Es Tendencia |
Devolución Miguel ángel gallardo Unión Europea Junts Lleida Alberto Núñez Feijóo Consulta Pública Horario de invierno Tubos reunidos Comisión Europea Pensiones contributivas Elecciones Extremadura Santiago Abascal Política española Quiero Influir Jubilados Elecciones Extremadura 2026 Subida pensiones 2026 Bullying Pensiones
Demócrata
domingo, 26 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis y Opinión

El Sistema Europeo de Comercio de Emisiones

Pedro Mielgo CimasporPedro Mielgo Cimas
18/11/2024 - 05:00
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

La Comisión Europea ha publicado el Informe de Progreso de la Acción Climática en la Unión Europea del año 2023. Las emisiones de gases de efecto invernadero han disminuido en el continente un 8,3% con respecto a las de 2022. Desde 1990 las emisiones de la Unión Europea han disminuido un 37%, pasando de representar el 14,9% mundial en 1990 a solo el 6,1% en 2023.

La reducción de emisiones que ha tenido lugar durante el año 2023 se debe principalmente al aumento de la producción de electricidad renovable, la reducción de emisiones en los sectores industriales y en los edificios y la mejora de los sumideros de carbono.

De forma simplificada, podemos considerar que las emisiones de gases de efecto invernadero tienen tres grupos. En primer lugar, las emisiones difusas de infinidad de fuentes dispersas (transporte, agricultura, edificación, residuos, etc.) que suponen aproximadamente el 60% del total.

En segundo lugar, las emisiones y absorciones de los usos del suelo y el sector forestal, que en España da como resultado emisiones negativas por las absorciones naturales de CO2.

Análisis y opinión

Del Pacto Verde a la política industrial

porPedro Mielgo Cimas
08/06/2024 - 03:26 - Actualizado: 08/06/2024 - 14:28

El tercer grupo es el de fuentes puntuales de grandes instalaciones (energía e industria), que suponen el 40% del total de las emisiones. El Proyecto de Ley sobre el régimen del comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero se refiere a este grupo e incluye algunas del primero. La Ley transpone al derecho nacional la última revisión de la Directiva sobre comercio de derechos de emisión, que tiene cambios muy relevantes.

Muchos de estos cambios se han incorporado a la Directiva para adaptar los parámetros del sistema de derechos de emisión al nuevo objetivo político del Pacto Verde de reducir las emisiones en un 55% en 2030, con respecto a las de 1990. Así, las emisiones totales permitidas para los sectores de energía, industria, transporte marítimo y aéreo en la Unión Europea pasarán de reducirse anualmente un 2,2% a hacerlo en un 4,3% en los años 2024-2027 y un 4,4% a partir de 2028.

La inclusión de los buques de más de 5.000 toneladas de pasajeros o carga es otra importante novedad. Los trayectos entre puertos europeos deberán justificar el 100% de sus emisiones; los trayectos con origen o destino en un puerto de un país tercero tendrán que justificar el 50% de las emisiones.

Aunque se ha intentado que el sistema no perjudique a los puertos europeos, puede haber estrategias de evasión para evitar hacer frente a los costes del CO2 por parte de buques con origen o destino en terceros países. Algunos tráficos podrían desviarse desde España y otros países europeos a puertos del norte de África.

El sistema europeo de comercio de emisiones tiene el objetivo de reducir las emisiones de CO2 de manera eficiente mediante un instrumento de mercado de internalización de los costes externos asociados al cambio climático que promueve la eficiencia y el cambio tecnológico

Otra novedad es la creación del Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono. Consiste en la aplicación de un precio del CO2 a las importaciones de determinados productos industriales intensivos en energía y con riesgo de deslocalización (cemento, hierro y acero, aluminio y fertilizantes), además de la electricidad y el hidrógeno.

El pago de este recargo a las importaciones – ligado al precio del CO2 en el mercado europeo – se producirá de manera progresiva entre 2026 y 2034, sustituyendo así el tradicional apoyo a la industria en riesgo de deslocalización mediante la asignación gratuita de derechos de emisión.

También se crea un sistema de comercio de emisiones para la edificación y el transporte por carretera, un empeño de Alemania por exportar su modelo regulatorio. Serán los suministradores de combustibles los obligados a partir de 2027 a vigilar, notificar y justificar las emisiones. Esto viene acompañado de un Fondo Social Climático para financiar medidas de eficiencia y descarbonización entre los ciudadanos y empresas más vulnerables.

En cuanto a la aviación, los vuelos intraeuropeos siguen estando sujetos al sistema de comercio de emisiones. Los vuelos internacionales deberán aplicar el sistema internacional CORSIA (Carbon Offsetting and Reduction Scheme for International Aviation) en los países participantes a partir de 2027. En el caso de países que no quieran participar en CORSIA, se aplicará el sistema de derechos de emisión de la UE.

En conjunto, el sistema europeo de comercio de emisiones tiene el objetivo de reducir las emisiones de CO2 de manera eficiente mediante un instrumento de mercado de internalización de los costes externos asociados al cambio climático que promueve la eficiencia y el cambio tecnológico.

La reducción de emisiones que ha tenido lugar durante el año 2023 se debe principalmente al aumento de la producción de electricidad renovable, la reducción de emisiones en los sectores industriales y en los edificios y la mejora de los sumideros de carbono

A pesar de ello, se trata de un sistema muy complejo desde el punto de vista regulatorio y con unas cargas administrativas notables para las empresas. Además, implica incertidumbres asociadas a la evolución de los precios del CO2, que pueden subir al mismo tiempo que el gas natural, amplificando así sus efectos en las facturas y la competitividad.

Con el nuevo énfasis que la Unión Europea quiere poner en la competitividad y la política industrial, deberían realizarse ajustes en el sistema para reducir las cargas administrativas y facilitar el cumplimiento, garantizar la protección adecuada de las industrias europeas, evitar el desvío de tráficos marítimos por pérdida de competitividad de los puertos y prever mecanismos efectivos para paliar el efecto combinado de las subidas de los precios de la energía y el CO2 en momentos de crisis.

A nivel nacional, deben explorarse todas las posibilidades que dan las normas europeas de ayudas estatales para dar apoyo financiero a los sectores regulados, mejorar su posición competitiva y fomentar la producción y el despliegue de tecnologías limpias.

SOBRE LA FIRMA
Pedro Mielgo Cimas es experto en Asuntos Europeos

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

18:59
Internacional

Fuego israelí en Cisjordania se cobra la vida de 40 menores palestinos en 2025

18:18
Política

Críticas a À Punt por transmitir toros en vez de la protesta contra Mazón

18:13
Agricultura & Alimentación

Aragón fomenta el papel de la mujer en la caza con un evento exclusivo femenino

18:12
Demócrata

Así va el otro ‘Clásico’: Sánchez vuelve a jugar al descuento con Puigdemont pero Junts prepara la ruptura definitiva

18:05
Internacional

Mahmud Abbas establece un mecanismo de sucesión en la Autoridad Palestina ante una posible vacancia

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6 % y lo que cambia para los jubilados
Subida de las pensiones 2026: así quedarán las cuantías máximas, medias y mínimas
Siguen las reacciones al caso Sandra Peña: los expertos denuncian fallos en los protocolos mientras el Sindicato de Estudiantes se prepara para la huelga del 28
Vox rechaza participar en una moción de censura al considerarla un ardid del separatismo catalán
Huelga en la Sanidad: paros de Técnicos Superiores Sanitarios a finales de octubre y principios de noviembre
Operación internacional con arrestos en España por fraude de 48 millones de euros en el IVA

Últimas encuestas

Archivo - El presidente de Argentina, Javier MileiDaniella Fernandez Realin / Zuma Press / ContactoP
Elecciones América

Elecciones Argentina: acude a las urnas en unas legislativas que medirán hoy la fuerza de Milei en plena tormenta política y económica

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 10:03

Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana y del PPCV, Carlos Mazón, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.Rober Solsona - Europa Press - Archivo
Elecciones Autonómicas

El PP da a Mazón por «amortizado» pero Feijóo no planteará sustituirle hasta después de las elecciones: sería «desviar el foco»

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 09:43

Una nuvea manifestación recorre el centro de València para pedir la dimisión de Mazón por su gestión de la dana en el año de la tragediaJORGE GIL/EUROPA PRESS
Elecciones Generales

Encuesta Valencia: demoledora valoración general de la gestión de la DANA, con el 61% de los valencianos culpando a Mazón, según GAD3

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 09:21

Archivo - El presidente de Argentina, Javier Milei, en una imagen de archivo. Gabriel Luengas - Europa Press - Archivo
Elecciones América

Elecciones Argentina: Javier Milei y el peronismo van casi empate en las legislativas, según las encuestas

porAgencias/Demócrata
25/10/2025 - 20:27 - Actualizado: 26/10/2025 - 10:07

Más Demócrata

Imagen de archivo del ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros | Jesús Hellín (Europa Press).
Congreso

La ponencia de la Ley de Atención al Cliente prevé cerrar el informe el martes con una enmienda anti-spam

porAdrián Lardiez
20/10/2025 - 05:00

Homenaje a Sandra Peña en el lugar del fallecimiento. Rocío Ruz/Europa Press.
Andalucía

La presuntas acosadoras de Sandra Peña dan clases telemáticas desde casa por seguridad mientras sigue la investigación

porAgencias/Demócrata
23/10/2025 - 17:03 - Actualizado: 26/10/2025 - 10:57

El presidente de Andalucía, Juanma Moreno, preside el acto de entrega de llaves de la segunda fase de los alojamientos Sama Naharro para mayores ante el alcalde de Córdoba, José María Bellido y la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero.MADERO CUBERO/EUROPA PRESS
Elecciones Andalucía

Elecciones en Andalucía: el nuevo Barómetro del Centra, el CIS andaluz, marcará este lunes el rumbo hacia las autonómicas de 2026

porAgencias/Demócrata
19/10/2025 - 19:25

Archivo - Una mujer camina frente a un escaparate de anuncios de viviendasRicardo Rubio - Europa Press - Archivo
Europa

Lisboa, Madrid y Barcelona, epicentro del ‘infierno inmobiliario’ europeo: ranking de una crisis de vivienda que castiga a los países del sur, según el Consejo Europeo

porAgencias/Demócrata
23/10/2025 - 11:33

Más opiniones

Vínculos rotos; violencia vicaria contra animales de compañía

Etna Estrems Fayos

Por una norma que no solo levante expectativas, sino que las cumpla

Eneko Delgado

Apuntes sobre la introducción del aborto en el artículo 43 de la Constitución

Irene Correas Sosa

La administración local, la gran olvidada

Carlos Gil
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Comisiones y Comparecencias
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist