Es Tendencia |
Tabla pensiones Europa ECR Irlandesas Loreto María Guardiola Sindicato de Estudiantes Compromís Míriam Nogueras Horario de invierno Subida pensiones contributivas 2026 Junts Santiago Abascal Moción de censura Elecciones Extremadura Ley de protección de menores en entornos digitales Tecnología Móviles Unión Europea Subida Extremadura
Demócrata
lunes, 27 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis y Opinión

El sudoku de Zelenski: blindar Ucrania en la OTAN sin rendir territorio

El portavoz adjunto del Grupo Popular en el Senado, José Antonio Monago, reflexiona acerca de los últimos movimientos en el conflicto ruso-ucraniano: "La propuesta de Zelenski refleja un pragmatismo forzado por la presión externa, pero también evidencia la fragilidad de la situación"

José Antonio Monago TerrazaporJosé Antonio Monago Terraza
02/12/2024 - 21:06 - Actualizado: 13/12/2024 - 18:29
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

La guerra en Ucrania ha reconfigurado la geopolítica europea y, después de casi dos años de devastación, se encuentra en un momento de inflexión. En una inesperada declaración, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski ha sugerido un alto el fuego condicionado: que el territorio controlado actualmente por Kiev sea protegido bajo el paraguas de la OTAN, dejando la recuperación de las regiones ocupadas para una fase posterior basada en la diplomacia. Sin embargo, este movimiento no parece espontáneo, sino más bien una respuesta calculada a un cambio en el escenario político internacional.

La reciente victoria electoral de Donald Trump en Estados Unidos añade presión a Ucrania. Fuentes cercanas sugieren que Zelenski podría estar respondiendo a exigencias de la futura administración estadounidense. Trump, conocido por su enfoque transaccional en política exterior, podría haber advertido a Kiev que el apoyo incondicional de Washington no será eterno, ni en los términos que ha venido planteándose.

Análisis y Opinión

Trump y Harris: el futuro de la democracia en EE.UU. y el orden global

porJosé Antonio Monago Terraza
28/10/2024 - 05:00 - Actualizado: 08/11/2024 - 12:09

En este contexto, la propuesta de Zelenski podría interpretarse como una maniobra para garantizar seguridad inmediata y mantener a Ucrania en la agenda estratégica de Occidente. Trump, que ha mostrado disposición a negociar con Vladimir Putin, podría incluso estar preparando un acuerdo que congele el conflicto, sacrificando parte del territorio ucraniano a cambio de un final rápido de la guerra.

¿Qué supone?

El plan de Zelenski tiene múltiples implicaciones. Incorporar el territorio controlado por Ucrania a la OTAN garantizaría la seguridad frente a nuevas agresiones rusas, pero plantea un dilema estratégico: ¿cómo se puede extender el paraguas de la Alianza a un país parcialmente ocupado sin legitimar las anexiones rusas? Zelenski ha sido claro al respecto: cualquier acuerdo debe incluir a Ucrania en sus fronteras reconocidas internacionalmente. Ceder a Rusia territorios como Crimea, Donetsk o Luhansk no solo violaría principios fundamentales de soberanía, sino que también sentaría un peligroso precedente para futuros conflictos globales.

La reacción de Moscú no deja lugar a dudas. Vladimir Putin intensifica los ataques militares, ahora respaldados por armas hipersónicas, en un esfuerzo por consolidar su control sobre las regiones ocupadas. Aunque las sanciones internacionales y el desgaste militar han debilitado a Rusia, Putin sigue viendo cualquier concesión como una amenaza existencial para su régimen.

La propuesta de Zelenski podría interpretarse como una maniobra para garantizar seguridad inmediata y mantener a Ucrania en la agenda estratégica de Occidente

Por su parte, el panorama en Occidente es igualmente complejo. La adhesión de Ucrania a la OTAN divide a los Estados miembros. Mientras Polonia y los países bálticos presionan por una postura más firme, otras naciones, como Hungría, temen que la integración de un país en conflicto active una confrontación directa con Rusia. Europa, a su vez, ha de hacer frente a desafíos internos, desde una economía debilitada hasta la necesidad de incrementar drásticamente su gasto en defensa.

En Estados Unidos, el regreso de Trump también genera interrogantes en este marco. Aunque la administración Biden ha sido un pilar de apoyo para Ucrania, suministrando armas avanzadas y asistencia económica, Trump podría priorizar un enfoque distinto, buscando acuerdos rápidos con Rusia que reduzcan el compromiso militar estadounidense en Europa. Para Zelenski, esto significa que el tiempo para asegurar la posición de Ucrania bajo la protección de la OTAN podría estar agotándose, y sabe que el apoyo a Biden en plena campaña electoral es algo que Trump, no va a olvidar tan fácilmente.

Europa, a su vez, ha de hacer frente a desafíos internos, desde una economía debilitada hasta la necesidad de incrementar drásticamente su gasto en defensa

La pregunta clave es si este movimiento estratégico logrará el respaldo necesario. La propuesta de Zelenski refleja un pragmatismo forzado por la presión externa, pero también evidencia la fragilidad de la situación. Ucrania depende no solo de su resistencia militar, sino también de la voluntad de Occidente para enfrentarse a Rusia a largo plazo. Un alto el fuego sin garantías sólidas podría consolidar el control ruso sobre las regiones ocupadas, debilitando aún más a Ucrania.

En resumen, el futuro de Ucrania se define en múltiples frentes: el militar, el diplomático y el geopolítico. Para Kiev, cualquier acuerdo debe preservar su soberanía sin comprometer su integridad territorial. Sin embargo, con un Trump dispuesto a priorizar sus propios intereses estratégicos (como es lógico) y una Europa dividida (que ante el primer rugir de tractores cambió el rumbo en la política ambiental), Zelenski tiene ante si un sudoku monumental que pasa, principalmente, por Estados Unidos, por mucho que el nuevo presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, jure apoyo eterno.

José Antonio Monago
Portavoz Adjunto Grupo Popular en el Senado. Miembro Comisión Mixta Seguridad Nacional, y Comisión de Defensa.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

01:29
Internacional

Las RSF establecen corredores humanitarios en El Fasher tras su control sobre la ciudad

23:23
Internacional

Senadores de EE.UU. de distintas ideologías critican operaciones militares en el Caribe

22:39
Internacional

Ampliación | Mínima participación en elecciones legislativas argentinas desde 1983

22:28
Internacional

Zelenski destaca la aportación de España al programa PURL para adquirir armamento de EE.UU.

21:53
Internacional

Asalto de milicianos hutíes a la oficina de ACNUR en Saná con confiscación de equipos

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Vox rechaza participar en una moción de censura al considerarla una «operación de propaganda de los separatistas»
Subida de las pensiones 2026: así quedarán las cuantías máximas, medias y mínimas
Siguen las reacciones al caso Sandra Peña: los expertos denuncian fallos en los protocolos mientras el Sindicato de Estudiantes se prepara para la huelga del 28
Cambio de hora en España: el horario de invierno arranca en la madrugada de este sábado al domingo; a las 03:00 serán las 02:00
Huelga de estudiantes por Sandra Peña el 28 de octubre: estas son las ciudades en las que habrá manifestaciones

Últimas encuestas

El gobernador de California, Gavin Newsom Europa Press/Contacto/Daniel Heuer/Dheuer@Sacbee.C
Elecciones EEUU

Quién es Gavin Newsom, el gobernador de California que quiere ser presidente de Estados Unidos en 2028

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 20:42

El presidente de Argentina, Javier Milei, vota en las elecciones legislativasSebastián Hipperdinger - Europa Press
Elecciones América

Las elecciones Argentina se enfrentan a su participación más baja desde 1983: solo el 41% del padrón había votado hasta las 15 h

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 19:58

Archivo - El presidente de Argentina, Javier MileiDaniella Fernandez Realin / Zuma Press / ContactoP
Elecciones América

Elecciones Argentina: acude a las urnas en unas legislativas que medirán hoy la fuerza de Milei en plena tormenta política y económica

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 10:03

Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana y del PPCV, Carlos Mazón, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.Rober Solsona - Europa Press - Archivo
Elecciones Autonómicas

El PP da a Mazón por «amortizado» pero Feijóo no planteará sustituirle hasta después de las elecciones: sería «desviar el foco»

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 09:43

Más Demócrata

Catalunya

Polémica por un vídeo de IA en el que Orriols dispara a Puigdemont: Junts y Aliança Catalana se enfrentan y anuncian acciones legales

porAgencias/Demócrata
22/10/2025 - 18:28 - Actualizado: 23/10/2025 - 11:15

Congreso y Senado

El Gobierno limita la atención en lenguas cooficiales solo a regiones bilingües

porAgencias/Demócrata
21/10/2025 - 17:54

Archivo - Una mujer camina frente a un escaparate de anuncios de viviendasRicardo Rubio - Europa Press - Archivo
Europa

Lisboa, Madrid y Barcelona, epicentro del ‘infierno inmobiliario’ europeo: ranking de una crisis de vivienda que castiga a los países del sur, según el Consejo Europeo

porAgencias/Demócrata
23/10/2025 - 11:33

Europa

Las enmiendas «populares» al informe europeo sobre Vivienda: inversión privada y simplificación burocrática

porÁlvaro Villarroel
22/10/2025 - 05:00 - Actualizado: 22/10/2025 - 12:11

Más opiniones

Vínculos rotos; violencia vicaria contra animales de compañía

Etna Estrems Fayos

Por una norma que no solo levante expectativas, sino que las cumpla

Eneko Delgado

Apuntes sobre la introducción del aborto en el artículo 43 de la Constitución

Irene Correas Sosa

La administración local, la gran olvidada

Carlos Gil
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Comisiones y Comparecencias
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist