que pueden ser explotadas por los cibercriminales. Entre los casos más probables podemos destacar el del robo de información (filtración de datos), donde la propia empresa propietaria de ChatGPT fue víctima hace unos meses.

Manipulación de información

Otro ejemplo sería el del envenenamiento de los datos usados para el entrenamiento de la IA (data poisoning), lo que provocaría que los datos de salida de la IA (outputs) fueran erróneos porque la información que se le ha facilitado es equívoca. En este caso, los ciberdelincuentes no necesitan sortear las medidas defensivas de la IA, sino que basta con manipular la información con la que la empresa entrena a la herramienta en cuestión.

Análisis y opinión

Buscando una inteligencia artificial sostenible

porFrancisco Pérez Bes
22/03/2024 - 05:00

Lógicamente, como medida de protección necesaria ante este escenario de amenazas, la Inteligencia Artificial ha comenzado a usarse como herramienta de detección, predicción y reacción temprana ante cualquier tipo de amenaza cibernética conocida, o que pueda crearse por una IA maliciosa.

Un escenario como el descrito nos lleva, en la práctica, a una guerra invisible y constante entre algoritmos (batallas de IA), donde el atacante analiza el sistema que pretende vulnerar para posteriormente lanzar su ataque. Mientras que la IA defensiva aprende de forma autónoma las técnicas de ataque para bloquear un eventual incidente. Tras ello, la IA atacante tratará de aprender de las reacciones de la IA atacada para mejorar sus capacidades. Y así sucesivamente.

Como medida de protección necesaria ante este escenario de amenazas, la Inteligencia Artificial ha comenzado a usarse como herramienta de detección, predicción y reacción temprana

Así las cosas, no debe sorprendernos que las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, y el resto de entidades vinculadas a la seguridad y a la defensa nacional, hayan comenzado a prepararse para gestionar estas nuevas amenazas que, por culpa de un mal uso de una tecnología cada vez más avanzada, no sólo ponen en peligro la protección de bienes y personas, sino también los principios de la seguridad nacional y, es más, los fundamentos de la propia democracia.

SOBRE LA FIRMA
Francisco Pérez Bes es socio en el área de Derecho Digital de Ecix Group y ex Secretario General del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE).
Etiquetas: AnálisisFrancisco Pérez BesIAInteligencia artificialinternetOpiniónProtección de datosTecnología

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

22:39
Internacional

Ampliación | Mínima participación en elecciones legislativas argentinas desde 1983

22:28
Internacional

Zelenski destaca la aportación de España al programa PURL para adquirir armamento de EE.UU.

21:53
Internacional

Asalto de milicianos hutíes a la oficina de ACNUR en Saná con confiscación de equipos

20:59
Demócrata

Vox rechaza participar en una moción de censura al considerarla una «operación de propaganda de los separatistas»

20:48
Internacional

Ampliación | A las 15:00, la asistencia en las elecciones legislativas de Argentina alcanza el 41,7%

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Subida de las pensiones 2026: así quedarán las cuantías máximas, medias y mínimas
Vox rechaza participar en una moción de censura al considerarla una «operación de propaganda de los separatistas»
Siguen las reacciones al caso Sandra Peña: los expertos denuncian fallos en los protocolos mientras el Sindicato de Estudiantes se prepara para la huelga del 28
Huelga de estudiantes por Sandra Peña el 28 de octubre: estas son las ciudades en las que habrá manifestaciones
Miles de pensionistas se manifiestan en Madrid para exigir una pensión mínima igual al salario mínimo y blindar el sistema público

Últimas encuestas

El gobernador de California, Gavin Newsom Europa Press/Contacto/Daniel Heuer/Dheuer@Sacbee.C
Elecciones EEUU

Quién es Gavin Newsom, el gobernador de California que quiere ser presidente de Estados Unidos en 2028

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 20:42

El presidente de Argentina, Javier Milei, vota en las elecciones legislativasSebastián Hipperdinger - Europa Press
Elecciones América

Las elecciones Argentina se enfrentan a su participación más baja desde 1983: solo el 41% del padrón había votado hasta las 15 h

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 19:58

Archivo - El presidente de Argentina, Javier MileiDaniella Fernandez Realin / Zuma Press / ContactoP
Elecciones América

Elecciones Argentina: acude a las urnas en unas legislativas que medirán hoy la fuerza de Milei en plena tormenta política y económica

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 10:03

Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana y del PPCV, Carlos Mazón, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.Rober Solsona - Europa Press - Archivo
Elecciones Autonómicas

El PP da a Mazón por «amortizado» pero Feijóo no planteará sustituirle hasta después de las elecciones: sería «desviar el foco»

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 09:43

Más Demócrata

Archivo - Piso, pisos, vivienda, viviendas, casa, casas, alquiler, compra, hipoteca, hipotecas, euribor, construcción, grúa, grúasEUROPA PRESS - Archivo
Vivienda

Las hipotecas suben un 7,5% y encadenan 14 meses al alza: Andalucía y Cataluña lideran la firma de viviendas pero caen frente a 2024

porAgencias/Demócrata
23/10/2025 - 10:32

Archivo - El presidente del Senado, Pedro Rollán, durante una sesión de control al Gobierno, en el Senado, a 20 de mayo de 2025, en Madrid (España). Carlos Luján - Europa Press - Archivo
Política

El Senado pone fin a los pagos en efectivo de dietas a senadores y funcionarios tras la controversia con Ábalos

porAgencias/Demócrata
21/10/2025 - 12:43 - Actualizado: 21/10/2025 - 13:14

Recordatorios en memoria de la joven de 14 años precipitada en Sevilla, a 16 de octubre de 2025.ROCÍO RUZ - EUROPA PRESS
Andalucía

La Fiscalía abre dos expedientes por la muerte de Sandra Peña para investigar el acoso escolar y la actuación del colegio

porAgencias/Demócrata
21/10/2025 - 06:29

Archivo - El presidente de ATA, Lorenzo AmorNacho Frade - Europa Press - Archivo
Economía

ATA respalda la congelación de las cuotas para autónomos con bajos ingresos pero critica incrementos superiores al IPC para el resto

porAgencias/Demócrata
20/10/2025 - 09:55

Actualidad

El gobernador de California, Gavin Newsom Europa Press/Contacto/Daniel Heuer/Dheuer@Sacbee.C
Elecciones EEUU

Quién es Gavin Newsom, el gobernador de California que quiere ser presidente de Estados Unidos en 2028

26/10/2025 - 20:42
(Foto de ARCHIVO)
Una persona en la sede electrónica de la Agencia Tributaria | GUSTAVO VALIENTE
Mutualistas

Demora en la devolución del IRPF a los mutualistas: todas las claves y detalles para calcular los intereses que Hacienda debe abonar

26/10/2025 - 20:14
Actualidad

La DGT impone nuevas restricciones personalizadas para conductores mayores de 65 años: así funcionará el nuevo modelo

26/10/2025 - 20:04
El presidente de Argentina, Javier Milei, vota en las elecciones legislativasSebastián Hipperdinger - Europa Press
Elecciones América

Las elecciones Argentina se enfrentan a su participación más baja desde 1983: solo el 41% del padrón había votado hasta las 15 h

26/10/2025 - 19:58
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Comisiones y Comparecencias
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist