Es Tendencia |
PP Huelga general Cambio de hora estacional CIS Alberto Núñez Feijóo Bullying Carles Puigdemont Sandra peña PSOE Cambio horario Pedro Sánchez Unión Europea Acoso escolar Tecnología Extremadura Tubos reunidos Tabla pensiones Europa Ayudas fiscales Premis porc d'or
Demócrata
lunes, 27 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis y Opinión

DSA: un nuevo paradigma en la regulación de los servicios digitales en la Unión Europea

Raúl Rubio, socio de Propiedad Industrial, Intelectual y Tecnología de Pérez-Llorca, analiza la Digital Services Act o Ley de Servicios Digitales (DSA), aplicable de forma general en toda la Unión Europea a partir del 17 de febrero, y el nuevo marco normativo para la prestación de servicios digitales en la UE.

Raúl RubioporRaúl Rubio
17/02/2024 - 05:00 - Actualizado: 20/02/2024 - 08:29
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El nuevo Reglamento de Servicios Digitales (“DSA” por sus siglas en inglés -Digital Services Act-) introduce un nuevo marco normativo para la prestación de servicios digitales en la Unión Europea. Entre otros prestadores, la DSA impone a los servicios de plataforma en línea (e.g., redes sociales, plataformas para compartir contenido en línea, marketplaces), un paquete de obligaciones específico en función de su naturaleza y las características de su servicio.

La DSA introduce un nuevo marco de obligaciones en materia de diligencia y transparencia, que afecta directamente a la gestión de los contenidos ilícitos, la desinformación y la protección de los consumidores y los menores en Internet.

Análisis y Opinión

2024: horizontes regulatorios en Inteligencia Artificial  

porFrancisco Pérez Bes
30/12/2023 - 05:00

Para garantizar el cumplimiento, la DSA prevé la posibilidad de imponer sanciones proporcionales al tamaño del prestador, de hasta el 6% del volumen de negocios anual en todo el mundo.

La DSA entró en vigor el 16 de noviembre de 2022 y ha comenzado a aplicarse a las plataformas en línea muy grandes y a los buscadores en línea muy grandes desde el 25 de agosto de 2023. Ahora, a partir de este 17 de febrero de 2024, la DSA es ya completamente aplicable a todos los demás tipos de entidades.

El objetivo principal de la DSA es proteger a los usuarios dentro del mercado único digital y asegurar que todos los servicios digitales actúen conforme a unas normas de transparencia

Esta normativa redefine la responsabilidad y las obligaciones de los servicios digitales. El objetivo principal de la DSA es proteger a los usuarios dentro del mercado único digital y asegurar que todos los servicios digitales actúen conforme a unas normas de transparencia y rendición de cuentas claras.

Uso responsable de la publicidad

Uno de los pilares de la DSA es el impulso al uso responsable de la publicidad, lo que tiene un impacto directo en la protección de grupos vulnerables, como los menores. Es así como se abre un debate sobre ética publicitaria y privacidad en un mundo donde la personalización de anuncios con datos personales es moneda común.

La ley también establece importantes mecanismos para luchar contra la difusión de contenido ilícito. La Comisión Europea recomienda la creación de redes informales de coordinación entre los estados miembros, lo que pone de relieve la importancia de la cooperación transfronteriza en materia de vigilancia y control de las actividades digitales.

En España, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha sido designada como Coordinador de Servicios Digitales, subrayando la importancia de la supervisión nacional en el cumplimiento del DSA. Este ente tendrá la responsabilidad de vigilar a las grandes plataformas y motores de búsqueda para asegurar el cumplimiento de la nueva regulación.

Una novedad de esta ley es que abarca una amplia gama de servicios en línea, desde las tiendas en línea hasta las redes sociales y los mercados de aplicaciones, asegurando que la responsabilidad de dichos servicios coincida con su impacto en la sociedad y la economía.

Una novedad de esta ley es que abarca una amplia gama de servicios en línea, desde las tiendas en línea hasta las redes sociales y los mercados de aplicaciones

La complejidad de la DSA no es menor. Diversos documentos y guías en formato de preguntas y respuestas han sido elaborados para desentrañar las implicaciones de esta ley. Estos textos abordan las dudas y retos que plantea la regulación, facilitando la adaptación empresarial y la comprensión ciudadana.

La DSA, junto con la Digital Markets Act (DMA), representan un paso ambicioso en la regulación de los mercados y servicios digitales. La UE está tratando de establecer un estándar internacional de cómo las autoridades pueden y deben interactuar con las grandes compañías tecnológicas, buscando un supuesto equilibrio entre innovación, competencia leal y protección de los derechos de los ciudadanos.

¿Cómo afectará la DSA a ciudadanos y empresas?

La ley promete proteger a los consumidores de bienes y servicios ilegales y peligrosos y proporcionar claridad sobre los derechos y obligaciones online. Sin embargo, existen voces críticas que señalan potenciales desafíos que podrían emerger de su implementación.

Algunos expertos advierten sobre la carga administrativa elevada y los costos asociados que las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) pueden enfrentar para cumplir con las nuevas obligaciones, lo que podría obstaculizar su capacidad de competencia y perturbar el ecosistema digital en lugar de nivelarlo.

La UE está tratando de establecer un estándar internacional de cómo las autoridades pueden y deben interactuar con las grandes compañías tecnológicas

Por otro lado, la rigurosidad en la moderación de contenido impuesta por la DSA genera debate sobre el equilibrio entre la libertad de expresión y la necesidad de restringir contenidos dañinos.

Las obligaciones de moderación de contenidos de los usuarios por parte de estas plataformas suponen, en la práctica, una gestión indirecta de la justicia que coloca a las plataformas como una especie de primera instancia judicial.

SOBRE LA FIRMA
Raúl Rubio es socio de Propiedad Industrial, Intelectual y Tecnología de Pérez-Llorca

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

23:23
Internacional

Senadores de EE.UU. de distintas ideologías critican operaciones militares en el Caribe

22:39
Internacional

Ampliación | Mínima participación en elecciones legislativas argentinas desde 1983

22:28
Internacional

Zelenski destaca la aportación de España al programa PURL para adquirir armamento de EE.UU.

21:53
Internacional

Asalto de milicianos hutíes a la oficina de ACNUR en Saná con confiscación de equipos

20:59
Demócrata

Vox rechaza participar en una moción de censura al considerarla una «operación de propaganda de los separatistas»

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Vox rechaza participar en una moción de censura al considerarla una «operación de propaganda de los separatistas»
Subida de las pensiones 2026: así quedarán las cuantías máximas, medias y mínimas
Siguen las reacciones al caso Sandra Peña: los expertos denuncian fallos en los protocolos mientras el Sindicato de Estudiantes se prepara para la huelga del 28
Cambio de hora en España: el horario de invierno arranca en la madrugada de este sábado al domingo; a las 03:00 serán las 02:00
Huelga de estudiantes por Sandra Peña el 28 de octubre: estas son las ciudades en las que habrá manifestaciones

Últimas encuestas

El gobernador de California, Gavin Newsom Europa Press/Contacto/Daniel Heuer/Dheuer@Sacbee.C
Elecciones EEUU

Quién es Gavin Newsom, el gobernador de California que quiere ser presidente de Estados Unidos en 2028

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 20:42

El presidente de Argentina, Javier Milei, vota en las elecciones legislativasSebastián Hipperdinger - Europa Press
Elecciones América

Las elecciones Argentina se enfrentan a su participación más baja desde 1983: solo el 41% del padrón había votado hasta las 15 h

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 19:58

Archivo - El presidente de Argentina, Javier MileiDaniella Fernandez Realin / Zuma Press / ContactoP
Elecciones América

Elecciones Argentina: acude a las urnas en unas legislativas que medirán hoy la fuerza de Milei en plena tormenta política y económica

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 10:03

Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana y del PPCV, Carlos Mazón, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.Rober Solsona - Europa Press - Archivo
Elecciones Autonómicas

El PP da a Mazón por «amortizado» pero Feijóo no planteará sustituirle hasta después de las elecciones: sería «desviar el foco»

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 09:43

Más Demócrata

Archivo - El comisario jubilado José Manuel Villarejo en las inmediaciones de la Audiencia Nacional, en Madrid (España).Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Tribunales

Villarejo, absuelto por la Audiencia Nacional en el caso de un empresario contra Martinsa-Fadesa

porAgencias/Demócrata
22/10/2025 - 15:30 - Actualizado: 22/10/2025 - 16:05

Archivo - Imágenes durante la jura de bandera de los alumnos de la Guardia Civil en la Academia de Baeza (Jaén)Juan de Dios Ortiz - Europa Press - Archivo
Política

La Guardia Civil rectifica el listado de admitidos a la escala de cabos y guardias tras detectar errores en el BOE tras incluir a candidatos no aptos

porAgencias/Demócrata
24/10/2025 - 18:49 - Actualizado: 26/10/2025 - 09:43

El ministro Óscar López, la rectora de la Universidad Nebrija Montserrat Gomendio y el presidente de AP 
institute Joan Navarro, con los alumnos y las alumnas del I Máster Ejecutivo de Asuntos Públicos de AP 
institute| Universidad Nebrija
Actualidad

Óscar López inaugura el primer Máster Ejecutivo en Asuntos Públicos de España impulsado por AP institute y la Universidad Nebrija

porDemócrata
20/10/2025 - 16:37

(I-D) El presidente autonómico del PP, Jorge Azcón, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, durante un acto por el Día del Afiliado del PP de Aragón en el Parque de Atracciones, a 25 de octubre de 2025, en Zaragoza, Aragón (España). El Ramón Comet - Europa Press
Comisión Caso Koldo

Feijóo avisa a Sánchez: «Mentir en el Senado sería añadir otro delito a su gestión»

porAgencias/Demócrata
25/10/2025 - 15:04 - Actualizado: 25/10/2025 - 19:13

Más opiniones

Vínculos rotos; violencia vicaria contra animales de compañía

Etna Estrems Fayos

Por una norma que no solo levante expectativas, sino que las cumpla

Eneko Delgado

Apuntes sobre la introducción del aborto en el artículo 43 de la Constitución

Irene Correas Sosa

La administración local, la gran olvidada

Carlos Gil
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Comisiones y Comparecencias
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist