Es Noticia |
Ifapa PP Viña ecológica Castilla-la mancha Notariado Elecciones autonómicas Políticas europeas Amancio ortega CNMV Tezanos Financiación Función Pública Azahar inversiones Vicente fenollar Arturo bernal Agricultura 2027 Criticas gobierno Ramon espadaler Alcañiz
Demócrata
jueves, 20 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis y Opinión

El último pucherazo

José Antonio Monago, portavoz adjunto del Senado (Grupo Popular), reflexiona sobre los recientes comicios en Venezuela, las reacciones de la sociedad del país y de distintos países del mundo así como las manifestaciones por un cambio social

José Antonio Monago TerrazaporJosé Antonio Monago Terraza
15/08/2024 - 04:36 - Actualizado: 15/08/2024 - 08:59
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Hace unos días visité la biblioteca del Senado y me encontré de sopetón con una revelación. Entre las novedades editoriales expuestas en los estantes, que cambian con la misma frecuencia que la actualidad política, descubrí un libro con una colorida portada de Hugo Chávez. «Nosotros creamos a Chávez», escrito por el profesor de Filadelfia Geo Maher. El académico construye una defensa apasionada del nacimiento del régimen chavista, según pude deducir con una rápida ojeada.

Curiosa ironía: mientras en la biblioteca del Senado de España un libro rinde homenaje a Chávez, en Venezuela su recuerdo es infausto. Alguien podría preguntarse por qué este libro está aquí.

Análisis y opinión

OTAN: estrategias, gastos en Defensa y el papel del flanco sur de Europa

porJosé Antonio Monago Terraza
09/07/2024 - 12:41 - Actualizado: 09/07/2024 - 16:22

La razón es que los miembros de la Cámara Alta tenemos la capacidad de proponer novedades editoriales. Así que saquen sus propias conclusiones sobre quiénes son los padrinos. Pero para no apartarnos de lo esencial, es precisamente sobre los acontecimientos que suceden en Venezuela de lo que quiero escribir.

Resultados en Venezuela

Bastaba con pegar la oreja al suelo para percibir el retumbar de un cambio inminente. Observando el palpitar de las calles de Venezuela y la devoción hacia la figura de María Corina Machado, era claro que el dictador no podría mantener su control a través de las urnas. Además, ningún dictador abandona el poder gentilmente, y Maduro no sería la excepción. De manual.

El momento es histórico. Las calles vibran con un clamor por la libertad y la democracia sin igual en el mundo, comenzando a pagar con intensidad un tributo con monedas de sangre y dolor. Mientras en otros rincones del planeta las democracias se debilitan, Venezuela respira con renovada fuerza.

Mientras en otros rincones del planeta las democracias se debilitan, Venezuela respira con renovada fuerza

Hay que estar allí para sentir esa energía arrolladora, o incluso aquí, en España, viendo las concentraciones en la Puerta del Sol y en la Plaza de Colón. El desenlace se prevé: Maduro caerá, como caen las estatuas de Chávez por distintos rincones del país. No hay vuelta atrás, ni soporte que lo pueda sustentar erguido.

La inmensa mayoría de los venezolanos están escribiendo con mayúsculas una gran gesta. Es un pueblo empobrecido económicamente, pero inmensamente rico en principios. ¡Qué grandeza! ¡Qué lección para el mundo! La clave de este cambio ha sido una campaña electoral que ha promovido la unión, la fraternidad y la idea de un solo pueblo.

Mensajes de esperanza y futuro, alejados  del miedo. Una apuesta firme por la regeneración democrática del país y sus instituciones usando las nuevas tecnologías para despertar, no para adormecerse viendo breves estupideces en cadena.

Reacciones en la calle y el mundo

Uno se reconcilia con el mundo al encontrar ejemplos de tal altura moral, y no puede sino rendirse ante estos venezolanos. Aquí no caben medias tintas, como han demostrado algunos representantes públicos españoles. O se está contra las cadenas o se es cómplice.

No hay dictadores de primera o de segunda categoría, según el color de los carteles, o el apellido que exhiben. La revolución bolivariana ha llegado a su fin; el socialismo venezolano ha demostrado su incapacidad, y es hora de superar el pasado.

La inmensa mayoría de los venezolanos están escribiendo con mayúsculas una gran gesta. Es un pueblo empobrecido económicamente, pero inmensamente rico en principios

Antes de las elecciones, publiqué un artículo en el que expresaba: “El próximo domingo 28 de julio, el pueblo acudirá a las urnas, y una cascada de votos bajará la persiana de un socialismo con chándal”. Dicho y hecho.

Análisis y Opinión

¿Por qué Joe Biden abandonó la carrera presidencial?

porJosé Antonio Monago Terraza
29/07/2024 - 05:00 - Actualizado: 30/07/2024 - 14:42

Ahora queda que los jefes militares y de la policía de aquel país se pongan el bozal, es decir, permanezcan del lado del pueblo y del mandato de las urnas, y que la comunidad internacional democrática – no los aliados de turno como Rusia, China, Cuba, Irán, Nicaragua, Bolivia y Honduras – promuevan la retirada definitiva de Maduro.

La clave de este cambio ha sido una campaña electoral que ha promovido la unión, la fraternidad y la idea de un solo pueblo

El pueblo de Venezuela ha dado y seguirá dando una lección de dignidad y coraje al mundo. Su lucha por la libertad y la democracia será recordada como un hito de nuestra era. Cuanto antes las naciones libres les apoyemos, menos sufrimiento y dolor habrá para los defensores de la libertad en ese país. Que su dolor sea nuestro dolor, pues no estamos en el metaverso, como en la guerra de Ucrania.

SOBRE LA FIRMA
José Antonio Monago es portavoz adjunto del Senado (Grupo Popular) - Área de Defensa y Seguridad Nacional. Forma parte también de la Diputación Permanente de dicha Cámara como miembro titular. Ha sido presidente de la Junta de Extremadura entre 2011 y 2015

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

13:57
Economía

El 72% de los españoles anticiparán sus compras navideñas durante el Black Friday, revela estudio de Amazon

13:57
Economía

El 72% de los españoles anticiparán sus compras navideñas durante el Black Friday, indica Amazon

13:57
Actualidad

Juanfran Pérez Llorca enfrentará su debate de investidura como ‘president’ el 27 de noviembre

13:57
Actualidad

Juanfran Pérez Llorca enfrentará su investidura como nuevo ‘president’ de la Generalitat Valenciana el 27 de noviembre

13:56
Actualidad

Castilla y León mantiene su proyecto de presupuestos y busca consenso antes de la votación

Más Leídas

Los sindicatos rechazan la propuesta del Gobierno de subir el 10% el sueldo de los funcionarios hasta 2028 y vuelven hoy a negociar
Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: se reanudan las negociaciones tras rechazar los sindicatos la oferta del Gobierno
¿Dónde estaban sus Señorías? Diputados y senadores recuerdan cómo vivieron la muerte de Franco
El etiquetado de productos tecnológicos vuelve a retrasar la Ley de Protección de menores en entornos digitales

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

Dos de los quesos en los que se ha detectado ListeriaDEP. SALUD
Agricultura & Alimentación

Alerta sanitaria por listeria en varios quesos mezcla distribuidos en cuatro Comunidades

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 11:19

Archivo - El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 25 de marzo de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Congreso

La ley de ‘lobbies’ llega a comisión con Junts dispuesto a votarla en contra

porHugo Garrido
19/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 19/11/2025 - 11:26

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

(Foto de ARCHIVO)
Una empleada frente a un ordenador, a 26 de diciembre de 2023, en Madrid (España).

Eduardo Parra / Europa Press
26 DICIEMBRE 2023;MADRID;INTELIGENCIA ARTIFICIAL;
26/12/2023
Actualidad

La caída de la red CloudFlare provoca fallos en ChatGPT y en X, entre otros servicios y plataformas

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 13:16

Más opiniones

30 años después, hay que legislar mejor sobre la prevención de riesgos laborales 

Mariano Sanz

Infancia digital: educar, proteger y construir juntos el futuro

Francisco Hortigüela

¿Está el legislador español listo para regular la IA cuántica?

Francisco Pérez Bes

Defender y desbordar: claves estratégicas para una contraofensiva democrática en España

David Comas Rodríguez
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist