Es Noticia |
Cumbre Muerte México EEUU Antioquia Muertos Derechos Humanos Entrevista Senado Nuclear Dimisiones
Demócrata
lunes, 10 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis y Opinión

¿Está el legislador español listo para regular la IA cuántica?

Francisco Pérez Bes, adjunto de la Agencia Española de Protección de Datos y experto en Derecho Digital: "Hay que comenzar a prever cómo España va a abordar este nuevo escenario mundial, donde lo cuántico dejará de ser una mera tecnología para convertirse en una nueva oportunidad de posicionamiento geopolítico internacional"

Francisco Pérez BesporFrancisco Pérez Bes
10/11/2025 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

En su gráfico conocido como Hype Cycle, la Consultora Gartner ilustra anualmente cuál viene siendo el grado de desarrollo de la IA. Como puede observarse, el gráfico confronta el nivel de expectativas (lo que se conoce como hype usando terminología del sector) con el paso del tiempo, dentro del cual podemos centrarnos en las tres primeras fases, mucho más intensas.

La primera fase suele consistir en una curva inicial creciente, donde se identifican las innovaciones más disruptivas previstas para ese periodo temporal. En el caso del ciclo de 2025, llama la atención la aparición de una expectativa en concreto, calificada como inteligencia artificial cuántica o Quantum AI, cuya aparición generalizada se prevé alcanzar, presumiblemente, en un plazo superior a los 10 años.

Esta fase va seguida de otra, que se califica como de “expectativas infladas”, donde la excitación de los profesionales y el deseo de posicionamiento y apetito de competitividad de las empresas, permite identificar ciertas propuestas de cuestionable viabilidad.

Para 2025, dentro de esta segunda fase se identifican iniciativas tales como los “agentes de IA” o la “IA soberana”, por citar algunos, a las que Gartner considera como promesas demasiado avanzadas, por denominarlas de alguna forma. Solo el tiempo nos revelará el grado de acierto de esta predicción.

Tras ello, la curva de interés decae rápidamente, formando lo que se conoce como el “valle de la desilusión”. En esta fase sólo sobreviven aquellas aplicaciones de la tecnología que son realmente útiles a nivel empresarial, y que muestran un mayor grado de probabilidad de alcanzar una fase de madurez y de productividad sostenible.

Llegados a este punto podemos afirmar que este tipo de representaciones gráficas resultan de gran utilidad, en tanto en cuanto permiten configurar una idea de cuáles son los nuevos riesgos y amenazas que estas tecnologías traen consigo. Y, derivado de ello, cuáles pueden ser las necesidades de regulación que se van a producir a corto-medio plazo, en particular en lo que pueda referirse a riesgos y amenazas a los derechos y libertades de empresas y ciudadanía.

Inteligencia Artificial: comienza la era de la simplificación regulatoria

Inteligencia Artificial: comienza la era de la simplificación regulatoria

Francisco Pérez Bes

Por poner un ejemplo, el caso de las tecnologías cuánticas se percibe como un elemento todavía en fase inicial de evolución. Pero que la previsión de que en un futuro cercano se incorpore a la inteligencia artificial, están creando un auténtico desasosiego internacional por la amenaza que esta nueva IA cuántica supone a todos los niveles. Pero también un alto nivel de motivación gracias a las nuevas posibilidades que ofrece esta tecnología.

No en vano, la Organización de Naciones Unidas han declarado el año 2025 como el año internacional de la ciencia y la tecnología cuánticas, lo que nos debe hacer recapacitar acerca de la relevancia que este recurso está teniendo, ya desde hace varios años, a nivel mundial.

España -como en tantas otras cosas- es uno de los países más reconocidos en lo que a tecnologías cuánticas se refiere; y tanto el legislador como el Gobierno español llevan algún tiempo diseñando un escenario regulatorio que permita seguir con este liderazgo. De hecho, hace unos meses se aprobó la estrategia nacional de tecnologías cuánticas, lo que convierte a España en uno de los primeros países del mundo en disponer de un documento de esta naturaleza.

Resulta altamente ilustrativo el conocer las aplicaciones prácticas de estas tecnologías, el estado actual de la técnica y las iniciativas regulatorias que se vienen llevando a cabo en distintos países, especialmente europeas y españolas. Sólo conociendo sus oportunidades y riesgos seremos capaces de regular un elemento disruptivo sin perjudicar la innovación ni ralentizar su desarrollo.

la revolución cuántica es una realidad, y hay que comenzar a prever cómo España va a abordar este nuevo escenario mundial

Con respecto a este aspecto, el escenario regulatorio actual se divide entre estrategias nacionales (documentos políticos) y regulación tradicional (normativa de derecho positivo), lo que en España se traduce en:

a) Estrategias nacionales: hoy en día encontramos referencias a las tecnologías cuánticas en la de ciencia y tecnología, la de seguridad nacional, la de inteligencia artificial, y -entre otras- la citada estrategia nacional de tecnologías cuánticas.

b) Regulación: existen normas relativas al control de exportaciones y de restricciones a inversiones extranjeras que deben tenerse en cuenta.

Mientras que, a nivel europeo, destacamos una estrategia europea, un pacto cuántico y, en breve, la esperada Quantum Act la cual, como ocurrió con el Reglamento de IA, tratará de dar respuesta a las necesidades regulatorias que provoque el desarrollo de estas tecnologías en Europa.

Adicionalmente, hay que destacar todo lo que tiene que ver con la identificación y gestión de los nuevos riesgos que se derivan de las tecnologías cuánticas, que pueden clasificarse en diferentes categorías (medioambientales, tecnológicos, de seguridad nacional y ciberseguridad, éticos o económicos, y que han venido a configurar el concepto de quantum compliance para calificar las nuevas obligaciones de cumplimiento para empresas y entidades del sector público.

Entrenar algoritmos con datos: ¿una cuestión de seguridad nacional?

Entrenar algoritmos con datos: ¿una cuestión de seguridad nacional?

Francisco Pérez Bes

Todo este escenario converge en una clara necesidad de cara a futuro, como es la de planificar una transición hacia un cifrado postcuántico, que debe resolver el principal riesgo que lo cuántico plantea para la ciberseguridad, como es lo relacionado con la vulneración de los actuales sistemas criptográficos que, lo que -según afirman- provocará un acceso ilimitado a toda la información actualmente cifrada con los algoritmos actuales, y que parece ser el motivo que explica que determinados países (como China) ha venido hackeando indiscriminadamente y robando información de ciudadanos, administraciones y empresas durante todo este tiempo, lo que se conoce como “harvest now, decrypt later”.

En cualquier caso, la revolución cuántica es una realidad, y hay que comenzar a prever cómo España va a abordar este nuevo escenario mundial, donde lo cuántico dejará de ser una mera tecnología para convertirse en una nueva oportunidad de posicionamiento geopolítico internacional, de fuente de riesgo empresarial y de responsabilidad empresarial y de gobernanza pública, siguiendo los pasos de lo que estamos viviendo con la inteligencia artificial.

Estas reflexiones se extraen de un estudio sobre el estado actual de la regulación de las tecnologías cuánticas, que puede encontrarse en este enlace.

SOBRE LA FIRMA:

Francisco Pérez Bes es adjunto de la Agencia Española de Protección de Datos. Además, fue socio en el área de Derecho Digital de Ecix Group y es ex Secretario General del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE).

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

07:09
Internacional

Desaparición de nueve personas tras naufragio de un barco pesquero chino en Corea del Sur

06:38
Internacional

Indonesia otorga el título de héroe nacional a Suharto, exdictador del país

06:08
Internacional

Israel demanda responsabilidad total a la BBC por cobertura en Gaza tras dimisiones clave

05:43
Internacional

Ampliación | Gustavo Petro denuncia un supuesto complot de un senador de EE.UU. para encarcelarlo

05:28
Internacional

El Senado de EE.UU. alcanza un pacto decisivo que podría poner fin al cierre gubernamental de 40 días

Más Leídas

Ayuso es dada de alta tras sufrir una bajada de tensión por una gastroenteritis
Ampliación | Convocatoria urgente del Senado estadounidense para resolver el cierre gubernamental más prolongado
El mercado inmobiliario español, en el ojo del huracán: la escasez de viviendas limitará el crecimiento de ventas y disparará su precio
3I/ATLAS: el cometa del espacio profundo que fascina a los científicos y reabre el debate con Avi Loeb
Pensiones y paga extra de Navidad 2025: este es el día que cada banco ingresará el dinero a los pensionistas y cuál paga antes

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: un PP estancado con un Vox que le come terreno revalida su liderazgo frente al PSOE, según Sigma Dos

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 10:53

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, este sábado en su intervención ante el XVII Congreso Autonómico que renovará su liderazgo como presidente del PP-A.FRANCISCO OLMO/EUROPA PRESS
Elecciones

Juanma Moreno, reelegido líder del PP andaluz, fija rumbo a la absoluta: “Vamos a ganar las elecciones en Andalucía y las vamos a ganar bien”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 20:55

Archivo - El secretario general de Junts, Jordi Turull (Archivo)David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Elecciones

Turull dice que “el botón” de las elecciones generales lo tiene Pedro Sánchez y le acusa de haberse “cargado la legislatura”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 19:34

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón.CORTES DE ARAGÓN.
Elecciones Extremadura

Encuestas en Aragón: Azcón podría rozar la mayoría absoluta si se adelantaran las elecciones

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 09:58

Más Demócrata

Archivo - El lider del PP, Alberto Núñez Feijóo  y el líder de VOX, Santiago Abascal , se saludan a su llegada a una reunión en el Congreso de los Diputados, a 5 de septiembre de 2023, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Política

Feijóo y Abascal acuerdan buscar estabilidad para la Comunidad Valenciana tras la dimisión de Mazón

porAgencias/Demócrata
04/11/2025 - 14:10

Foto de archivo del portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián (i), y el diputado de EH Bildu Oskar Matute (d), a su llegada a un pleno en el Congreso de los Diputados, el 22 de octubre de 2024 | ALBERTO ORTEGA (EUROPA PRESS)
Congreso de los Diputados

ERC y Bildu exigen cuatro años de incompatibilidad para que diputados, senadores y altos cargos puedan hacer «lobby»

porHugo Garrido
10/11/2025 - 05:00

La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, y el diputado de Junts Josep Maria Cruset a su llegada a una rueda de prensa para valorar la legislatura, en el Congreso de los Diputados, a 6 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Política

Míriam Nogueras (Junts): «No vamos de farol, la ruptura con el PSOE es irreversible»

porAgencias/Demócrata
07/11/2025 - 10:30 - Actualizado: 07/11/2025 - 11:13

Archivo - Un cartel que anuncia que se alquila una vivienda, a 16 de septiembre de 2025, en Madrid (España).Ricardo Rubio - Europa Press - Archivo
Vivienda

El precio del alquiler de vivienda subió un 10,9% en octubre, con Madrid a la cabeza, según Idealista

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 10:50 - Actualizado: 03/11/2025 - 11:41

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist