Recibe las alertas de la Agenda
Demócrata
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
jueves, 1 junio 2023
Demócrata
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
en Análisis y Opinión

Miguel Ángel Paniagua: «Echamos en falta medidas para favorecer el desarrollo de los asesores financieros independientes»

El diputado del PP por Palencia y portavoz en la Comisión del Tribunal de Cuentas, Miguel Ángel Paniagua, asegura que "la importancia de esta Ley es que es una Ley marco que aglutina todos los cambios de la última década"

DemócrataporDemócrata
23/03/2023 - 02:18
EmailCompartir en TwitterCompartir en LinkedinCompartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

El Congreso ha culminado recientemente la tramitación de la nueva Ley de los Mercado de Valores y de los Servicios de Inversión con la votación de las enmiendas aprobadas por el Senado. La nueva norma, que deroga y sustituye la actual Ley del Mercado de Valores vigente desde 2015, ya ha sido publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

El diputado del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, Miguel Ángel Paniagua Núñez, responde a Demócrata tras la aprobación de la citada ley.

– ¿Por qué era tan importante contar con la nueva Ley del Mercado de Valores?

Lo dice el Preámbulo del Proyecto de Ley: la existencia de un mercado de valores transparente y eficiente constituye uno de los elementos básicos de toda economía social de mercado desarrollada y avanzada. Cumple una función esencial en la asignación de recursos financieros a los sectores económicos, la inversión en activos productivos, el fomento del ahorro del público y la apertura exterior de la economía y su integración en los flujos financieros y comerciales internacionales. Y se necesita una normativa reguladora que ayude a construir unos mercados financieros estables, transparentes y eficientes, y que garanticen los más elevados estándares de protección de la clientela de servicios financieros y los ahorradores.

– ¿Qué impacto creéis que va a tener en la economía?

Positivo. Siempre que mejoramos los mercados financieros, favorecemos las posibilidades de capitalización y de financiación de las empresas.

– ¿Qué mecanismos mejoran la financiación de las empresas?

La importancia de esta Ley es que es una Ley marco que aglutina todos los cambios de la última década, exigidos en la mayoría de los casos desde la Unión Europea, que, entre las consecuencias de la última crisis financiera y el avance y la competencia de los mercados internacionales de capitales, ha necesitado de múltiples reformas. Reformas que aún no han acabado y que esta ley ayudará a integrar. No tanto porque tenga algunas medidas concretas.

– Hay novedades en materia de OPA y se regula una nueva figura, las SPAC. ¿Qué suponen esos cambios?

En el caso de las SPAC, lo que se hace es reformar su legislación ya que no estaba obteniendo los resultados esperados, dotando de mayor seguridad jurídica a este vehículo y asegurando su transparencia y la protección de los inversores. Sobre las OPAs se introducen mejoras en el BME Growth, los accionistas recibirán una prima de control en caso de oferta de compra por la pyme cotizada.

– ¿Se incorporan novedades de la futura normativa europea de criptoactivos. ¿Qué novedades se incluyen?

Se incorporan las reglas necesarias para garantizar la seguridad jurídica de la representación de valores mediante tecnología de registro distribuido, que es en el que operan los cripctoactivos, para permitir la aplicación en España del Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo. Es un régimen piloto sobre esta tecnología que permitirá el desarrollo definitivo de su legislación.

– ¿Os habéis quedado con ganas de ampliar o cambiar algo de la ley? ¿Cuáles son las limitaciones que veis a la nueva norma?

Aunque hemos llegado a acuerdos con el Gobierno, hubiéramos avanzado más en independencia y control de algunas situaciones para la CNMV, algunos detalles técnicos en los que defendemos el interés general de los terceros, en defensa de nuestros mercados frente a la competencia internacional, en favorecer la homogeneización de algunos regímenes y más flexibilidad para el organismo rector en el caso de infracciones.

Pero lo que más echamos en falta son medidas para favorecer el desarrollo y crecimiento de los asesores financieros independientes. Hemos evitado su práctica desaparición al que estaban avocados por su aportación al Fondo de Garantía de Inversiones. Pero la desaparición de un tercio de todos ellos en estos últimos años hace que debamos plantearnos medidas de apoyo y fomento. Porque ¿quién es más transparente con los ahorradores e inversores? ¿Quién tiene los mismos objetivos que ellos? ¿Los asesores de la banca? ¿Los asesores de las gestoras de fondos? No, los independientes. Por ello no podemos permitirnos que sigan desapareciendo, cuando deberían ser la mayoría de los que operan en el mercado.

– Ferrovial ha aducido limitaciones del mercado español para poder dar el salto a Estados Unidos. ¿Crees que hay posibilidad de regular esta cuestión? ¿Se ha quedado corta la nueva ley para evitar este tipo de situaciones?

Nuestros mercados de capitales aún no tienen el tamaño necesario, ni tienen los acuerdos necesarios con otros mercados para favorecer la implantación en España de grandes empresas multinacionales. Es el caso de Ferrovial. En eso deberemos trabajar en el futuro.

Etiquetas: Mercado de ValoresMiguel Ángel Paniagua

Más demócrata

Impuestos al diésel, aviación y barco: la reforma fiscal ‘verde’ de Unidas Podemos para financiar la Ley de Movilidad
Fiscalidad / Transportes

Impuestos al diésel, aviación y barco: la reforma fiscal ‘verde’ de Unidas Podemos para financiar la Ley de Movilidad

porÁlex Moreno
08/05/2023 - 00:33

Rescata los impuestos que paralizó Hacienda en la prometida reforma fiscal, acaba con exenciones en IVA, IRPF e Hidrocarburos al transporte aéreo y prevé ventajas fiscales para fomentar el desplazamiento...

Imagen del hemiciclo del Congreso de los Diputados
Proveedores de servicios

La directiva sobre los requisitos para los proveedores de servicios: nuevos límites y modificación de la Ley del IVA

porDavid Bustos
15/05/2023 - 00:42

La reforma de la Ley del IVA tiene como objetivo "sistematizar aquellas obligaciones que afectan a todos los sujetos pasivos de las obligaciones específicas derivadas del comercio electrónico"

La misión casi imposible de legislar desde la oposición: solo tres proposiciones de ley aprobadas esta legislatura
Trasvase Tajo-Segura

La Proposición de Ley relativa al mantenimiento del trasvase Tajo-Segura llega al Congreso procedente de la Asamblea de Murcia

porDavid Bustos
04/05/2023 - 01:23

Justifican la presentación de esta proposición de ley en la necesidad de garantizar la preservación del trasvase Tajo-Segura, algo "trascendental" para la Región de Murcia

Imagen de unas bailarinas de ballet descansando sobre un banco. Fuente Pixabay.
Educación

Los alumnos de Música y Danza estarán obligados a pasar una prueba específica para acceder a los estudios superiores

porAdrián Lardiez
25/05/2023 - 06:32

La nueva ley de Enseñanzas Artísticas recogía exenciones, pero el informe de la ponencia las ha limitado para ambas disciplinas

Actualidad

Efectos del adelanto electoral. ¿Y ahora qué?
23-J

Efectos del adelanto electoral. ¿Qué órganos e instituciones siguen funcionando y cuáles no? 

31/05/2023 - 00:01

Lucas Blanque Rey, Letrado del Consejo de Estado, explica en Demócrata cómo funcionan los órganos constitucionales, instituciones y Administraciones públicas hasta la fecha de las elecciones del 23 de julio...

Autoridad de defensa del cliente financiero: cómo la oposición puede mejorar las leyes
Análisis y Opinión

Hoteles con historia: El Palace

29/05/2023 - 00:47

Hay hoteles famosos por sus instalaciones, vistas o un determinado restaurante. Y los hay que cuentan con un valor llamado “misterio”, porque por él pasaron nombres que perviven en la...

Inteligencia Artificial, progreso pero con garantías
Análisis y Opinión

Inteligencia Artificial, progreso pero con garantías

26/05/2023 - 00:03

Enrique Santiago, portavoz de Izquierda Unida en el Congreso, expone los motivos que han llevado a Unidas Podemos a registrar una iniciativa legislativa para regular los efectos adversos de la...

SÍGUENOS EN

Recibe las alertas de la agenda

Mantente informado con las previsiones y claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE
© 2023 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
  • Quiénes somos
  • Gobernanza y transparencia
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
SÍGUENOS EN
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • demoData
  • Quieren influir

© 2023 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00