Es Noticia |
Talara Sergio mattarella Consulta popular Malversación Conflicto Investigación México Techo de gasto Consulta popular Moncloa Nueva delhi Fuenlabrada Ferninand marcos jr Ecuador Ibex 35 Yair lapid Vuelos de lujo
Demócrata
domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis y Opinión

España contará con un nuevo Centro Nacional de Ciberseguridad

Francisco Pérez-Bes, experto en Derecho Digital y ex Secretario General del Instituto Nacional de Ciberseguridad, analiza el anteproyecto de ley de Coordinación y Gobernanza de la Ciberseguridad aprobado por el Consejo de Ministros del 14 de enero

Francisco Pérez BesporFrancisco Pérez Bes
25/01/2025 - 03:32
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

La aprobación en Consejo de Ministros, en su sesión del pasado 14 de enero, del anteproyecto de ley de Coordinación y Gobernanza de la Ciberseguridad, supone crear un nuevo organismo sin capacidades operativas, pero con amplias competencias para poder coordinar los distintos agentes que intervienen en materia de ciberseguridad.

Esta propuesta ha reabierto un viejo debate sobre cuál debe ser el modelo de gobernanza de ciberseguridad adecuado para poder abordar, de manera eficiente, los retos y desafíos que plantea, para España, la ciberseguridad de hoy y, sobre todo, la de mañana.

Análisis y opinión

Una esperada (¿y acertada?) definición de Inteligencia Artificial

porFrancisco Pérez Bes
09/12/2023 - 05:00

Este nuevo organismo, denominado Centro Nacional de Ciberseguridad, pasa a engrosar la lista de organismos con competencias en esta materia: el Mando Conjunto del Ciberespacio, el INCIBE, el Centro Criptológico Nacional, el CNPIC, el CNI o el Departamento de Seguridad Nacional (DSN), entre otros, además de los correspondientes CERT de los tres primeros, y de los equipos especializados de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, de Fiscalía, o el Embajador en misión especial para las amenazas híbridas y la Ciberseguridad, por citar algunos. Todo ello sin contar con el Consejo de Ciberseguridad Nacional y el Consejo Nacional de Ciberseguridad, con labores de coordinación política y estratégica.

Esta propuesta ha reabierto un viejo debate sobre cuál debe ser el modelo de gobernanza de ciberseguridad

Efectivamente, siguiendo el modelo de otros países, la idea de disponer de un organismo especializado en esta materia siempre ha estado presente. De hecho, desde hace tiempo sobrevolaba en el sector la idea o el deseo, según se mire, de una agencia nacional de ciberseguridad).

No podemos obviar la postura crítica que recuerda el alto coste económico que tiene, para un país como España, mantener varios centros nacionales con objetivos similares y, en no pocas ocasiones, con conflictos competenciales que requieren una constante labor de coordinación, que algunos afirmaban que estaba bien resuelta en la actualidad.

El legislador europeo tiene, entre sus objetivos estratégicos, el de establecer un marco regulatorio para la ciberseguridad continental

Sin embargo, para otros, el sistema actual parecía ser mejorable en muchos aspectos, y defendían que la centralización de funciones de coordinación facilita la operatividad de los equipos técnicos de estos organismos garantes de la ciberseguridad, especialmente en situaciones de crisis cibernéticas, las cuales, por cierto, son cada vez más graves. 

Impacto del organismo

En este momento, todavía no podemos valorar el impacto que la creación de esta nueva entidad pueda tener en las competencias -o financiación- de las entidades existentes, aunque a la vista de las nuevas funciones que se reservan a este Centro, sus labores estarán más centradas en la coordinación que en tareas operativas, como decíamos, al estilo de lo que venía desempeñando hasta ahora el Departamento de Seguridad Nacional.

En esta línea, el Consejo de Ministros se refería a este organismo como un “órgano de contacto único con la Unión Europea, con la misión de dirigir, impulsar y coordinar las acciones relacionadas con la ciberseguridad, garantizando la cooperación intersectorial y transfronteriza con otras autoridades competentes y convirtiéndose en autoridad de gestión de las crisis de ciberseguridad”. 

No podemos obviar la postura crítica que recuerda el alto coste económico que tiene, para un país como España, mantener varios centros nacionales con objetivos similares

En otro orden de cosas, esta norma transpone la conocida (y esperada) Directiva NIS2, con respecto a lo cual España ha incumplido -otra vez- el plazo máximo para su adaptación al ordenamiento jurídico nacional (que concluyó el pasado 17 de octubre y de ahí la justificación para su tramitación por el procedimiento de urgencia).

Esta Directiva NIS2 incorpora obligaciones de seguridad para una serie de empresas que, en función de determinados parámetros, deben ser consideradas esenciales o importantes dentro del mercado y de la sociedad.

Sin entrar en el fondo de la norma, que va muy en línea con lo regulado en la Directiva y mantiene el régimen que ya había desarrollado España para adecuarse a NIS (aunque con algunas novedades muy relevantes en materia de obligaciones y responsabilidad de las empresas afectadas), hay que tener en cuenta que, desde hace ya algún tiempo, el legislador europeo tiene, entre sus objetivos estratégicos, el de establecer un marco regulatorio para la ciberseguridad continental.

Análisis y opinión

La IA como aspecto de la gobernanza corporativa

porFrancisco Pérez Bes
12/06/2024 - 05:00

Lo ha venido haciendo a través de numerosa regulación, en previsión de poder abordar los retos tecnológicos de un futuro caracterizado por incidentes de ciberseguridad cada vez más numerosos y complejos, especialmente con la incorporación de la IA y de, próximamente, las tecnologías cuánticas.

Todavía no podemos valorar el impacto que la creación de esta nueva entidad pueda tener en las competencias -o financiación- de las entidades existentes

Un desafiante futuro que requiere, para un país como España, de unas solidas capacidades de inteligencia y de gestión de incidentes, de generación y atracción de talento, de promoción de la industria nacional, y una eficaz coordinación entre todos los agentes públicos y privados. Pero siempre tendiendo a lograr la eficiencia de una estructura pública que, a día de hoy, parece sobredimensionada en tamaño, pero mal dimensionada en capacidades tecnológicas.

SOBRE LA FIRMA
Francisco Pérez Bes es socio en el área de Derecho Digital de Ecix Group y ex Secretario General del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE).

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

20:09
Internacional

Jeannette Jara, candidata presidencial de izquierda en Chile, aboga por el diálogo tras votar

19:43
Tribunales

El magistrado Peinado cierra la investigación sobre la alta funcionaria de Moncloa, Judit González

19:14
Internacional

Fuerzas israelíes causan la muerte de dos palestinos en distintos incidentes en Cisjordania

18:58
Tribunales

El juez Peinado cierra la investigación sobre la alta funcionaria de Moncloa por el caso de la asesora de Begoña Gómez

18:48
Internacional

Tragedia en Congo: Colapso en mina deja 40 víctimas fatales

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
¿Quién es Peter Thiel, el billonario que está detrás de Palantir?
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas
Jubilación anticipada por voluntad del trabajador: quién, cómo y cuándo puede solicitarla

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Comunidad de Madrid

Ayuso advierte a Vox de lo perjudical de un ‘efecto expulsión’ en migración: «Alguien tendrá que limpiar en sus casas»

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 10:45 - Actualizado: 13/11/2025 - 16:00

(Foto de ARCHIVO)
Un punto de carga de vehículo eléctrico
Movilidad Sostenible

La industria de las electrolineras lamenta que el Gobierno haya tumbado las licitaciones desagregadas: “Profunda decepción”

porAdrián Lardiez
14/11/2025 - 05:00

El secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, durante una Comisión Multilateral con comunidades autónomas para abordar el Plan Estatal de Vivienda 2026-2030.MINISTERIO DE VIVIENDA
Economía

El Plan Estatal de Vivienda incluirá ayudas para urbanizar suelo para pisos de protección pública y para gastos administrativos

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 17:49

Protesta en México organizada por la denominada 'Generación Z'.Europa Press/Contacto/Josue Perez
Internacional

Todas las claves de la manifestación de la Generación Z en México: redes sociales e hiperconexión en una movilización joven que empieza a ser global

porAgencias/Demócrata
16/11/2025 - 02:03 - Actualizado: 16/11/2025 - 13:20

Más opiniones

Infancia digital: educar, proteger y construir juntos el futuro

Francisco Hortigüela

¿Está el legislador español listo para regular la IA cuántica?

Francisco Pérez Bes

Defender y desbordar: claves estratégicas para una contraofensiva democrática en España

David Comas Rodríguez

El Senado, un lamentable juguete roto del PP

Juan Espadas
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist