Es Noticia |
Autoridad palestina Estados Unidos Elecciones Israel Socimi Educación Menores Eln Gobierno Comisión Europea Isabel Rodríguez Trump Ibex 35 Explosión ONU Kamla persad-bissessar Ucrania Venezuela
Demócrata
martes, 18 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis y Opinión

La vivienda en el Congreso: se habla más de ocupación que de alquiler social

Usando la herramienta QuéHacenLosDiputados, Political Watch analiza de qué hablan los diputados cuando se abordan temas relacionados con la vivienda. En esta legislatura, se ha discutido más veces sobre ocupación que sobre alquiler social

Political WatchporPolitical Watch
24/10/2024 - 05:00 - Actualizado: 08/11/2024 - 12:12
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Tras la multitudinaria manifestación del pasado 13 de octubre en Madrid, el debate sobre cómo hacer realidad el derecho constitucional a la vivienda está más vivo que nunca. Y el Congreso no escapa a esta preocupación, que para eso representa -o debería representar- tanto a los que tienen casa como a los que no. Pero, en realidad, ¿de qué hablan sus señorías cuando hablan de vivienda?

Pues mucho más de ocupación que de alquiler social, a juzgar por el recuento de iniciativas parlamentarias que hemos realizado usando la herramienta QuéHacenLosDiputados. 198 iniciativas han abordado la ocupación en esta legislatura, tres veces más que las dedicadas al alquiler social -tratado en 54 iniciativas- y más del doble de las 83 sobre acceso a la vivienda.

Esto en un contexto en el que la preocupación por el acceso a la vivienda se sitúa entre los tres problemas que más afectan directamente a la ciudadanía, junto a la economía y la sanidad. Este determina especialmente la vida de los jóvenes, como corroboran estudios desde la OCDE al Consejo de la Juventud. Pero este clamor no parece tener un reflejo paralelo en la Cámara Baja, al menos no en lo que se refiere al control de los precios de los alquileres, una de las demandas más directas de los manifestantes.

Análisis y opinión

Hacia una democracia saludable: un llamamiento al Gobierno y al Parlamento

porJavier Pérez González,Irene Matías
19/07/2024 - 05:00 - Actualizado: 19/07/2024 - 11:32

Es cierto que no todos los actos parlamentarios tienen el mismo alcance político, y que no es lo mismo un proyecto de ley que una pregunta de control. En este caso, la mayoría de las menciones a la ocupación vienen de preguntas del Grupo Parlamentario Popular al Gobierno a través de 2 Proposiciones no de Ley y 168 preguntas. Preguntas incesantes, con el mismo contenido repetido provincia por provincia. Un calco la una de la otra, como si hubieran sido redactadas por un bot o una inteligencia artificial.

En segundo lugar en su obsesión por la ocupación -que solo afectó al 0’06% del parque de inmuebles el pasado año- se sitúa Vox, con 11 preguntas. En contraste, el Grupo Popular sólo se ha interesado por el alquiler social en 12 ocasiones, mayoritariamente registrando también preguntas al Gobierno (9). 

Las preguntas parlamentarias no tienen peso legislativo, pero sí sirven para marcar la narrativa y la agenda política y mediática; y denotan sin duda el orden de prioridades de los grupos parlamentarios.

Más allá de responder a esas preguntas, tampoco el Gobierno ha sido especialmente activo en la legislación sobre vivienda, bien porque no ha querido, bien porque no ha podido. El hecho es que ha presentado un solo proyecto de ley relacionado directamente con la vivienda, el que buscaba modificar la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana, que fue retirado por no tener visos de prosperar. Un segundo proyecto, el de la Ley de Familias, que incorpora también medidas para facilitar el acceso a la vivienda, continúa en proceso de enmiendas desde hace siete meses.

FLAT26
demoData/QHLD.es

Socios que aprietan, pero no ahogan: pasado y presente del bloque de investidura en el Congreso

porHugo Garrido,Qué Hacen Los Diputados (QHLD)
14/12/2023 - 05:00 - Actualizado: 18/12/2023 - 03:42

Además, sigue el trámite la iniciativa del Gobierno para prorrogar las medidas de suspensión de lanzamientos sobre la vivienda habitual, que extiende la suspensión de los desahucios a personas vulnerables hasta el 15 de mayo de 2028 y que proviene de una convalidación de un RDL anterior, el 1/2024. Es decir, en lo que llevamos de legislatura no ha salido adelante ni una sola iniciativa legislativa para abordar un problema que ahoga a buena parte de la ciudadanía.

Del resto del arco parlamentario, algunos grupos lo han intentado con más ahínco que otros. Destaca el Grupo Mixto, liderado por Podemos, con dos proposiciones de ley: la de prevención de la especulación y garantías de la vivienda como bien social y la Proposición de Ley de reducción temporal del diferencial aplicable en las hipotecas a tipo variable de la vivienda habitual en situaciones de vulnerabilidad económica. Ambas siguen en tramitación y con pocos visos de salir adelante. Se han registrado además propuestas para evitar los desahucios, que provienen en su mayoría de los bancos progresistas, fundamentalmente de Sumar, del grupo Mixto y del propio Gobierno, en algunos casos a raíz de suicidios cometidos por el hecho de quedarse sin techo.

En resumen, poca acción para tanta representación. El Congreso de los Diputados debe demostrar su capacidad para alcanzar acuerdos que den respuesta a los principales problemas de la población. O quizás haya llegado el momento de aplicar en España herramientas democráticas innovadoras como las convenciones ciudadanas. Herramientas que, en países de nuestro entorno, están sirviendo a las instituciones de la democracia representativa para desbloquear, a base de recomendaciones ciudadanas, sus dilemas políticos más complejos y enquistados, como el de hacer realidad el derecho constitucional a la vivienda.

NOTA: El análisis legislativo se ha realizado empleando la herramienta Qué Hacen Los Diputados: el Congreso Fácil, desarrollada por Political Watch.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

06:08
Internacional

Larry Summers, exsecretario del Tesoro con Clinton, anuncia su retiro tras los escándalos con Epstein

05:58
Internacional

Maduro propone un diálogo directo con la Administración Trump

05:43
Internacional

Estados Unidos veta la entrada a ciertos nicaragüenses vinculados al turismo por promover la migración ilegal

05:28
Internacional

La Autoridad Palestina exige la aplicación urgente de la nueva resolución del Consejo de Seguridad en Gaza

05:03
Internacional

Ataque aéreo en Berestin, Ucrania, acaba con la vida de una adolescente y deja otros nueve heridos

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
El submarino S-82 ‘Narciso Monturiol’ inicia las pruebas de puerto y mar tras su botadura
Así quiere la UE regular la IA: claves del nuevo ÓMNIBUS digital
Tragedia en Congo: Colapso en mina deja 40 víctimas fatales

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

Imagen de archivo de la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero | María José López (Europa Press).
Economía

Las Comunidades Autónomas llegan al CPFF con pocas expectativas sobre la senda y muchas demandas para la reforma de la financiación autonómica

porAdrián Lardiez
17/11/2025 - 08:58

Archivo - Jeannette JaraEuropa Press/Contacto/Cristobal Basaure Araya
Internacional

Jeannette Jara, la nueva cara de la izquierda chilena: de El Cortijo a La Moneda

porDemócrata
17/11/2025 - 09:44

Archivo - La exmilitante socialista Leire Díez durante una rueda de prensa, en el Hotel Novotel, a 4 de junio de 2025, en Madrid (España).Carlos Luján - Europa Press - Archivo
Tribunales

Leire Díez se identificó ante el fiscal Stampa como ‘mano derecha’ de Santos Cerdán y ‘la persona que ha puesto el PSOE’: ‘Yo traslado luego’

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 18:15 - Actualizado: 11/11/2025 - 18:54

El fiscal general del Estado, Álvaro García OrtizTRIBUNAL SUPREMO
Juicio al Fiscal General

El juicio contra García Ortiz, «visto para sentencia»: su defensa alega que la filtración vino del entorno de Ayuso

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 15:07 - Actualizado: 13/11/2025 - 18:16

Más opiniones

Infancia digital: educar, proteger y construir juntos el futuro

Francisco Hortigüela

¿Está el legislador español listo para regular la IA cuántica?

Francisco Pérez Bes

Defender y desbordar: claves estratégicas para una contraofensiva democrática en España

David Comas Rodríguez

El Senado, un lamentable juguete roto del PP

Juan Espadas
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist