Es Tendencia |
Ley de protección de menores en entornos digitales PSOE Galardones PP Ahorro energético Acoso escolar Tecnología Política española Huelga general Pensiones contributivas Parlamento Europeo Irlandesas Loreto Fabricantes Compromís Irta Moción de censura Lleida Jubilados Defensor Devolución
Demócrata
lunes, 27 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis y Opinión

La sede material normativa

Los títulos de las leyes deben guardar directa y exacta vinculación con su contenido

Lucas Blanque ReyporLucas Blanque Rey
12/04/2023 - 01:06
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Los tiempos de aceleración normativa, de los que ya hablara en su día el jurista Eduardo García de Enterría, adquieren en ciertos momentos tintes llamativos.

Desterradas hace años del ordenamiento las denominadas leyes de acompañamiento de las respectivas leyes de presupuestos generales del Estado, es usual encontrar textos legales que proceden a la modificación de las más variopintas disposiciones, incluso de rango reglamentario, lo que dificulta sobremanera el conocimiento, ya de por sí mermado, del conjunto del ordenamiento.

A veces, dichas reformas vienen exigidas por el alcance de la norma de que se trate, como puede ser en el caso de las que han venido a denominarse en los últimos tiempos “leyes integrales”, esto es, leyes que tienen por finalidad declarada la de proceder a la regulación de una determinada materia con perspectiva horizontal y ánimo general, de modo que están llamadas a incluir reglas que afectan a muy diversos sectores, en atención a la idea o las ideas principales que las inspiran -así ocurriría con las normas de protección frente a la violencia de género o de igualdad o, más recientemente, de las familias-.

En otras ocasiones esas reformas “adicionales” son en realidad “normas intrusas”, que no guardan relación con el objeto de la norma en que se insertan y que, por ello, suponen una quiebra del principio de seguridad jurídica

Pero en otras ocasiones esas reformas “adicionales” son en realidad “normas intrusas”, como las denomina el Consejo de Estado, que no guardan relación con el objeto de la norma en que se insertan y que, por ello, suponen una quiebra del principio de seguridad jurídica. Así se entendió, por ejemplo, en el dictamen 1.736/2006, de 23 de noviembre, que se emitió en relación con un Anteproyecto de la Ley sobre el control del comercio exterior de material de defensa y de doble uso, que en su disposición final tercera modificaba… la Ley de Marcas.

Esta inadecuada técnica se ha seguido observando hasta nuestros días, en muchas ocasiones con resultados que siendo generoso puede calificarse de “sorprendentes”.

Recientemente en Demócrata se puso de manifiesto que se había aprovechado la tramitación del Proyecto de Ley de creación de la Oficina Española de Derechos de Autor y Conexos, O.A., para proceder a la modificación de la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades, en particular del apartado 3 de su artículo 36, dedicado a la “Deducción por inversiones en producciones cinematográficas, series audiovisuales, y espectáculos en vivo de artes escénicas y musicales”.

La Constitución de 1978 | CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
Técnica normativa

Urgencia y coherencia normativa

porLucas Blanque Rey
01/03/2023 – 17:09 – Actualizado: 12/04/2023 – 01:06

Esta peculiar enmienda -la número 17, introducida por los dos principales grupos parlamentarios de la coalición de gobierno- obedece a la intención de dar mayor consistencia el incentivo fiscal que en dicho precepto se regula.

Su conexión con el objeto y la finalidad del Proyecto de Ley indicado se antoja remota.

Quizá debería haberse tenido en cuenta que, de modo paralelo, se ha venido produciendo la tramitación en las Cortes del Proyecto de Ley del Cine y de la Cultura Audiovisual.

Al menos en apariencia, la referida modificación de la Ley 27/2014 hubiera encontrado una mejor ubicación normativa en este Proyecto de Ley del Cine y de la Cultura Audiovisual.

Pero lo llamativo del caso es que precisamente en este proyecto de ley se han incluido una disposición final cuarta por la que se pretende la modificación del Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, regularizando, aclarando y armonizando las disposiciones legales vigentes sobre la materia.

En concreto, se procede a la reforma de los artículos 32 y 194.3, para introducir determinadas precisiones que no guardan relación evidente con el Proyecto de Ley en que se insertan, tal y como puede deducirse de la lectura del apartado III de su exposición de motivos.

Antes bien, esta disposición final cuarta parece que tendría su sede material adecuada en el Proyecto de Ley de creación de la Oficina Española de Derechos de Autor y Conexos, O.A.

Las modificaciones comentadas se han ubicado en sedes normativas que no tienen una conexión con su contenido, técnica que no puede calificarse como adecuada

Se deduce de lo expuesto que las modificaciones comentadas se han ubicado en sedes normativas que no tienen una conexión con su contenido, técnica que no puede calificarse como adecuada.

Como ha señalado el Consejo de Estado, el clásico principio de la sedes materiae, tan directamente vinculado a la seguridad jurídica postulada por el artículo 9.3 de la Constitución, resulta muy directamente afectado cuando bajo el título de una ley específica y sectorial se establece un precepto igualmente específico y sectorial dirigido hacia otra muy lejana parte del ordenamiento jurídico que ninguna relación guarda con la primera, salvo el de figurar como disposición final.

Los títulos de las leyes deben guardar directa y exacta vinculación con su contenido, resultando afectado el principio de la seguridad jurídica cuando se produce la inclusión en su texto de preceptos completamente ajenos a su primera finalidad y al resto del contenido que sí tiene, en cambio, relación directa con dicho título.

No cabe desconocer que las normas intrusas (como las analizadas) en muchas ocasiones responden a necesidades que han de ser atendidas, pero ello no debe llevar a forzar el normal entendimiento de lo que debe ser una norma legal, debiendo evitarse su inclusión “silenciosa” -por ausencia de referencia a la materia reglada en el propio título y exposición de motivos de la ley- en otra norma cuyo objeto nada tiene que ver.

SOBRE LA FIRMA

Lucas Blanque es letrado del Consejo de Estado, desde 2002, y socio de GC Legal. 

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

01:29
Internacional

Las RSF establecen corredores humanitarios en El Fasher tras su control sobre la ciudad

23:23
Internacional

Senadores de EE.UU. de distintas ideologías critican operaciones militares en el Caribe

22:39
Internacional

Ampliación | Mínima participación en elecciones legislativas argentinas desde 1983

22:28
Internacional

Zelenski destaca la aportación de España al programa PURL para adquirir armamento de EE.UU.

21:53
Internacional

Asalto de milicianos hutíes a la oficina de ACNUR en Saná con confiscación de equipos

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Vox rechaza participar en una moción de censura al considerarla una «operación de propaganda de los separatistas»
Subida de las pensiones 2026: así quedarán las cuantías máximas, medias y mínimas
Siguen las reacciones al caso Sandra Peña: los expertos denuncian fallos en los protocolos mientras el Sindicato de Estudiantes se prepara para la huelga del 28
Cambio de hora en España: el horario de invierno arranca en la madrugada de este sábado al domingo; a las 03:00 serán las 02:00
Huelga de estudiantes por Sandra Peña el 28 de octubre: estas son las ciudades en las que habrá manifestaciones

Últimas encuestas

El gobernador de California, Gavin Newsom Europa Press/Contacto/Daniel Heuer/Dheuer@Sacbee.C
Elecciones EEUU

Quién es Gavin Newsom, el gobernador de California que quiere ser presidente de Estados Unidos en 2028

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 20:42

El presidente de Argentina, Javier Milei, vota en las elecciones legislativasSebastián Hipperdinger - Europa Press
Elecciones América

Las elecciones Argentina se enfrentan a su participación más baja desde 1983: solo el 41% del padrón había votado hasta las 15 h

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 19:58

Archivo - El presidente de Argentina, Javier MileiDaniella Fernandez Realin / Zuma Press / ContactoP
Elecciones América

Elecciones Argentina: acude a las urnas en unas legislativas que medirán hoy la fuerza de Milei en plena tormenta política y económica

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 10:03

Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana y del PPCV, Carlos Mazón, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.Rober Solsona - Europa Press - Archivo
Elecciones Autonómicas

El PP da a Mazón por «amortizado» pero Feijóo no planteará sustituirle hasta después de las elecciones: sería «desviar el foco»

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 09:43

Más Demócrata

El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz. Imagen de archivo. María José López - Europa Press
Sanidad

Andalucía solicita una convocatoria extraordinaria del Interterritorial de Salud para discutir los programas en detección de cáncer

porAgencias/Demócrata
21/10/2025 - 11:55

Archivo - La portavoz del PP en el Senado, Alicia García y el senador del PP Francisco Javier Arenas, durante una sesión de control al Gobierno, en el Senado, a 20 de mayo de 2025, en Madrid (España). Carlos Luján - Europa Press - Archivo
Análisis

El PP reescribe en solitario el Reglamento del Senado con su cuarta reforma en la legislatura

porHugo Garrido
22/10/2025 - 05:00 - Actualizado: 22/10/2025 - 16:21

Archivo - Un cartel que anuncia que se alquila una vivienda, a 16 de septiembre de 2025, en Madrid (España). El precio del alquiler subió un 8% en agosto en Madrid con respecto al mismo mes del año anterior y se sitúa en 21,64 euros por metro cuadrado, seRicardo Rubio - Europa Press - Archivo
Vivienda

Los altos precios y la falta de oferta golpean al mercado inmobilario: el presupuesto medio para comprar casa se dispara hasta los 200.738 euros

porAgencias/Demócrata
23/10/2025 - 12:03

Archivo - Un vehículo de los Mossos d’Esquadra, a 16 de julio de 2024, en Barcelona, Catalunya (España).  David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Catalunya

Los Mossos investigan el suicidio de un menor de 15 años en Almacelles (Lleida) tras denunciar acoso escolar

porAgencias/Demócrata
23/10/2025 - 16:38

Más opiniones

Vínculos rotos; violencia vicaria contra animales de compañía

Etna Estrems Fayos

Por una norma que no solo levante expectativas, sino que las cumpla

Eneko Delgado

Apuntes sobre la introducción del aborto en el artículo 43 de la Constitución

Irene Correas Sosa

La administración local, la gran olvidada

Carlos Gil
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Comisiones y Comparecencias
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist