Es Tendencia |
Partido Popular (PP) Avisos Elecciones CIS BNG Gobierno Comisión Europea Tarragona Es-alert Reducción de jornada Enmiendas Hacienda Ley de Familias Simplificación ómnibus i España Sumar Santiago Abascal Vox Senda de estabilidad presupuestaria Política española
Demócrata
martes, 14 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis y Opinión

Los espías sin red: las derivadas del contrato con Huawei

José Antonio Monago, portavoz adjunto del PP en el Senado, reflexiona sobre las consecuencias que a su juicio tiene la decisión del Gobierno de renovar el contrato con Huawei para que los servidores del gigante chino gestionen las escuchas judiciales

José Antonio Monago TerrazaporJosé Antonio Monago Terraza
07/08/2025 - 05:00
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

En España ya no se espía como antes. Los jueces ordenan pinchar teléfonos, los espías hacen lo que pueden, y el Gobierno adjudica el almacenamiento de esas escuchas a una empresa que usa tecnología de Huawei, como quien compra un jamón por internet sin mirar la etiqueta.

No me pongas esa cara. Igual llevas un Huawei en el bolsillo, de esos que pillaste en el Black Friday con rebaja y envío en 24 horas. Y está bien: para mirar el tiempo o seguir el resultado del derbi, perfecto. Pero para guardar lo que graba un juez de instrucción… igual habría que echarle una pensada.

Los americanos, que en esto no tienen sentido del humor, han levantado la mano. Han avisado: si no hay red limpia, no hay información. Y esta vez no es diplomacia blanda. Es un portazo en la sala de máquinas. Menos inteligencia compartida. Menos cooperación. Más frío en la mesa donde antes te hablaban al oído. En el fondo lo que defienden son sus empresas, para qué nos vamos a engañar. Y hacen lo propio.

Y aquí seguimos, con el debate por las ramas: si es legal, si lo firmó Interior, si estaba en el BOE o lo firmó un becario. Nadie pregunta lo esencial: ¿qué pasa si los americanos —y también los israelíes, que de esto entienden— dejan de pasar datos?

¿Qué pasa si nuestros servicios, que beben de ese caudal, se quedan a secas?

El eco de Gaugamela en Teherán

El eco de Gaugamela en Teherán

José Antonio Monago Terraza

Porque el agujero no es ideológico ni estético. Es técnico. Es saber si, cuando suene la alarma y haya que actuar sin titubeos, España tendrá acceso a lo que necesita… o se quedará mirando al móvil, esperando una alerta que no llega.

Mientras Washington endurece el tono y Bruselas aprieta con las reglas del 5G, Sánchez silba mirando al cielo. El decreto que debía identificar a los proveedores de alto riesgo duerme la siesta desde 2022. Huawei y ZTE, como si nada. Licitan con descuento. Ganan. Instalan. Y nadie se atreve a levantar la ceja. La dichosa ceja.

Y por si faltaba algo, ahora quieren prescindir de los sistemas israelíes que empleábamos en menesteres de seguridad y defensa. No porque fallen, ni porque haya algo mejor. Porque molestan políticamente. Porque Moncloa lo vale.

Resultado: Estados Unidos mosqueado. Israel fuera del mapa. Y nosotros con la red nacional convertida en colador digital con aroma de pollo laqueado.

Mientras Washington endurece el tono y Bruselas aprieta con las reglas del 5G, Sánchez silba mirando al cielo

Entre tanto, Huawei ha hecho lo suyo. No solo firmando contratos. También cultivando amistades. Zapatero, que antes susurraba con Evo y ahora se retrata con Xi, se ha convertido en embajador oficioso del socialismo de importación asiática. Detrás, una fila de apóstoles. Salvador Illa, por ejemplo, ha peregrinado por Oriente repartiendo sonrisas y tarjetas.

Dicen que no hay conflicto de intereses. Solo biografías que se cruzan, casualmente, en la moqueta de Moncloa. Aquí, como siempre, cada palo aguanta su vela. Y eso sí: queremos regular los lobbies. Qué cosas.

Y mientras se firman contratos y se multiplican los silencios, nuestros espías pierden cobertura. Literalmente. Sistemas menos fiables. Menos aliados. Más exposición. Más riesgo.

No seamos ingenuos: esto va de elegir quién te espía. Porque en este juego no hay inocentes, solo opciones. O te escucha quien comparte contigo siglos de historia, valores comunes y reglas reconocibles. O te vigilan los que fingen amistad, pero no hablan  tu  idioma,  no  entienden  tu  sistema  y  no  creen  en  tu  libertad. Y cuando hubo que defenderla, nunca —jamás— pisaron nuestros charcos. A estas alturas, ya sé que en nuestro país un Tezanos entre Trump y Xi ofrecería división de opiniones, y como en los toros: unos aplaudirían al morlaco, otros al estoque. Pero convendría no olvidar en qué lado suele estar la sombra… y en cuál la plaza entera en silencio.

El día que la amenaza no sea un titular, sino una alerta teñida de rojo; el día que no haya tiempo para consultar el pliego de condiciones, alguien preguntará: ¿por qué no supimos nada? ¿por qué no llegó la señal? ¿por qué no pudimos parar el golpe?

Y entonces no servirá hablar del BOE. Ni de la letra pequeña. Ni de la doctrina Moncloa. La culpa será del aire. O de nadie. O de todos. O del chá chá chá.

SOBRE LA FIRMA: 

José A. Monago es el portavoz adjunto del Grupo Popular en el Senado. Miembro de las Comisiones de Seguridad Nacional y Defensa.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

16:42
Demócrata

El decálogo del PP sobre inmigración: Feijóo detalla su plan para «ordenar la política migratoria»

16:41
Actualidad

Sara Aagesen aboga por la colaboración entre agentes forestales y bomberos ante la crisis climática

16:40
Internacional

Alexandru Munteanu, propuesto como primer ministro de Moldavia tras la victoria del PAS en las elecciones

16:39
Economía

La CNMC se reúne con grandes eléctricas para analizar las fluctuaciones de tensión recientes

16:39
Economía

El Ministerio de Agricultura implementa medidas de optimización para la flota de arrastre mediterránea en 2025

Más Leídas

Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Huelga por Gaza el 15 de octubre: los servicios mínimos en cada Comunidad Autónoma
Así será la jubilación anticipada de los conductores de autobús: plazos, cuántos se podrán beneficiar y qué falta por aprobar
Huelga general por Gaza el 15 de octubre: hora y lugar de todas las movilizaciones de estudiantes
Las cifras de la senda de déficit que prevé aprobar el Gobierno
El Congreso se prepara para una revisión integral del sector veterinario

Más Demócrata

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, con un agente de extinción de incendios emocionado al recordar los fuegos del verano y sus efectos en Ponferrada (León).Carlos Castro - Europa Press
Actualidad

Sara Aagesen aboga por la colaboración entre agentes forestales y bomberos ante la crisis climática

porAgencias
14/10/2025 - 16:41

La presidenta de Moldavia, Maia Sandu, votando en las legislativas de septiembre de 2025.Europa Press/Contacto/Денисов Вадим
Internacional

Alexandru Munteanu, propuesto como primer ministro de Moldavia tras la victoria del PAS en las elecciones

porAgencias
14/10/2025 - 16:40

La CNMC convoca al sector para valorar situación del sistema eléctrico ante las variaciones bruscas de tensiónCNMC
Economía

La CNMC se reúne con grandes eléctricas para analizar las fluctuaciones de tensión recientes

porAgencias
14/10/2025 - 16:39

Archivo - El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, en una imagen de archivo.EUROPA PRESS/E. Parra. POOL - Europa Press
Economía

El Ministerio de Agricultura implementa medidas de optimización para la flota de arrastre mediterránea en 2025

porAgencias
14/10/2025 - 16:39

Más opiniones

La causa de Palestina exige mucho más y, por supuesto, seguir en las movilizaciones

Cristina Faciaben

Una ley más verde, más justa… y mejor gracias al trabajo parlamentario

Inés Granollers

La vida como milagro (o la propuesta de incluir el aborto en la Carta Magna)

Javier Úbeda Liébana

La Habilitación Nacional quiere seguir siendo nacional

Alberto Bravo Queipo de Llano
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist