Es Tendencia |
Yolanda Díaz Servicios jurídicos Patronal Empresas Sindicatos España Opina360 Santiago Abascal Iván Redondo Senado Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) Elecciones Generales Europa Salarios Electrolineras Alberto Núñez Feijóo Junts Comisión Europea EH Bildu Estatuto del Becario
Demócrata
viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis y Opinión

El Senado, un lamentable juguete roto del PP

El portavoz del PSOE en el Senado, Juan Espadas, lamenta en Demócrata que "el irresponsable ejercicio que el PP hace de su mayoría" contribuya a mermar el papel del Senado como "cámara territorial": "Ha arrinconado los debates sobre asuntos de interés para los ciudadanos en los territorios para darle prácticamente todo el espacio parlamentario a la política nacional"

Juan EspadasporJuan Espadas
07/11/2025 - 05:00
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Los partidos alcanzan en el Senado un acuerdo político para desbloquear un nuevo modelo de financiación autonómico que blinde los recursos en la sanidad pública y un pacto de Estado para la construcción de viviendas a precio asequible, antes de la celebración de la próxima Conferencia de Presidentes.

¿Alguien duda que este titular obtendría el aplauso unánime de la opinión pública? Tratándose de competencias de las CCAA en las que los recursos económicos del Estado son fundamentales, ¿no parece lógico que la “cámara territorial” cumpliese sus funciones constitucionales contribuyendo a allanar el debate y consenso previo necesario antes de un acuerdo institucional entre las administraciones estatal, autonómica o local?

El prestigioso e independiente Informe anual “Comunidades Autónomas 2024”, que hemos conocido en los últimos días, ha venido a reafirmar lo que algunos llevamos tiempo advirtiendo: El Senado ha perdido la función territorial que le otorga la Constitución, si bien es verdad que nunca ha llegado a ejercerla plenamente respecto a la otra Cámara legislativa.

Esta situación parte del irresponsable ejercicio que el PP hace de su mayoría en la Cámara Alta

El análisis que recoge este informe, elaborado por el Observatorio de Derecho Público IDP Barcelona, es tan clarificador como poco halagüeño. De las 418 preguntas que se tramitaron el año pasado en el Senado, solo la cuarta parte abordaron asuntos autonómicos, “incluso en una interpretación muy amplia de esa conexión”. La causa es clara: el Partido Popular, abusando de su mayoría absoluta, ha arrinconado los debates sobre asuntos de interés para los ciudadanos en los territorios para darle prácticamente todo el espacio parlamentario a la política nacional, en su empeño, casi obsesivo, de utilizar la Cámara Alta como arma arrojadiza contra el Gobierno de España y, muy en concreto, contra el presidente, Pedro Sánchez.

El propio informe, dirigido por los catedráticos de Derecho Constitucional Javier García Roca, Ana Carmona y Eduard Roig, pone negro sobre blanco que el Senado se ha convertido en esta legislatura en “una dura Cámara de oposición al Gobierno y al Congreso a cualquier coste: un bicameralismo muy conflictivo”. 

Esta situación, que aleja a la Cámara de una función útil o constructiva en su papel constitucional, parte del irresponsable ejercicio que el Partido Popular hace de su mayoría en la Cámara Alta en esta legislatura, ante su desesperación porque el Sr. Feijóo no obtuviera respaldo parlamentario suficiente para ser investido presidente del Gobierno en el Congreso después de las últimas elecciones generales.

En expresiones como ”no soy presidente porque no quiero” o “en el Senado se hace lo que diga el PP”, este partido y quienes lo lideran muestran su altura democrática cuestionando de forma permanente la legitimidad del ejecutivo o las decisiones, atribuidas constitucionalmente e en su función legislativa, de la mayoría parlamentaria del Congreso.

El PP reescribe en solitario el Reglamento del Senado con su cuarta reforma en la legislatura

El PP reescribe en solitario el Reglamento del Senado con su cuarta reforma en la legislatura

Hugo Garrido

El ejercicio absolutista de la mayoría por parte del Partido Popular ha arrastrado a la Cámara a una situación de descrédito sin precedentes en democracia. Los debates se desvinculan de las cuestiones territoriales para evitar además poner el foco en la gestión de comunidades autónomas gobernadas por el PP (en asuntos como los servicios públicos o la gestión de emergencias) y se instala en la confrontación permanente con otras instituciones del Estado.

PP y VOX han encontrado aquí el escenario perfecto para la bronca, el insulto y el desacuerdo permanente, llevando prácticamente al límite las herramientas de control parlamentario que contempla el Reglamento de la Cámara, cuatro veces reformado de manera unilateral, chapucera e inconstitucional por un Partido Popular empeñado en cambiar las reglas del juego sin contar con los jugadores.

Es lamentable que esta legislatura pase a la historia del parlamentarismo no por la altura de sus debates o propuestas sino porque el Senado haya promovido hasta nueve conflictos de atribuciones de competencias contra el Congreso de los Diputados y el Gobierno (el último sin informe jurídico), en una estrategia de confrontación estéril para los ciudadanos.

Tampoco hay precedentes de una legislatura con cuatro comisiones de investigación en la Cámara Alta. Una de ellas sobre el papel de las administraciones durante la catástrofe de la DANA y en la que, casi un año después de constituirse, todavía no ha comparecido ningún cargo público del Gobierno de Mazón, máximo responsable de la gestión de las emergencias en la Comunitat Valenciana y que acaba de dimitir.

Es lamentable que esta legislatura pase a la historia del parlamentarismo no por la altura de sus debates o propuestas sino porque el Senado haya promovido hasta nueve conflictos de atribuciones

En este afán investigador, el PP olvida detenerse en algunas cuestiones clave que también han sucedido, o están sucediendo, en las Comunidades Autónomas que gobierna. Me refiero, por ejemplo, a las terribles consecuencias de su política forestal en Castilla y León o a la nefasta gestión sanitaria de los cribados de cáncer de mama que tanto dolor está causando en Andalucía, donde ya hemos vivido las primeras manifestaciones masivas. ¿Por qué en el Parlamento andaluz el Partido Popular si se niega a una comisión de investigación sobre un caso que afecta a más de 2.300 mujeres? ¿Por qué no comparecen en el Senado el Sr. Moreno Bonilla, la Sra. Ayuso o el Sr. Rueda y explican sus criterios para consensuar un nuevo modelo de financiación autonómica teniendo intereses territoriales distintos?

No lo harán. El único objetivo del Partido Popular en el Senado, la Cámara de representación territorial, es, precisamente, tapar su mala gestión en las Comunidades Autónomas donde gobierna. Y mientras, ya saben: “Sánchez, Sánchez, Sánchez…”.

SOBRE LA FIRMA:

Juan Espadas es portavoz del PSOE en el Senado y miembro de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE. Ha sido alcalde de Sevilla entre 2015 y 2021 y secretario general del PSOE de Andalucía (2021-2025).

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

08:19
Economía

CaixaBank avanza con éxito en su programa de recompra de acciones alcanzando el 91,7% en la vigésima primera semana

08:14
Economía

Técnicas Reunidas incrementa sus ganancias netas en un 63% y sus ingresos en un 43% hasta septiembre

08:09
Internacional

El Tribunal Supremo de EE.UU. respalda a Trump en la eliminación de la identidad de género en pasaportes

08:08
Internacional

Once arrestos en Birmingham durante el encuentro de Liga Europa entre Aston Villa y Maccabi de Tel Aviv

08:03
Política

Carlos Mazón finaliza su mandato como presidente de la Comunidad Valenciana tras la publicación oficial

Más Leídas

Junts: «La legislatura de Pedro Sánchez queda bloqueada»
Minuto y resultado de la reforma del Estatuto Marco de profesionales sanitarios: próximas reuniones, puntos de fricción y una huelga
¿Quién es Alberto de Gregorio? El nuevo español al frente de los servicios jurídicos de la Comisión Europea
Junts, ERC-EH Bildu y PNV pactan con el PP decenas de enmiendas a la Ley de Movilidad Sostenible con el Gobierno en contra
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Las cinco leyes que sí se salvan del «bloqueo» de Junts

Últimas encuestas

El senador y presidente del Grupo Parlamentario Vox Extremadura, Ángel Pelayo Gordillo Moreno, en declaraciones a los mediosEUROPA PRESS
Elecciones

El senador Ángel Pelayo Gordillo no se excluye como posible candidato de Vox en las elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
06/11/2025 - 13:35 - Actualizado: 06/11/2025 - 17:46

Archivo - La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, durante un pleno ordinario de la Asamblea de Extremadura.Andrés Rodríguez - Europa Press - Archivo
Elecciones

Elecciones en Extremadura: Guardiola rechaza un debate en RTVE por verlo como maniobra política de Moncloa

porAgencias/Demócrata
05/11/2025 - 19:14 - Actualizado: 05/11/2025 - 20:09

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un instante de su comparecencia ante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, el 30 de octubre de 2025 | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)
Encuesta de Opina360

Pedro Sánchez, el presidente mejor valorado de la historia democrática por delante de Suárez y de Aznar

porDemócrata
05/11/2025 - 11:57

Comisiones de investigación

Archivo - El secretario general del Partido Popular, Miguel Tellado, ofrece una rueda de prensa en la sede del PP, a 4 de octubre de 2025, en Madrid (España).Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

El PP contempla incrementar los testigos en la comisión Koldo del Senado y evalúa medidas legales contra el ministro Torres por «falso testimonio»

porAgencias/Demócrata
05/11/2025 - 10:59

Archivo - Fachada principal de la sede del Congreso, con la Puerta de los LeonesEUROPA PRESS - Archivo
Comisión DANA en el Congreso

Arrancan en el Congreso las sesiones para esclarecer la gestión de la dana con testimonios de afectados

porAgencias/Demócrata
04/11/2025 - 07:29 - Actualizado: 04/11/2025 - 09:36

Archivo - La Miss Asturias vinculada a Ábalos, Claudia Montes, a su salida de los juzgados de Gijón para testificar por el ‘caso Koldo’, a 21 de mayo de 2025, en Gijón, Asturias (España). Jorge Peteiro - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

La ‘comisión Koldo’ en el Senado interroga a Claudia Montes, quien niega que Ábalos la colocara en la empresa Logirail

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 11:29 - Actualizado: 03/11/2025 - 13:25

Más Demócrata

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, interviene durante una sesión plenaria, a 4 de noviembre de 2025, en Madrid (España). A. Pérez Meca - Europa Press
Economía

Puente clarifica sobre Air Europa: “Fue un préstamo, no un rescate como el de Rajoy a los bancos”

porAgencias/Demócrata
06/11/2025 - 11:33

Archivo - Fachada principal de la sede del Congreso, con la Puerta de los LeonesEUROPA PRESS - Archivo
Comisión DANA en el Congreso

Arrancan en el Congreso las sesiones para esclarecer la gestión de la dana con testimonios de afectados

porAgencias/Demócrata
04/11/2025 - 07:29 - Actualizado: 04/11/2025 - 09:36

Archivo - El secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ofrece una rueda de prensa para analizar las consecuencias de las protestas propalestinas en la última etapa de la Vuelta a España, a 15 de septiembre de 2025, en Madrid (EspaCarlos Luján - Europa Press - Archivo
Elecciones Andalucía 2026

Ultimátum de Podemos a IU para decidir una alianza con ellos en los comicios de Castilla y León y de Andalucía o continuar con Sumar

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 12:38

El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y el presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó. Imagen de archivo.Rober Solsona - Europa Press
Comunitat Valenciana

Carlos Mazón prepara su retirada y el PP de Valencia señala a Vicent Mompó como relevo «de consenso» para la Generalitat

porAgencias/Demócrata
01/11/2025 - 13:41

Más opiniones

El Senado, un lamentable juguete roto del PP

Juan Espadas

El impulso unilateral

Ángel Guillén Pajuelo

Pagar por trabajar

Andrea Henry

Una oportunidad histórica de acabar con la precariedad de miles de jóvenes

Pau Garcia Orrit
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist