Es Tendencia |
Tabla pensiones Europa ECR Irlandesas Loreto María Guardiola Sindicato de Estudiantes Compromís Míriam Nogueras Horario de invierno Subida pensiones contributivas 2026 Junts Santiago Abascal Moción de censura Elecciones Extremadura Ley de protección de menores en entornos digitales Tecnología Móviles Unión Europea Subida Extremadura
Demócrata
lunes, 27 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis y Opinión

Las reglas no escritas de la Inteligencia Artificial

Con la nueva normativa europea de inteligencia artificial, las empresas tienen una oportunidad de adaptar sus procesos y su cultura a este nuevo escenario de gobernanza. Francisco Pérez Bes explica esa clave, el novedoso espacio regulatorio y próximos pasos a seguir.

Francisco Pérez BesporFrancisco Pérez Bes
01/07/2024 - 05:00
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Barbarus hic ergo sum, quia non intellegor ulli

Ovidio

En la actualidad, una de las principales preocupaciones de los mercados es la que tiene que ver con el nivel de compromiso que muestran las empresas en lo que se refiere a la identificación y gestión de riesgos derivados del uso que hacen de la Inteligencia Artificial.

En paralelo, el marco normativo se ha convertido en cada vez más complejo, con un Reglamento europeo específico para la IA, y unas Directivas centradas en regular la responsabilidad derivada de un uso inadecuado de tal tecnología.

Análisis y opinión

Europa ante un nuevo paso para regular la inteligencia artificial

porFrancisco Pérez Bes
20/05/2024 - 05:00 - Actualizado: 10/06/2024 - 16:18

Sin embargo, en este caso, la particularidad de la IA es que las empresas no sólo deben regirse por la normativa legal, sino hay que tener en cuenta otras obligaciones adicionales cuyo incumplimiento puede perjudicar notablemente a su posición competitiva, todo ello en un mercado cada vez más globalizado.

Una de las principales preocupaciones de los mercados es el nivel de compromiso que muestran las empresas en la identificación y gestión de riesgos derivados del uso de la IA

Este nuevo escenario regulatorio, en el que las empresas deben aprender a moverse, se compone de diferentes aspectos, como son: marcos legislativos, códigos de conducta y enfoques de mitigación basados en el riesgo, normativas técnicas y esquemas de certificación, regulaciones de mercado, estrategias políticas y otras reglas emitidas desde las nuevas autoridades de control con competencias para la supervisión (y sanción) del correcto desarrollo y el uso sostenible de la IA.

Fuente: Francisco Pérez Bes. 2024.

Las reglas del mercado

Dentro del citado ecosistema normativo de la Inteligencia Artificial, y sin perjuicio de la inevitable obligación de cumplimiento de la legislación aplicable, las empresas deben prestar especial atención a las normas impuestas por el propio mercado y por los agentes que actúan en el mismo.

Estas normas, en forma de reglas no escritas son, de facto, tenidas en cuenta los inversores a la hora de atribuir más o menos confianza en la empresa y, en consecuencia, su capacidad de atraer financiación.

Análisis y opinión

El futuro de la IA en las empresas o el futuro de las empresas en la IA

porFrancisco Pérez Bes
23/05/2024 - 05:00

Por citar un ejemplo de a qué nos estamos refiriendo, durante este año 2024 el índice Dow Jones ha actualizado el cuestionario que dirige a las empresas indexadas por el mismo en el mercado americano, a los efectos de que declaren cuál es su nivel de compromiso con la inteligencia artificial y, en particular, con la gestión de determinados riesgos implícitos a tal tecnología.

Las empresas deben prestar especial atención a las normas impuestas por el propio mercado y por los agentes que actúan en el mismo

En este sentido -señala dicho cuestionario- se concederá crédito adicional a las empresas que dispongan de una política específica o demuestren un compromiso de gobernanza sobre la adopción de controles de cumplimiento de la normativa sobre IA, que incluya alguno de los aspectos siguientes:

  • Protección de datos: garantizar el respeto de la privacidad de los datos en el uso y/o desarrollo de la IA.
  • Ciberseguridad: proteger la ciberseguridad de los sistemas en el uso y/o desarrollo de la IA.
  • Sesgos: evitar posibles sesgos en el uso y/o desarrollo de la IA.
  • Sostenibilidad y medioambiente
  • Transparencia: permitir a los usuarios identificar el contenido generado por la IA.

Las respuestas al cuestionario serán tenidas en cuenta de cara a la valoración de la empresa para 2025, momento en el que se espera que las empresas hayan adquirido cierto grado de madurez a la hora de gestionar eficazmente los riesgos empresariales y de negocio que plantea la IA (lo que en ocasiones he calificado como el cibercompl-IA-nce).

Próximos pasos

En los próximos meses, debido a la publicación de la nueva normativa sobre inteligencia artificial, pero, sobre todo, derivado del gran impacto social que va a tener la IA en todos los ámbitos de la sociedad, las empresas van a tener que planificar su estrategia de adecuación y cumplimiento a las exigencias de esta nueva tecnología, en toda su extensión.

Entre ellas, todo el elenco legislativo aplicable a la IA, pero también otras obligaciones de naturaleza técnica, ética y socioeconómica.

La velocidad de adaptación interna y de adecuación normativa se ha convertido en un elemento claramente diferenciador para las empresas

Por citar un ejemplo en España sobre obligación de cumplimiento legislativo exigible a las empresas durante su uso de Inteligencia Artificial, podemos citar el artículo 23.3 de la Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación, donde se recoge expresamente una obligación de las empresas de velar por la legalidad y la ética de la IA:

Las administraciones públicas y las empresas promoverán el uso de una Inteligencia Artificial ética, confiable y respetuosa con los derechos fundamentales, siguiendo especialmente las recomendaciones de la Unión Europea en este sentido.

Análisis y opinión

La IA como aspecto de la gobernanza corporativa

porFrancisco Pérez Bes
12/06/2024 - 05:00

Esta circunstancia se presenta como una clara oportunidad para aquellas organizaciones que, proactivamente, comiencen a adaptar sus procesos y su cultura a este nuevo escenario de gobernanza diseñado por la inteligencia artificial. En particular en lo que se refiere a aspectos vinculados a las sostenibilidad y medio ambiente, a la protección de la privacidad y la ciberseguridad, y a la transparencia en el uso de la IA.

A la vista del ritmo al que se mueve la IA en el ámbito empresarial, la velocidad de adaptación interna y de adecuación normativa se ha convertido en un elemento claramente diferenciador, de manera que las empresas más maduras estarán en mejor disposición de aprovecharse de las ventajas de la IA, además de que podrán tener acceso a las mejores herramientas (también en términos de cumplimiento) que ofrece el mercado.

En definitiva, se trata de entender que, además de la legislación, existen muchos otros factores de confianza adicionales que, bajo el reinado de la IA, harán que unas empresas progresen y otras, sencillamente, cumplan.

SOBRE LA FIRMA
Francisco Pérez Bes es socio en el área de Derecho Digital de Ecix Group y ex Secretario General del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE).

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

01:29
Internacional

Las RSF establecen corredores humanitarios en El Fasher tras su control sobre la ciudad

23:23
Internacional

Senadores de EE.UU. de distintas ideologías critican operaciones militares en el Caribe

22:39
Internacional

Ampliación | Mínima participación en elecciones legislativas argentinas desde 1983

22:28
Internacional

Zelenski destaca la aportación de España al programa PURL para adquirir armamento de EE.UU.

21:53
Internacional

Asalto de milicianos hutíes a la oficina de ACNUR en Saná con confiscación de equipos

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Vox rechaza participar en una moción de censura al considerarla una «operación de propaganda de los separatistas»
Subida de las pensiones 2026: así quedarán las cuantías máximas, medias y mínimas
Siguen las reacciones al caso Sandra Peña: los expertos denuncian fallos en los protocolos mientras el Sindicato de Estudiantes se prepara para la huelga del 28
Cambio de hora en España: el horario de invierno arranca en la madrugada de este sábado al domingo; a las 03:00 serán las 02:00
Huelga de estudiantes por Sandra Peña el 28 de octubre: estas son las ciudades en las que habrá manifestaciones

Últimas encuestas

El gobernador de California, Gavin Newsom Europa Press/Contacto/Daniel Heuer/Dheuer@Sacbee.C
Elecciones EEUU

Quién es Gavin Newsom, el gobernador de California que quiere ser presidente de Estados Unidos en 2028

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 20:42

El presidente de Argentina, Javier Milei, vota en las elecciones legislativasSebastián Hipperdinger - Europa Press
Elecciones América

Las elecciones Argentina se enfrentan a su participación más baja desde 1983: solo el 41% del padrón había votado hasta las 15 h

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 19:58

Archivo - El presidente de Argentina, Javier MileiDaniella Fernandez Realin / Zuma Press / ContactoP
Elecciones América

Elecciones Argentina: acude a las urnas en unas legislativas que medirán hoy la fuerza de Milei en plena tormenta política y económica

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 10:03

Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana y del PPCV, Carlos Mazón, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.Rober Solsona - Europa Press - Archivo
Elecciones Autonómicas

El PP da a Mazón por «amortizado» pero Feijóo no planteará sustituirle hasta después de las elecciones: sería «desviar el foco»

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 09:43

Más Demócrata

El presidente de VOX, Santiago Abascal, durante una rueda de prensa, en la sede VOX, a 14 de julio de 2025, en Madrid (España).Alejandro Martínez Vélez - Europa Press
Política

Vox Aragón destituye al asesor parlamentario que difundió mensajes fascistas y racistas en sus redes sociales

porAgencias/Demócrata
21/10/2025 - 16:28

Archivo - El presidente de Venezuela, Nicolás MaduroEuropa Press/Contacto/Meng Yifei - Archivo
Internacional

Venezuela se declara “preparada” ante el despliegue naval de EE.UU. que se acerca “cada día más” a sus costas

porAgencias/Demócrata
24/10/2025 - 20:44

Donald Trump, presidente de Estados UnidosEuropa Press/Contacto/Will Oliver - Pool via CNP
Internacional

Moncloa avala la postura de Bruselas respecto a la propuesta de Trump sobre las fronteras en Ucrania

porAgencias/Demócrata
21/10/2025 - 10:25 - Actualizado: 21/10/2025 - 12:57

Imagen de archivo de la prueba cribado cáncer de mama.PRINCIPADO
Sanidad

Manifestación en Sevilla este domingo por los fallos en los cribados de cáncer de mama: «El SAS está destrozado»

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 09:08 - Actualizado: 26/10/2025 - 10:17

Más opiniones

Vínculos rotos; violencia vicaria contra animales de compañía

Etna Estrems Fayos

Por una norma que no solo levante expectativas, sino que las cumpla

Eneko Delgado

Apuntes sobre la introducción del aborto en el artículo 43 de la Constitución

Irene Correas Sosa

La administración local, la gran olvidada

Carlos Gil
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Comisiones y Comparecencias
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist