Es Tendencia |
Irlandesas Loreto Premis porc d'or Sandra peña Jubilados Vivienda Elecciones Extremadura 2026 Compromís Alberto Núñez Feijóo PSOE Móviles Subida pensiones contributivas 2026 Pedro Sánchez Ministerio de Justicia Elecciones autonómicas Subida pensiones 2026 Congreso de los Diputados Pensiones contributivas CIS Cambio de hora Tecnología
Demócrata
lunes, 27 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis y Opinión

Protección del menor en Internet: tareas urgentes

El experto en Derecho Digital, Borja Adsuara, hace una radiografía sobre las medidas anunciadas por el Gobierno para impedir el fácil acceso de los menores a la pornografía en Internet.

Borja Adsuara VarelaporBorja Adsuara Varela
16/01/2024 - 12:01
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El pasado domingo, en una entrevista al diario ‘El País’, Pedro Sánchez anunció el plan del Gobierno para proteger a los menores del porno. Por su parte, el Consejo de Ministros estudiará y aprobará este martes 16 de enero un ‘Informe sobre protección integral de menores frente al acceso a la pornografía en internet’ que servirá de base para un pacto de Estado con tres ejes:

  1. La aprobación de una nueva ley integral para la protección de los menores en Internet.
  2. La aprobación de una estrategia multidisciplinar desde el ámbito de la educación, de las competencias digitales y también de la igualdad.
  3. La creación de ‘dispositivos’ que impidan el acceso a esos contenidos pornográficos a los menores de edad.

Una buena noticia

En primer lugar, hay que decir que es una buena noticia que el Gobierno ofrezca un Pacto de Estado “a los grupos parlamentarios, las comunidades autónomas, las asociaciones especializadas y las plataformas digitales” sumándose así a la propuesta que hicieron en junio seis entidades de la Sociedad Civil, con el apoyo institucional de la Agencia Española de Protección de Datos.

Registro de visitas

Lo importante es el concepto: Protección de Datos vs Transparencia

porBorja Adsuara Varela
17/04/2023 - 23:42 - Actualizado: 20/11/2023 - 17:04

En segundo lugar, hay que dar la bienvenida a una ‘estrategia multidisciplinar’ desde distintos ámbitos de la Sociedad y que también afecta a las competencias de distintos Ministerios: Educación, Juventud e infancia, Transformación digital, Igualdad, Sanidad, Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030… por lo que, seguramente, la coordine el Ministerio de Presidencia y Justicia (del que depende la AEPD).

Hay que celebrar que se apoye e impulse la creación de herramientas o aplicaciones que impidan el acceso a esos contenidos pornográficos a los menores de edad

En tercer lugar, también hay que celebrar que se apoye e impulse la creación de herramientas o aplicaciones (más que de ‘dispositivos’) que impidan el acceso a esos contenidos pornográficos a los menores de edad, mediante, por ejemplo, sistemas de verificación de edad, como los que está impulsando la AEPD junto con la Fabrica Nacional de Moneda y Timbre, que presentaron en diciembre.

¿Una nueva Ley integral?

Pero lo que ha causado cierta extrañeza es el anuncio de “la aprobación de una nueva Ley integral para la protección de los menores en internet”, cuando ya hay leyes, españolas y europeas -actualmente vigentes- que regulan esta materia y algunas más que están a punto de aprobarse por la Unión Europea, por lo que no puede decirse que haya, precisamente, un ‘vacío legal’.

La Ley Orgánica de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia (aprobada el 4 de junio de 2021) ya contempla, en su artículo 46, que “las administraciones públicas fomentarán la colaboración con el sector privado, para… una mayor estandarización en el uso de la clasificación por edades y el etiquetado inteligente de contenidos digitales”.

También dice: “las administraciones públicas fomentarán la implementación y el uso de mecanismos de control parental, así como los mecanismos de denuncia y bloqueo” y fomentarán códigos sectoriales de autorregulación y convenios de corregulación con la industria, así como mecanismos de control parental de los contenidos y protocolos de verificación de edad.

Ley General de la Comunicación Audiovisual (LGCA)

La nueva Ley General de Comunicación Audiovisual (de 7 de julio de 2022), que traspone o incorpora al ordenamiento español la Directiva europea de servicios de Comunicación Audiovisual (de 14 de noviembre de 2018), tiene entre uno de sus principales objetivos extender la protección del menor que ya existía frente a contenidos televisivos a los contenidos audiovisuales de plataformas digitales.

Esta ley consagra como principios generales de la comunicación audiovisual, entre otros:  la Autorregulación (artículo 12), la Corregulación (artículo 14) y los Códigos de conducta (artículo 15), así como Medidas para la protección de los usuarios y de los menores frente a determinados contenidos audiovisuales (artículo 89), como la calificación de contenidos, verificación de edad, control parental…

Hay leyes, españolas y europeas -actualmente vigentes- que regulan esta materia y algunas más que están a punto de aprobarse por la UE, por lo que no puede decirse que haya, precisamente, un ‘vacío legal’

Asimismo, contempla como infracciones muy graves los incumplimientos de las obligaciones de tomar las medidas necesarias para la protección de los menores; especialmente, las que impidan el acceso a escenas que contengan violencia gratuita o pornografía (artículo 157) y prevé una sanción de hasta el 3% de los ingresos del ejercicio anterior, con un máximo de 1.500.000 euros.

Reglamento europeo de Servicios Digitales (DSA)

El Reglamento de Servicios Digitales (de 19 de octubre de 2022) dentro de las  Disposiciones adicionales aplicables a los prestadores de plataformas en línea, incluye unas obligaciones de Protección de los menores en línea (artículo 28) y, dentro de las medidas específicas para la Reducción de riesgos (artículo 35), cita las herramientas de comprobación de la edad y de control parental.

Análisis y Opinión

¿Así quiere regular las ‘Inteligencias Artificiales generativas’ el Reglamento europeo de IA?

porBorja Adsuara Varela
16/05/2023 - 00:01 - Actualizado: 27/06/2023 - 12:22

Contempla la designación de las Autoridades competentes y coordinadores de servicios digitales (artículo 49) en cada Estado miembro para la supervisión de plataformas en línea y la aplicación del Reglamento, así como la puesta en marcha de unos órganos de Resolución extrajudicial de litigios (artículo 21), certificados por coordinador nacional de servicios digitales.

Por último, respecto a las Sanciones (artículo 52) dice: “Los Estados miembros establecerán el régimen de sanciones aplicables a cualquier infracción del presente Reglamento”, con la única indicación de que el importe máximo de las multas que puedan imponerse sea del 6 % del volumen de negocio mundial, en el año anterior, de la plataforma en línea.

Conclusiones

  • Aunque, por los anuncios y noticias de estos días, pudiera parecer que el Consejo de Ministros va a aprobar una nueva Ley de protección integral de los menores en internet, para impedir el acceso fácil de estos a la pornografía, no es así. Tan sólo se va a estudiar y aprobar un ‘Informe sobre protección integral de menores frente al acceso a la pornografía en internet’.
  • Pero, además, no tiene mucho sentido impulsar la elaboración de una nueva ley sobre protección integral de los menores en internet (en especial, frente al acceso a la pornografía), cuando ya hay leyes vigentes que regulan este tema. Lo que hay que hacer, en todo caso, es desarrollar algunos aspectos (que ya se tenían que haber desarrollado), dotarlas de medios y aplicarlas.
  • Lo que puede aprobar el Consejo de Ministros es la creación de un grupo de trabajo interministerial sobre el tema con todos los ministerios afectados y coordinados, seguramente, por el Ministerio de Presidencia y Justicia, así como impulsar una estrategia y un Pacto de Estado con los partidos políticos, las Comunidades Autónomas y las entidades de la Sociedad Civil.


Aunque, por los anuncios pudiera parecer que el Consejo de Ministros va a aprobar una nueva Ley, tan sólo se va a estudiar y aprobar un ‘Informe sobre protección integral de menores frente al acceso a la pornografía en internet’

  • En cuanto a las herramientas o aplicaciones para impedir el acceso de los menores a contenidos, más que crearlas la Administración, se debe trabajar de acuerdo con el sector para establecer unos estándares que deben cumplir todas las que se desarrollen (porque no será una sola sino varias), teniendo muy en cuenta el futuro Reglamento de Identificación electrónica (eIDAS2).
  • Además de las herramientas de verificación de edad (o edades, en plural), es muy importante que también se impulsen estándares para el desarrollo de herramientas de etiquetado inteligente de contenidos (con descriptores y prescriptores). La verificación de la edad (o edades) no tiene sentido, sin una calificación previa del contenido y una recomendación por edades.

Lista de tareas urgentes

La nueva Ley General de Comunicación Audiovisual, que está en vigor desde el 9 de julio de 2022 (Disposición Final Novena), dejó sin efecto el Código de autorregulación sobre contenidos televisivos e infancia, pero en estos 2 años:

  1. No se ha aprobado un nuevo Código de Conducta de todos los contenidos audiovisuales, no sólo televisivos sino de las plataformas en línea.
  2. No se ha impulsado, de acuerdo con el sector, la creación de organismos de autorregulación ni de convenios de corregulación.

El Reglamento de Servicios Digitales será de (plena) el próximo 17 de febrero (artículo 93). Han pasado ya 15 meses desde su aprobación y el Gobierno aún no ha puesto en marcha 3 medidas importantes:

  1. No ha designado las autoridades competentes y al Coordinador nacional de Servicios Digitales (artículo 49).
  2. No ha impulsado ni certificado los órganos (independientes) de resolución extrajudicial de litigios (artículo 21).
  3. No ha establecido el régimen sancionador, tipificando las infracciones y las sanciones (artículo 52).
SOBRE LA FIRMA
Borja Adsuara Varela es Doctor en Derecho, Profesor universitario y Consultor en asuntos públicos y regulatorios. Ha sido Asesor Parlamentario y Director General para el Desarrollo de la Sociedad de la Información y de ‘Red.es’.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

03:04
Internacional

La Libertad Avanza de Milei se impone en las elecciones legislativas argentinas y refuerza su presencia parlamentaria

01:29
Internacional

Las RSF establecen corredores humanitarios en El Fasher tras su control sobre la ciudad

23:23
Internacional

Senadores de EE.UU. de distintas ideologías critican operaciones militares en el Caribe

22:39
Internacional

Ampliación | Mínima participación en elecciones legislativas argentinas desde 1983

22:28
Internacional

Zelenski destaca la aportación de España al programa PURL para adquirir armamento de EE.UU.

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Vox rechaza participar en una moción de censura al considerarla una «operación de propaganda de los separatistas»
Subida de las pensiones 2026: así quedarán las cuantías máximas, medias y mínimas
Siguen las reacciones al caso Sandra Peña: los expertos denuncian fallos en los protocolos mientras el Sindicato de Estudiantes se prepara para la huelga del 28
Cambio de hora en España: el horario de invierno arranca en la madrugada de este sábado al domingo; a las 03:00 serán las 02:00
Huelga de estudiantes por Sandra Peña el 28 de octubre: estas son las ciudades en las que habrá manifestaciones

Últimas encuestas

El gobernador de California, Gavin Newsom Europa Press/Contacto/Daniel Heuer/Dheuer@Sacbee.C
Elecciones EEUU

Quién es Gavin Newsom, el gobernador de California que quiere ser presidente de Estados Unidos en 2028

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 20:42

El presidente de Argentina, Javier Milei, vota en las elecciones legislativasSebastián Hipperdinger - Europa Press
Elecciones América

Las elecciones Argentina se enfrentan a su participación más baja desde 1983: solo el 41% del padrón había votado hasta las 15 h

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 19:58

Archivo - El presidente de Argentina, Javier MileiDaniella Fernandez Realin / Zuma Press / ContactoP
Elecciones América

Elecciones Argentina: acude a las urnas en unas legislativas que medirán hoy la fuerza de Milei en plena tormenta política y económica

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 10:03

Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana y del PPCV, Carlos Mazón, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.Rober Solsona - Europa Press - Archivo
Elecciones Autonómicas

El PP da a Mazón por «amortizado» pero Feijóo no planteará sustituirle hasta después de las elecciones: sería «desviar el foco»

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 09:43

Más Demócrata

Archivo - La Portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras.Glòria Sánchez - Europa Press - Archivo
Política

¿’Cambio de hora’ político en España? Moncloa minimiza el aviso de Míriam Nogueras y el PP le pide a Junts «que les llamen» si quieren cerrar esta etapa

porAgencias/Demócrata
23/10/2025 - 08:26

Imagen de archivo de la prueba cribado cáncer de mama.PRINCIPADO
Junta de Andalucía

La Fiscalía abre diligencias por los fallos en los cribados de cáncer de mama en Andalucía y exige a la Junta un informe urgente

porAgencias/Demócrata
23/10/2025 - 14:09 - Actualizado: 23/10/2025 - 16:22

El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz (c), durante la reunión mantenida con la Asociación Gaditana de Mujeres Con Cáncer de Mama (Agamama). A 17 de octubre de 2025, en Cádiz (Andalucía, España). Nacho Frade - Europa Press
Junta de Andalucía

La Junta ya eleva a 2.317 las mujeres afectadas por los fallos en los cribados de cáncer de mama en Andalucía

porAgencias/Demócrata
24/10/2025 - 16:01

(Foto de ARCHIVO)
23 FEBRERO 1981 - MADRID, ESPAÑA: El teniente coronel de la Guardia Civil, Antonio Tejero, accede al Congreso de los Diputados durante la segunda votación de investidura de Leopoldo Calvo Sotelo como presidente del Gobierno
Golpe de Estado

La familia de Tejero desmiente la muerte del teniente coronel, protagonista del 23-F

porDemócrata
23/10/2025 - 13:19 - Actualizado: 24/10/2025 - 15:31

Más opiniones

Vínculos rotos; violencia vicaria contra animales de compañía

Etna Estrems Fayos

Por una norma que no solo levante expectativas, sino que las cumpla

Eneko Delgado

Apuntes sobre la introducción del aborto en el artículo 43 de la Constitución

Irene Correas Sosa

La administración local, la gran olvidada

Carlos Gil
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Comisiones y Comparecencias
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist