Es Tendencia |
Devolución Miguel ángel gallardo Unión Europea Junts Lleida Alberto Núñez Feijóo Consulta Pública Horario de invierno Tubos reunidos Comisión Europea Pensiones contributivas Elecciones Extremadura Santiago Abascal Política española Quiero Influir Jubilados Elecciones Extremadura 2026 Subida pensiones 2026 Bullying Pensiones
Demócrata
domingo, 26 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis y Opinión

Mario Draghi lo ha vuelto a hacer

El exeurodiputado socialista Carlos Carnero analiza el reciente 'Informe Draghi' sobre la competitividad de la Unión Europea desarrollado por el ex primer ministro italiano y ex director del Banco Mundial, Mario Draghi. Factores como el papel de la industria, el crecimiento y el empleo son piezas angulares de dicho informe.

Carlos CarneroporCarlos Carnero
14/09/2024 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Si en 2012, con la suavidad de lenguaje que le caracteriza como político y economista italiano clásico -ajeno al trazo grueso de los tiempos que corren-, resumió en una frase la necesidad de abandonar la política monetaria clásica que estaba llevando al desastre a la UE, esta vez ha sido capaz de hablar con extrema claridad del dilema existencial al que nos enfrentamos: actuar o agonizar lentamente.

Pero actuar para ser más productivos y poder así financiar simultáneamente nuestro modelo social y nuestras ambiciones de ser líderes en las nuevas tecnologías y la lucha contra el cambio climático, jugando un papel independiente en el escenario mundial. De lo contrario, nos veremos forzados a elegir, y me temo qué pagaría el coste.

Nueva política industrial

Lo que podríamos calificar de “Llamamiento Draghi” se basa además en algo tan imprescindible como la política industrial, esto es, la economía más real. De hecho, aboga por una nueva política industrial que, con la de competencia -cuyas reglas propone flexibilizar- y la comercial, formen un todo.

Lo que podríamos calificar de “Llamamiento Draghi” se basa además en algo tan imprescindible como la política industrial, esto es, la economía más real

Para haber sido un banquero, alguien podría sorprenderse de su “materialismo”, a menos que recuerde su intención última al abrir la puerta hace más de una década a la compra de deuda por parte del BCE: recuperar el crecimiento y el empleo.

No se trata de volver al pasado, pero tampoco de olvidar que el aumento exponencial de la riqueza europea tras 1945 se consiguió gracias a una industria que hoy, lamentablemente, registra sobre todo descensos en el porcentaje que representa en el PIB.

Porque Draghi deja muy claro su análisis: si tenemos que competir con Estados Unidos y China, debemos hacerlo en base a la calidad de nuestros bienes en todos los ámbitos, incrementando la productividad y la innovación de nuestras empresas, nunca con pasos atrás en nuestro modelo social (con reducciones salariales o rebajas en las condiciones laborales).

Análisis y Opinión

¿Qué nos demanda la coyuntura global?

porCarlos Carnero
17/04/2024 - 05:00 - Actualizado: 17/04/2024 - 14:15

Terreno social en el que insiste además con dos ideas claras: que la UE debe asegurar que su política de cohesión -magnífico haberle oído utilizar varias veces ese término tan fundamental, aunque para algunos “antiguo”, en la conferencia de prensa de presentación de su Informe- es consistente con incrementar la innovación y completar el Mercado Único, y que es preciso evitar los errores cometidos en la fase de hiperglobalización -especialmente en lo que se refiere a la falta de sensibilidad de los decisores políticos respecto a los  “perdedores” de aquella etapa- y prepararse para un cambio rápido en el que la transformación económica llevará a la prosperidad para todos si va acompañada por un fuerte contrato social.

Draghi deja muy claro su análisis: si tenemos que competir con Estados Unidos y China, debemos hacerlo en base a la calidad de nuestros bienes en todos los ámbitos

Todo ello tiene que financiarse y Draghi demuestra una vez más su realismo y su convicción keynesiana: es imprescindible una fuerte inversión pública europea común que funcione como multiplicador de la privada en cantidades anuales que se cifrarían entre 750.000 y 800.000 millones de euros.

Emisión de deuda conjunta

¿De dónde obtener esos recursos públicos para invertir en proyectos europeos de digitalización, descarbonización, capacidad de defensa, entre otros? De una emisión de deuda conjunta, como se hizo con el Fondo de Recuperación sin que se cayera el cielo sobre nosotros y tratando de ponernos a la altura de nuestros principales competidores económicos.

Si sumamos los informes Draghi y Letta, la UE cuenta ahora con un poderosos instrumento de análisis y propuesta para que sus responsables políticos tomen las decisiones adecuadas en tiempo real.

Análisis y opinión

Un inicio de legislatura europea que invita al optimismo

porCarlos Carnero
24/07/2024 - 05:00

En realidad, ese será el principal desafío del nuevo ciclo político iniciado en junio, el baremo por el que se medirá el éxito del nuevo Parlamento Europeo, del nuevo Colegio de Comisarios y de los Estados miembro reunidos institucionalmente en Consejo Europeo y Consejo.

Pero teniendo claro que procrastinar o fracasar no son opciones si no queremos poner en riesgo este maravilloso proyecto que es la UE.

SOBRE LA FIRMA
Carlos Carnero González (Madrid, 1961) ha sido eurodiputado, miembro de la Convención que redactó la Constitución Europea,  diputado a la Asamblea de Madrid, Embajador en Misión Especial y director gerente de la Fundación Alternativas.
Etiquetas: AnálisisBanco Central EuropeoCarlos CarneroComisión EuropeaeconomíaMario DraghiOpiniónUnión Europea

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

18:59
Internacional

Fuego israelí en Cisjordania se cobra la vida de 40 menores palestinos en 2025

18:18
Política

Críticas a À Punt por transmitir toros en vez de la protesta contra Mazón

18:13
Agricultura & Alimentación

Aragón fomenta el papel de la mujer en la caza con un evento exclusivo femenino

18:12
Demócrata

Así va el otro ‘Clásico’: Sánchez vuelve a jugar al descuento con Puigdemont pero Junts prepara la ruptura definitiva

18:05
Internacional

Mahmud Abbas establece un mecanismo de sucesión en la Autoridad Palestina ante una posible vacancia

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6 % y lo que cambia para los jubilados
Subida de las pensiones 2026: así quedarán las cuantías máximas, medias y mínimas
Siguen las reacciones al caso Sandra Peña: los expertos denuncian fallos en los protocolos mientras el Sindicato de Estudiantes se prepara para la huelga del 28
Vox rechaza participar en una moción de censura al considerarla un ardid del separatismo catalán
Huelga en la Sanidad: paros de Técnicos Superiores Sanitarios a finales de octubre y principios de noviembre
Operación internacional con arrestos en España por fraude de 48 millones de euros en el IVA

Últimas encuestas

Archivo - El presidente de Argentina, Javier MileiDaniella Fernandez Realin / Zuma Press / ContactoP
Elecciones América

Elecciones Argentina: acude a las urnas en unas legislativas que medirán hoy la fuerza de Milei en plena tormenta política y económica

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 10:03

Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana y del PPCV, Carlos Mazón, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.Rober Solsona - Europa Press - Archivo
Elecciones Autonómicas

El PP da a Mazón por «amortizado» pero Feijóo no planteará sustituirle hasta después de las elecciones: sería «desviar el foco»

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 09:43

Una nuvea manifestación recorre el centro de València para pedir la dimisión de Mazón por su gestión de la dana en el año de la tragediaJORGE GIL/EUROPA PRESS
Elecciones Generales

Encuesta Valencia: demoledora valoración general de la gestión de la DANA, con el 61% de los valencianos culpando a Mazón, según GAD3

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 09:21

Archivo - El presidente de Argentina, Javier Milei, en una imagen de archivo. Gabriel Luengas - Europa Press - Archivo
Elecciones América

Elecciones Argentina: Javier Milei y el peronismo van casi empate en las legislativas, según las encuestas

porAgencias/Demócrata
25/10/2025 - 20:27 - Actualizado: 26/10/2025 - 10:07

Más Demócrata

Imagen de archivo del ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros | Jesús Hellín (Europa Press).
Congreso

La ponencia de la Ley de Atención al Cliente prevé cerrar el informe el martes con una enmienda anti-spam

porAdrián Lardiez
20/10/2025 - 05:00

Homenaje a Sandra Peña en el lugar del fallecimiento. Rocío Ruz/Europa Press.
Andalucía

La presuntas acosadoras de Sandra Peña dan clases telemáticas desde casa por seguridad mientras sigue la investigación

porAgencias/Demócrata
23/10/2025 - 17:03 - Actualizado: 26/10/2025 - 10:57

El presidente de Andalucía, Juanma Moreno, preside el acto de entrega de llaves de la segunda fase de los alojamientos Sama Naharro para mayores ante el alcalde de Córdoba, José María Bellido y la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero.MADERO CUBERO/EUROPA PRESS
Elecciones Andalucía

Elecciones en Andalucía: el nuevo Barómetro del Centra, el CIS andaluz, marcará este lunes el rumbo hacia las autonómicas de 2026

porAgencias/Demócrata
19/10/2025 - 19:25

Archivo - Una mujer camina frente a un escaparate de anuncios de viviendasRicardo Rubio - Europa Press - Archivo
Europa

Lisboa, Madrid y Barcelona, epicentro del ‘infierno inmobiliario’ europeo: ranking de una crisis de vivienda que castiga a los países del sur, según el Consejo Europeo

porAgencias/Demócrata
23/10/2025 - 11:33

Actualidad

Archivo - (I-D) La expresidenta de Junts, Laura Borràs; el secretario general, Jordi Turull; el líder de Junts,, Carles Puigdemont, y la portavoz del partido en el Congreso, Miriam Nogueras, a su llegada al PE, a 8 de noviembre de 2023, en Bélgica (BruselEuropa Press - Archivo
Política

Así va el otro ‘Clásico’: Sánchez vuelve a jugar al descuento con Puigdemont pero Junts prepara la ruptura definitiva

26/10/2025 - 17:40 - Actualizado: 26/10/2025 - 18:12
Archivo - El portavoz del PP en el Parlamento, Toni Martín, en rueda de prensa en Sevilla. Imagen de archivo.PP-A - Archivo
Andalucía

“Cifras irreales”: el PP de Andalucía tilda de «fracaso absoluto» la manifestación por errores en los cribados de cáncer de mama

26/10/2025 - 14:48 - Actualizado: 26/10/2025 - 15:38
Andalucía

Miles de manifestantes llenan San Telmo para protestar contra Juanma Moreno por los fallos en los cribados del cáncer de mama: “Nuestra vida no puede esperar”

26/10/2025 - 14:02
Andalucía

El caso Sandra Peña llega al Parlamento de Andalucía: Carmen Castillo explicará las medidas de la Junta ante los casos de acoso escolar

26/10/2025 - 10:54
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Comisiones y Comparecencias
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist