Es Tendencia |
EEUU Atenea PSOE EUDR Discriminación Función Pública Venezuela PP Laboratorio de ideas Ursula Von der Leyen Movilidad sostenible Ministerio de Transformación Digital y Función Pública Deforestación Epp Maduro Pepa Millán Lobbies Santiago Abascal Comisión Europea Espinosa de los monteros
Demócrata
viernes, 26 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis y Opinión

La vivienda en el Congreso: se habla más de ocupación que de alquiler social

Usando la herramienta QuéHacenLosDiputados, Political Watch analiza de qué hablan los diputados cuando se abordan temas relacionados con la vivienda. En esta legislatura, se ha discutido más veces sobre ocupación que sobre alquiler social

Political WatchporPolitical Watch
24/10/2024 - 05:00 - Actualizado: 08/11/2024 - 12:12
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Tras la multitudinaria manifestación del pasado 13 de octubre en Madrid, el debate sobre cómo hacer realidad el derecho constitucional a la vivienda está más vivo que nunca. Y el Congreso no escapa a esta preocupación, que para eso representa -o debería representar- tanto a los que tienen casa como a los que no. Pero, en realidad, ¿de qué hablan sus señorías cuando hablan de vivienda?

Pues mucho más de ocupación que de alquiler social, a juzgar por el recuento de iniciativas parlamentarias que hemos realizado usando la herramienta QuéHacenLosDiputados. 198 iniciativas han abordado la ocupación en esta legislatura, tres veces más que las dedicadas al alquiler social -tratado en 54 iniciativas- y más del doble de las 83 sobre acceso a la vivienda.

Esto en un contexto en el que la preocupación por el acceso a la vivienda se sitúa entre los tres problemas que más afectan directamente a la ciudadanía, junto a la economía y la sanidad. Este determina especialmente la vida de los jóvenes, como corroboran estudios desde la OCDE al Consejo de la Juventud. Pero este clamor no parece tener un reflejo paralelo en la Cámara Baja, al menos no en lo que se refiere al control de los precios de los alquileres, una de las demandas más directas de los manifestantes.

Análisis y opinión

Hacia una democracia saludable: un llamamiento al Gobierno y al Parlamento

porJavier Pérez González,Irene Matías
19/07/2024 - 05:00 - Actualizado: 19/07/2024 - 11:32

Es cierto que no todos los actos parlamentarios tienen el mismo alcance político, y que no es lo mismo un proyecto de ley que una pregunta de control. En este caso, la mayoría de las menciones a la ocupación vienen de preguntas del Grupo Parlamentario Popular al Gobierno a través de 2 Proposiciones no de Ley y 168 preguntas. Preguntas incesantes, con el mismo contenido repetido provincia por provincia. Un calco la una de la otra, como si hubieran sido redactadas por un bot o una inteligencia artificial.

En segundo lugar en su obsesión por la ocupación -que solo afectó al 0’06% del parque de inmuebles el pasado año- se sitúa Vox, con 11 preguntas. En contraste, el Grupo Popular sólo se ha interesado por el alquiler social en 12 ocasiones, mayoritariamente registrando también preguntas al Gobierno (9). 

Las preguntas parlamentarias no tienen peso legislativo, pero sí sirven para marcar la narrativa y la agenda política y mediática; y denotan sin duda el orden de prioridades de los grupos parlamentarios.

Más allá de responder a esas preguntas, tampoco el Gobierno ha sido especialmente activo en la legislación sobre vivienda, bien porque no ha querido, bien porque no ha podido. El hecho es que ha presentado un solo proyecto de ley relacionado directamente con la vivienda, el que buscaba modificar la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana, que fue retirado por no tener visos de prosperar. Un segundo proyecto, el de la Ley de Familias, que incorpora también medidas para facilitar el acceso a la vivienda, continúa en proceso de enmiendas desde hace siete meses.

FLAT26
demoData/QHLD.es

Socios que aprietan, pero no ahogan: pasado y presente del bloque de investidura en el Congreso

porHugo Garrido,Qué Hacen Los Diputados (QHLD)
14/12/2023 - 05:00 - Actualizado: 18/12/2023 - 03:42

Además, sigue el trámite la iniciativa del Gobierno para prorrogar las medidas de suspensión de lanzamientos sobre la vivienda habitual, que extiende la suspensión de los desahucios a personas vulnerables hasta el 15 de mayo de 2028 y que proviene de una convalidación de un RDL anterior, el 1/2024. Es decir, en lo que llevamos de legislatura no ha salido adelante ni una sola iniciativa legislativa para abordar un problema que ahoga a buena parte de la ciudadanía.

Del resto del arco parlamentario, algunos grupos lo han intentado con más ahínco que otros. Destaca el Grupo Mixto, liderado por Podemos, con dos proposiciones de ley: la de prevención de la especulación y garantías de la vivienda como bien social y la Proposición de Ley de reducción temporal del diferencial aplicable en las hipotecas a tipo variable de la vivienda habitual en situaciones de vulnerabilidad económica. Ambas siguen en tramitación y con pocos visos de salir adelante. Se han registrado además propuestas para evitar los desahucios, que provienen en su mayoría de los bancos progresistas, fundamentalmente de Sumar, del grupo Mixto y del propio Gobierno, en algunos casos a raíz de suicidios cometidos por el hecho de quedarse sin techo.

En resumen, poca acción para tanta representación. El Congreso de los Diputados debe demostrar su capacidad para alcanzar acuerdos que den respuesta a los principales problemas de la población. O quizás haya llegado el momento de aplicar en España herramientas democráticas innovadoras como las convenciones ciudadanas. Herramientas que, en países de nuestro entorno, están sirviendo a las instituciones de la democracia representativa para desbloquear, a base de recomendaciones ciudadanas, sus dilemas políticos más complejos y enquistados, como el de hacer realidad el derecho constitucional a la vivienda.

NOTA: El análisis legislativo se ha realizado empleando la herramienta Qué Hacen Los Diputados: el Congreso Fácil, desarrollada por Political Watch.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

02:08
Internacional

Trump declara nuevos aranceles, incluyendo un 100% a fármacos patentados

01:44
Internacional

Irak y Kurdistán iraquí llegan a un acuerdo sobre la exportación de petróleo regional

00:48
Internacional

Trump instruye a las fiscales Bondi y Pirro para que ejecuten completamente la pena de muerte en Washington DC

00:07
Demócrata

Espinosa de los Monteros inaugura la fundación ‘Atenea’ pidiendo la unión de PP y Vox para gobernar

00:03
Política

Pedro Sánchez aboga por una gobernanza internacional de la IA: ineludible, pero manejable

Más Leídas

El Parlamento Europeo insta a la Comisión a examinar la situación de los prejubilados con larga trayectoria contributiva en España
Vox se distancia de Atenea, el ‘think tank’ de Espinosa de los Monteros, mientras el PP le arropa
Espinosa de los Monteros lanza Atenea, un think tank para influir en el debate político desde la derecha
Maduro considera aplicar el estado de conmoción exterior ante las tensiones con EEUU
Planes públicos y 13.300 millones extra: los cambios del Gobierno en la retribución a redes de transporte y distribución eléctrica
Normalización de los controles en el Aeropuerto de Madrid-Barajas mientras Trablisa denuncia huelga de celo

Más Demócrata

Archivo - Contenedores en el puerto de Seattle, Estados UnidosEuropa Press/Contacto/M. Scott Brauer - Archivo
Internacional

Trump declara nuevos aranceles, incluyendo un 100% a fármacos patentados

porAgencias
26/09/2025 - 02:08

Archivo - Fotografía de una chimenea en un yacimiento petrolífero en el distrito de Shekhan, cerca de la ciudad kurda de Dohuk, en la región del Kurdistán iraquíEuropa Press/Contacto/Ismael Adnan - Archivo
Internacional

Irak y Kurdistán iraquí llegan a un acuerdo sobre la exportación de petróleo regional

porAgencias
26/09/2025 - 01:44

El presidente de Estados Unidos, Donald TrumpEuropa Press/Contacto/Joey Sussman
Internacional

Trump instruye a las fiscales Bondi y Pirro para que ejecuten completamente la pena de muerte en Washington DC

porAgencias
26/09/2025 - 00:48

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, en el lanzamiento del ‘Diálogo mundial sobre gobernanza de la Inteligencia Artificial’, el 25 de septiembre de 2025, en Nueva York (Estados Unidos)Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa
Política

Pedro Sánchez aboga por una gobernanza internacional de la IA: ineludible, pero manejable

porAgencias
26/09/2025 - 00:03

Más opiniones

El inaceptable silencio del Consejo Europeo ante la reforma de los Tratados

Domènec Ruiz Devesa

Contra la corrupción, sí, pero no así

Verónica Martínez Barbero

Sindicalismo y democracia, por la reducción de jornada

Unai Sordo

A mitad de la legislatura: cuidado con las victorias anticipadas

Joan Navarro
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Observatorio del textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist